TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
- Diplomado Auditor Seguridad Alimentaria (CEUPE)
- Professional Certificate - Food Safety Expert
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
Especialista en Seguridad e Higiene Alimentaria (APPCC, ISO, etc.).
Master en Pericia Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Formadora en varias consultorías de formación impartiendo cursos como Manipulador de alimentos, APPCC en la industria alimentaria, Trazabilidad en la industria alimentaria, Implantación de Normas de Calidad en empresas alimentarias y cursos de Prevención de Riesgos Laborales a todos los niveles, entre otros.
Master en Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Madrid.Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Córdoba.
Profesional de la industria alimentaria, implantado sistemas APPCC y diversos sistemas de calidad agroalimentaria. Asesoramiento, formación e implantación de las normas ISO 9000:2000, ISO 22000, IFS, BRC.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Diplomada Superior en Seguridad Alimentaria y Salud Pública y Diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III de Madrid, MasterInvestigador en Pericia Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Profesora universitaria de Facultades de Ciencias de la Salud y formadora de seguridad alimentaria en empresas alimentarias. Doctora en Veterinaria.
Especialista en Seguridad Alimentaria, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales en el sector alimentaria. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la alimentación, desarrolla su actividad laboral en el campo de la asesoría, consultoría y auditoría de especialidades en el ámbito privado y público.
TÍTULO PROFESIONAL DE POSTGRADO
La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.
Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.
La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.
Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos no reglados otorgados están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades.
Éstos otorgan el reconocimiento de haber adquirido los conocimientos impartidos en el curso, y además se capacita al estudiante para la puesta en práctica de los mismos en las diversas organizaciones tanto del ámbito nacional como internacional.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Diplomado Auditor en Seguridad Alimentaria
METODOLOGÍA
Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el Diplomado Auditor en Seguridad Alimentaria, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.
Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.
Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.
EVALUACIÓN
CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
En cada área que compone el máster, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.
Las calificaciones están ponderadas sobre 100 para que la nota esté totalmente ajustada con los decimales que sean pertinentes.
ITINERARIO
Es necesario conocer que en el caso de que el alumno supere satisfactoriamente el Diplomado Auditor en Seguridad Alimentaria podrá obtener convalidaciones en las áreas de conocimientos superadas durante la formación y que son comunes a los siguientes programas formativos;
La importancia de la seguridad y la calidad en la industria de productos alimenticios hace que el sector requiera profesionales altamente cualificados para la gestión de la producción.
En nuestro curso, el alumno podrá realizar auditorías de seguridad, verificando la corrección en el tratamiento del producto, aplicando los modelos de mejora continua y excelencia de la calidad.
Debido a la actual situación empresarial, CEUPE ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos una formación permanente mediante este diplomado intensivo especializado en seguridad y calidad con el que mejorar y actualizar las prácticas laborales.
Al mismo tiempo, podrán actualizar sus competencias y adaptarlas al mundo contemporáneo. La composición de este programa formativo trata de estar adecuado al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.
Conceptos básicos y evolución
Infraestructura de la calidad
Sistema de gestión de la calidad. La norma ISO 9001
Sistemas de gestión de calidad ambiental. La norma ISO 14001
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La norma ISO 45001
Estadística aplicada a la calidad
Modelos de sistemas de gestión aplicables al sector alimentario
Normas, estándares y protocolos específicos de la seg. alimentaria. La GFSI
Sistema de autocontrol APPCC + ISO 9001
BRC
IFS
GLOBALG.A.P
ISO 22000
FSSC 22000
Otros esquemas de certificación
Hacia un estándar español: SAL
Otros sistemas de certificación
Implantación del sistema de gestión
El soporte documental del sistema de gestión
Integración de sistemas de gestión
Auditoría de sistemas de gestión
Mejora continua y excelencia empresarial
Herramientas para la mejora continua
Este curso está diseñado para que los alumnos profundicen en los modelos de gestión y la normativa que regula las industrias de elaboración alimenticia. Todo ello mediante el estudio, desarrollo e implantación de la gestión de la calidad y seguridad alimentaria en las empresas que forman la cadena productiva, e integrando ésta como un elemento cotidiano para una mejora continua y excelencia empresarial.
Los estudiantes también adquirirán las competencias para la realización de auditorías internas de Sistemas de Gestión de la calidad de los alimentos aplicando la normativa ISO 22000.
La formación impartida en este curso capacitará al estudiante para trabajar en los siguientes cargos laborales:
El Diplomado Auditor de Seguridad Alimentaria está diseñado para:
Profesionales del sector de la industria alimentaria que deseen ampliar sus conocimientos con modelos de evaluación más actuales para la calificación de la calidad, conociendo también la normativa con el fin de potenciar su perfil profesional y optar a cargos de mayor responsabilidad.
Estudiantes que quieran profundizar en los saberes y habilidades para la evaluación de la excelencia en la producción alimenticia, pudiendo proyectar su futuro profesional al sector.
Perfiles orientados a llevar a cabo su propia organización pueden realizar esta formación con el fin de poder conocer los sistemas de calidad, sus modelos y su evaluación para valorar la idoneidad de sus producciones.
Personas que por motivos profesionales o personales deseen adquirir conocimientos innovadores de calidad y excelencia para aplicarlos en su realidad profesional.
El sueño de realizar un programa de posgrado de alto nivel es a la vez un compromiso de asumir y afrontar unos costes elevados, que para algunos las circunstancias actuales hacen difícil poder asumirlo. Por tal situación CEUPE cuenta con una fundación en la que sus recursos financieros están encaminados a una doble finalidad: dotar a nuestros alumnos de amplias ayudas al estudio, y de otra parte facilitar una dilatada flexibilidad en los pagos que el alumno debe afrontar. Actualmente pocas son las escuelas de negocio, que sin rebajar ni un ápice en la calidad de sus programas, profesorado y metodología, cuenten con unos precios becados tan competitivos.
Todos nuestros programas cuentan con una financiación interna sin cobrar al alumno ningún tipo de interés y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con tu orientador académico que te informará con detalle de la financiación dependiendo del programa que elijas.
La Fundación CEUPE – Centro Europeo de Posgrado y Postgrado junto con la ayuda de empresas prívadas colaboradoras y organismos asociativos de carácter empresarial y privado, han creado la citada institución con la finalidad de dar acceso a todos aquellos alumnos que habiendo superado los procesos de admisión de CEUPE, quieran acceder a becas que les ayuden a costearse sus estudios.
Los fondos de ayudas al estudio son asignados a un elevado volumen de nuestros alumnos con la finalidad de llegar al mayor número de postulantes. Por tal motivo, en ningún caso, se conceden ayudas superiores al 20% de la cuantía total del programa. Para la solicitar las ayudas al estudio es necesario haber sido admitido en el programa de posgrado y haber abonado la matrícula en concepto de reserva de plaza.
Las ayudas al estudio pueden ser de varios tipos:
La aprobación de las ayudas queda condicionada a la aprobación por parte de la Junta Académica de Admisiones del interesado a ser admitido en el programa de postgrado.