TITULO DE POSTGRADO ACADÉMICO
Máster en Big Data & Business Analytics, expedido por el Centro Europeo de Postgrado (Centro Oficial de la Asociación Española de Escuelas de Negocios)
60 ECTS
TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
Professional Certificate - Big Data Analytics Expert
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al master se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ESTANCIA INTERNACIONAL EN ESPAÑA (Opcional)
Este máster contempla la opción de una semana de estancia internacional en Madrid donde disfrutarás de actividades como: clases presenciales, visita a empresas multinacionales, asistencia a encuentros de directivos, participación en la Feria Internacional de Madrid especializada. Conocerás a estudiantes de más de 20 países distintos y podrás hacer networking profesional en todas las actividades propuestas. Y aprovecharemos para hacer turismo y visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Fernando Agudo es diplomado en informática por la Universidad de Alicante especializado en las tecnologías Big Data. Hace más de 8 años empezó a trabajar como responsable técnico en el área de Big Data en una de las empresas pioneras de estas tecnologías en España: Pragsis.
Durante este periodo de tiempo se ha ido especializando en las diferentes distribuciones de Hadoop (Cloudera, Hortonworks, MapR) obteniendo múltiples certificaciones en el área de Big Data(Desarrollador Hadoop, Administrador Hadoop, Spark, etc…)
Actualmente su puesto es de “Big Data Architect at Pragsis-Bidoop” compaginando sus tareas de arquitecto con tareas de docencia: Es profesor certificado por Cloudera para impartir los cursos oficiales y ocupa el cargo de CEO en Formación Hadoop.
Entre otras de sus muchas tareas destaca la de “VP Product Manager” de AnalyticMate.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Lima – Perú. Master MBA en Dirección y Administración de Empresa en el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. Certificado Scrum Manager-Autoridad en Estratecno.
Sólida experiencia en empresas multinacionales líderes en Outsourcing y Tecnologías de Información. Amplia experiencia en proyectos de gestión y desarrollo BIG DATA, Business Intelligence, logísticos y en Medios de Pago Transaccional en el sector bancario y sanitario, gestión de proyectos llave en mano de Services Desk, HelpDesk, contingencias y administración de Data Center.
Actualmente Big Data Business Consultant en Pragsis Biddop (España) y Coordinador de proyecto de formación elearning CEUPE-Formación Hadoop (España-latinoamerica), entre otras principales empresas que ha laborado: UNISYS DEL PERÚ, BANCO CITIBANK N.A. (Perú), GRUPO SANDOVAL – DINET (Perú) , IBM DEL PERU, Formación Integral y desarollo Empresarial - FIDE (Perú).
En la docencia destaca su experiencia en centros de extensión de tecnología en la Universidad de Ingeniería (UNI-Perú) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM-Perú).
Data Analyst y colaboradora con empresas e instituciones a entender sus datos, visualizarlos y tomar mejores decisiones. Amplia experiencia como Analytics Engineer, realizando workflows complejos de transformación de datos con dbt.
Realización con éxito proyectos que abarcan desde análisis de datos sobre BB.DD relacionales como PostgreSQL, analíticas como Clickhouse, hasta la creación y diseño de visualizaciones y dashboards con Tableau y PowerBI.
Experta en GIS y visualización de datos geográficos.
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Máster está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
El título de Máster tiene el reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster Big Data & Business Analytics
Con la finalidad de lograr en nuestros estudiantes una formación integral, de modo que puedan ser capaces de afrontar con éxito las exigencias del mercado actual, disponemos, como complemento al máster, un programa de idiomas.
Este programa ofrece la oportunidad de aprender el inglés de negocio, una variante del inglés ampliamente utilizada en el ámbito profesional.
Por otro lado, para aquellos que ya posean un claro dominio del inglés, tenemos, también, otros idiomas con gran relevancia en la esfera empresarial, tales como: el alemán, italiano, francés, ruso y portugués de Brasil. Ello permite a los estudiantes con conocimientos en 2 idiomas, acceder al aprendizaje de uno nuevo, mejorando notablemente su perfil profesional.
Adicionalmente, los que decidan estudiar el idioma inglés podrán presentar su acceso para conseguir el certificado TOEIC, actualmente la certificación más relevante del sector empresarial.
El curso, con una duración de 1 año, otorga un certificado en su finalización.
El programa tiene un coste de 180€.
Video ilustrativo de la herramienta: Material de demostración.
Siguiendo con el propósito de conseguir en nuestros alumnos una formación integral, hemos elaborado una herramienta de networking y desarrollo profesional.
Este recurso, propio de nuestra institución educativa, busca lograr en nuestro alumnado un perfil altamente competitivo. Para ello, la herramienta se enfoca en:
La herramienta, diseñada para que sea fácil de usar, se localiza dentro del campus virtual de la escuela.
Video demostrativo de la herramienta: Material informativo.
Nuestro Máster de Big Data & Business Analytics, orientado a negocios y proyectos empresariales, está dirigido a perfiles que busquen adquirir conocimientos y habilidades para elaborar estrategias empresariales basadas en tecnología de big data y análisis de negocio.
Este programa, impartido por profesionales en la materia, está estructurado de la siguiente manera:
En esta área se dará una visión general de los conceptos de la arquitectura Big Data y Analítica. Se explicará el concepto de computación distribuida y las ventajas que ofrece; y se introducirán las principales herramientas que se utilizan para procesar y analizar grandes cantidades de datos.
Se adquirirán los conocimientos necesarios para ser capaz de definir una arquitectura que sirva para recopilar datos de las fuentes de información para su monitorización, almacenar los datos en una Base de Datos NoSQL, consultarlos, tratarlos y visualizarlos sobre las principales herramientas que dispone la distribución de Hadoop.
En este punto se explicará cómo analizar los datos disponibles y su naturaleza desde el punto de vista morfológico, de cara a realizar un modelado posterior que permita su explotación óptima. También, se explicarán los principales algoritmos de Machine Learning, así como los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial.
La gobernanza de datos ayudará a responder las preguntas que interesa responder sobre un dato de forma transversal, como también sobre un proceso. Se dará a conocer:
En esta última fase, se enseñará al alumno a ser capaz de afrontar un proyecto de Big Data desde 0, abarcando la definición, el diseño y el desarrollo, aportando casos de usos reales para que le sirva de ejemplo en su trabajo final de máster (TFM).
Fundamentos básicos de Big Data
Cómo desarrollamos , ejecutamos y supervisamos los planes , políticas, programas y prácticas que permiten entregar, controlar, proteger e incrementar el valor de los datos durante su ciclo de vida.
Qué datos tenemos, dónde residen y cómo se pueden utilizar
Datos que hablan de datos, describen el contenido de los archivos o de su información de los mismos
Medidas de protección de la privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos.
Quién es quién en el gobierno del dato
¿Cómo se están usando los datos? ¿Quién los usa?
De dónde vienen los datos y donde se mueven en el tiempo
Asegurar que los datos sean exactos, íntegros, confiables , relevantes y actualizados están.
Cómo utilizar el conjunto de definiciones que contiene las características de los datos. Enriquecimiento del metadato:
Dónde y cómo poner en práctica todo lo aprendido de Data Governance
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster Big Data & Business Analytics supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.