El Máster presta especial atención al turismo en América Latina: Situación y posicionamiento del turismo en Latinoamérica, la marca América Latina: valores, recorrido y reconocimiento internacional, perspectivas de crecimiento del turismo en América Latina, comportamiento del turista latinoamericano, países emisores y posicionamiento del turismo latino en los mercados: Europa, Asia y EEUU.
Expertos y profesionales de España y Europa, potencia mundial de la industria turística, capacitan al alumno para cubrir la demanda que existe en el sector turístico: Directivos, consultores, especialistas en marketing, profesionales del sector turístico en hoteles, tour operadores, agencias de viajes, líneas aéreas, ferroviarias y marítimas de países de los cinco continentes.
El mejor aval y reconocimiento de este Máster edición tras edición, son el número de alumnos que, tras haber superado con éxito el Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE y la Universidad Católica de Murcia - UCAM, se han incorporado en puestos directivos de relevancia dentro del sector turístico internacional.
El Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas es un completo programa formativo online con titulación propia universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El análisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
Selección, implantación y control
El contexto Internacional
El marketing Internacional
Los beneficios del comercio Interncional: Marco conceptual
El inicio del proceso de internacionalización de la empresa
Formas de entrada en los mercado internacionales
Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales
El marketing mix Internacional
Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional
Dirección y gestión de la empresa hotelera
El mercado hotelero español. Visión global del sector
El hotel. Dirección, gestión y administración
La recepción: reservas, entrada de clientes, estancia y salidas
La habitación: limpieza y mantenimiento
Food & Beverage: restaurante, bar y eventos
Gestión de compras y almacén
El futuro, que ya es presente
Antecedentes del Yield Management
Introducción al concepto de Yield Management
Estrategias de Yield Management
Elementos estratégicos del Yield Management
Sistemas de Yield Management
Las Reservas
¿Yield Management o Revenue Management?
Empresas en las que se emplea la técnica del Yield Management o Revenue
Management
Perfil profesional, habilidades y conocimientos del Revenue Manager
Bibliografía
Anexo I. Comunicación, atención al cliente y protocolo
Anexo II. Marketing Turístico
El mercado turístico internacional
Antecedentes
Situación actual
Tendencias y perspectivas turísticas del mercado internacional
Situación y posicionamiento del turismo en américa latina
Análisis de los principales mercados latinoamericanos
Análisis de los principales países emisores
La marca américa latina
Estructura del mercado turístico, la distribución turística y los canales de distribución turística
Las acciones de marketing de los intermediarios turísticos online
Análisis del sector y la atención al cliente de las agencias de viajes
La certificación de calidad y las buenas prácticas en las agencias de viajes
La servucción y la calidad en la fabricación de servicios
Estructura del mercado turístico
El proceso de elaboración de viajes combinados o paquetes turísticos
Estrategias de promoción de los tour operadores
El concepto de turismo rural
Estructura económica del turismo rural
Análisis situacional del turismo rural
Gestión y administración del turismo rural
Turismo sostenible y turismo rural
Gestión medioambiental, calidad y aplicación de las tics en las empresas de turismo rural
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acredita haber superado todas las pruebas académicas. Título con reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX Se podrá acceder también al título de Máster propio Universitario que se detalla a continuación, previo pago de las tasas de matriculación correspondientes.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas
Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM
Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas
El Máster tiene como objetivo fundamental formar a profesionales que atiendan la alta demanda que actualmente tiene un país a la vanguardia internacional en el sector turístico internacional.
España, es potencial mundial de profesionales como una preparación sólida en la formación turística, y con este Máster especializado en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas, pretende atender a la demanda cada vez mayor de empresas del sector turístico de países emergentes.
Directivos, consultores, especialistas en marketing y profesionales españoles del sector turístico se encuentran actualmente ocupando puestos de relevancia en hoteles, tour Operadores, agencias de viajes, líneas aéreas, ferroviarias y marítimas de países de los cinco continentes.
Desarrollar técnicas de administración y dirección comercial avanzadas en la gestión integral de los diferentes departamentos que conforman una empresa del sector turístico.
Conocer los principios básicos y avanzados que rigen el marketing de las compañías turísticas: funcionamiento de los mercados, la competencia, los intermediarios, los consumidores y las decisiones de compra.
Investigar y analizar la situación actual del mercado turístico internacional, tendencias y modelos de trabajo y negocio del turismo internacional.
Dirigir la implantación de un sistema de costes que se adapte a la realidad de la empresa y a la coyuntura económica del momento.
Elaborar un análisis avanzado de la actividad económico-financiera de la empresa turística con el objetivo de tomar decisiones que incidan en su endeudamiento, su liquidez y su solvencia.
Desarrollar, dirigir y evaluar la implementación de sistemas de calidad y de gestión medioambiental, económica y social en establecimientos turísticos
Conocer y aplicar las técnicas de comercialización, métodos de organización y gestión empresarial integrados en el concepto de marketing internacional
Desarrollar dirección comercial, en términos de las estrategias y herramientas que toda empresa tiene que movilizar para organizar su fuerza de ventas y conocer en profundidad el territorio del mercado sobre el que va a dirigir sus esfuerzos comerciales. Así mismo se
Diseñar, implementar y dirigir servicios turísticos competitivos, sostenibles y de calidad capaces de integrarse con éxito en las redes de comercialización y distribución de los mercados turísticos actuales.
Identificar las principales energías renovables aplicables al ámbito turístico, evaluar las ventajas medioambientales del uso de fuentes energéticas renovables e implementar medidas y sistemas energéticos sostenibles.
COMPLEMENTO DE IDIOMAS AL PROGRAMA MASTER
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente en caso de no existir oferta promocional que se incluya contratando el máster.
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Dirección y de Empresas Turísticas del Centro Europeo de Postgrado CEUPE, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.