TITULO UNIVERSITARIO
Master Universitario en Dirección Comercial y Marketing, expedido por la Universidad Camilo José Cela
Duración: Un año académico
Créditos: 60 CTS
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al master se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa.
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
· Responsable de la materia Proceso de Planificación Comercial y Marketing en las Organizaciones.
· Responsable de la materia Proceso de Planificación Comercial y Marketing en las Organizaciones.
· Responsable de la materia Habilidades y Competencias Directivas para Profesionales del Marketing.
· Profesor responsable de la materia Habilidades Directivas.
· Responsable de la materia Investigación de Mercados.
· Responsable de la materia Empresa y Dirección de Personas en las Organizaciones del Siglo XXI.
· Responsable de la materia Estrategias de Marketing y Opciones de Distribución, Comercialización y Ventas.
· Responsable de la materia Dirección Estratégica.
· Responsable de la materia Políticas de Evaluación y Retribución de Personal.
· Responsable de la materia de Gestión de clientes.
· Responsable de la materia Dirección Financiera
· Responsable de la materia Marketing y Comercialización en Entornos Digitales.
· Responsable de las Prácticas Externas.
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Máster está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte de ambas instituciones dos títulos, tanto universitario oficial como profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables de los dos organismos.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autentifiación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos no reglados otorgados por la Camilo José Cela están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades. La Camilo José Cela está adaptada al plan Bolonia.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
El título de MAster tiene el reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
Modelos de Títulos
CERTIFICACIÓN OFICIAL DE IDIOMAS TOIEC
Dado que vivimos en un mundo donde la actualización y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son imprescindibles para adaptarse a las demandas del mercado, CEUPE apuesta por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de consolidar el perfil profesional de los alumnos.
Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el programa de Idiomas (sección inglés) incluido en el plan de estudios del Máster de Posgrado tienen acceso a la Certificación Oficial Test of English for International Communication (TOEIC) de reconocimiento empresarial a nivel internacional. Los alumnos podrá presentarse a la Certificación Oficial de idiomas TOIEC, en cualquiera de los centros internacionales acreditados para ello, la gestión de esta certificación es ajena a CEUPE y Camilo José Cela
|
|
Las personas interesadas en el Máster Universitario deben cumplimentar la solicitud normalizada, que se facilita, y remitirla junto con su Título universitario de acceso y su DNI o Pasaporte a la Secretaría del Centro.
En la adjudicación de las plazas se atenderán como criterios de selección las calificaciones que se acrediten en el expediente de los estudios de acceso, las titulaciones de educación superior complementarias, las competencias lingüísticas y la experiencia laboral o profesional vinculada a los estudios.
Su asesor académico le facilitará la solicitud "Formulario de preinscripción" y una vez cumplimentada deberá ser escaneada y enviada al miso asesor que le ha informado.
El Programa de Becas de Layret Foundation está a disposición del alumnado que no cuente con becas o ayudas de terceros, ya sean públicas o privadas.
Pueden solicitar ayuda todos los alumnos matriculados y para su concesión se valorará el nivel de renta, la situación sociolaboral y familiar, así como aquellas circunstancias personales que requieren del apoyo y la solidaridad de todos.
La beca concedida por la fundación otorgante se ingresa directamente al Centro y éste procede a descontarla del importe de la matrícula del alumno beneficiario.
La profesión de Director Comercial y de Marketing en una organización requiere el dominio de unas habilidades directivas generales, pero también de una específicas, adaptadas a la particular dinámica del área comercial y del funcionamiento de los mercados.
Estas habilidades deben acompañarse de una perspectiva estratégica de la labor directiva, que se proyectará invariablemente sobre los procesos de planificación comercial y de marketing. Por otro lado, esta función directiva se halla estrechamente ligada a la investigación de mercados, sin cuya información no puede plantearse ninguna toma de decisiones comerciales o de marketing. La dirección comercial debe dominar también todas las operativas de distribución, comercialización y ventas, así como las técnicas de gestión de clientes y cuentas que van perfilando los nuevos modelos de organización comercial.
Finalmente, pero no en último lugar, la dirección de Marketing de hoy día requiere un profundo y actualizado conocimiento del marketing y la comercialización en entornos digitales, sin la cual su labor resultaría sencillamente ineficaz.
Dr. Jordi Sauret
Director del Máster Profesor responsable de la materia Investigación de mercados, gestión de la información y toma de decisiones en Marketing y especialista en investigación y estudios de mercados. |
![]() |
El presente programa formativo está diseñado para alumnos con una manifiesta vocación y aplicación profesional mediante una formación on line, compuesto por un claustro de profesores expertos y con material actualizado. El Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing ofrecido por Cela Open Institute y dirigido por la Universidad Camilo José Cela desarrolla las competencias de su materia, acompañadas de una visión estratégica de las labores directivas junto con el uso desarrollado de nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al estudio. Es un Máster orientado al actual mundo profesional, versátil y flexible para aquellos que buscan compatibilizar su actividad profesional y familiar con la necesaria formación continuada en un mundo globalizado. Su extensa oferta de prácticas profesionales ofrece altas posibilidades de desarrollo profesional en empresas de sectores muy diversos.
Es un título oficial universitario válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), es una formación universitaria de primer nivel, rigurosa, ajustada a las necesidades de los estudiantes y de calidad contrastada. El compromiso adquirido con la calidad impulsa hacia una formación sólida y amplia, que consolide un conocimiento actualizado y habilite para hacer frente a los retos actuales y de futuro. Su visión de conjunto, multidisciplinar y centrado en la necesidades de la dirección comercial y del marketing, lo distingue al facilitar el conocimiento de realidades complejas y en continuo movimiento.
1. La gestión estratégica del marketing en empresas y organizaciones.
2. La orientación al mercado y la rentabilidad.
3. La información en Markstrat: el mercado y su entorno.
4. La toma de decisiones empresariales y el plan de marketing: determinación del mercado objetivo y posicionamiento.
5. Las ventajas competitivas y las estrategias genéricas.
6. Las estrategias de desarrollo de nuevos productos.
1. El liderazgo en la función directiva, su conceptualización, estilos, técnicas de desarrollo, evaluación de resultados, etc.
2. Los modelos y técnicas de resolución de conflictos aplicados a las relaciones laborales, tanto en su dimensión individual como colectiva.
3. La dimensión comunicativa de la dirección de personal, cuyas formas y estrategias constituyen un elemento especialmente clave para la eficiencia de dicha función directiva.
4. La relación de la dirección de personal con el resto de direcciones funcionales de la empresa y con la dirección general, planteando con especial atención los modelos de coordinación necesarios para una exitosa política estratégica común de la empresa.
5. Las estrategias en la función de dirección de personal que permiten la absorción en todos los procesos y políticas de los principios y valores que han de regir la responsabilidad social de la organización.
6. Teoría y técnicas de la negociación
1. Dimensiones del producto individual.
2. El producto en su ciclo de vida.
3. Decisiones sobre el mix de producto.
4. Políticas de precios en función de los objetivos de marketing.
5. Métodos de fijación de precios.
6. El precio en los Servicios
1. Conceptualización de la investigación de mercados.
2. Investigación exploratoria: técnicas de investigación cualitativa.
3. Investigación descriptiva: la observación y la encuesta.
4. Diseño del cuestionario.
5. Principios fundamentales del muestreo.
6. Gestión de la Información y toma de decisiones en Marketing.
1. La distribución comercial y su papel en la economía y la sociedad: análisis descriptivo de los canales de distribución.
2. Comercio asociado; la franquicia.
3. Tipología de establecimientos comerciales minoristas; los métodos de venta. Merchandising.
4. Estrategias generales de distribución; canal de distribución y Trade marketing.
5. Category management, una nueva forma de gestión de la distribución comercial.
6. La tecnología R.F.I.D.
1. El contexto de las negociaciones comerciales entre proveedores y clientes; planteamiento, planificación y desarrollo de las negociaciones.
2. Los nuevos modelos en las organizaciones comerciales.
3. El personal de contacto con los clientes. 4. Key account management y fuerzas de acción comercial.
5. El clients management y el claims management.
6. Funciones y ventajas del Marketing Directo como sistema de marketing relacional; la planificación de acciones en marketing directo.
1. Tendencias en los medios digitales y las estrategias de digitalización que las acompañan, los modelos de negocio y sus oportunidades, la metodología para la elaboración de un plan de Marketing Digital, el enfoque y las técnicas del Mobile Marketing.
2. Planificación estratégica en el ámbito del eCommerce.
3. Metodología para el diseño y desarrollo de proyectos de negocio eBusiness.
4. Search Engine Marketing (SEM).
5. Estrategias de eBranding.
6. Multicanalidad en el marco del eBranding
El programa de Prácticas tiene como contenido la realización de trabajos o estudios por parte de los alumnos, a partir de casos reales planteados por empresas y entidades públicas o privadas, a través de la plataforma e-start de la Fundación Universidad y Empresa, que permite la comunicación de todos los agentes implicados. A ello se añade un ejercicio de simulación especialmente diseñado para la Dirección Comercial y Marketing que el alumnado realiza en equipo.
El Trabajo de Fin de Máster consiste en la elaboración y defensa presencial de una Memoria de carácter original, inédita y primera sobre un tema vinculado a los contenidos del Máster.
El Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad Camilo Jose Cela tiene entre sus objetivos formativos la adquisición de habilidades que deben acompañarse desde el enfoque directivo para proyectarse sobre los procesos de planificación comercial y de marketing. Dicha función directiva deber ser conexa a la investigación de mercados, sin cuyos datos podría plantearse ninguna toma de decisiones comerciales. La dirección comercial debe controlar también todas las operativas de distribución, comercialización y ventas, así como las técnicas de gestión de clientes y cuentas que van perfilando los nuevos modelos de organización comercial. La dirección de Marketing de hoy día requiere un profundo y actualizado conocimiento del marketing y la comercialización en entornos digitales, sin la cual su labor resultaría sencillamente ineficaz.
Las competencias establecidas a instancias de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas son;
Competencias Generales
Competencias Específicas
Este programa máster forma al DIRECTOR COMERCIAL Y DE MARKETING actual, lo que implica un nuevo perfil de profesional, especialista en la gestión e interpretación de datos y flexible para adaptarse a un ciclo de cambios continuados en el tiempo en el mercado de la información , lo cual requiere más que nunca formación permanente; con esta visión, este Máster Universitario estima que las salidas profesionales que ofrece sirven para reforzar o actualizar conocimientos profesionales, o bien, para acceder a nuevos cargos y/o funciones dentro del desarrollo de la carrera profesional, en los siguientes cinco aspectos conceptuales:
Funciones de marketing: (1) Director de marketing; (2) Jefe de producto; (3) Responsable de estudios de marketing; (4) Responsable de marketing directo y (5) Técnicos marketing.
Funciones comerciales: (1) Director comercial; (2) Director de exportación; (3) Director de ventas; (4) Jefe de ventas; (5) Responsable de cuentas clave o Key Account Manager y (6) Técnicos comerciales.
Funciones de distribución: (1) Category manager; (2) Director de expansión; (3) Director de tienda; (4) Director regional; (5) Jefe de departamento y (6) Directores de red.
Funciones de comunicación: (1) Director de Comunicación; (2) Jefe de Medios y (3) Community Manager.
Emprendeduría: (1) Consultor en marketing y (2) Creación de un negocio propio.
El Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing se dirige a personas tituladas en estudios de la rama de conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas ligados a las disciplinas de la Economía y la Empresa que acrediten, en relación a sus competencias y conocimientos, una vinculación con el ámbito de la dirección comercial y del Marketing, que aporte una formación suficiente en estas temáticas que permita asegurar la viabilidad en la progresión de unos estudios de nivel MECES 3, como son los del Máster Universitario.
Consulte nuestra política de descuentos y financiación sin intereses.