SOBRE CEUPE FINANZAS
Compártelo
Salidas profesionales de un MBA en finanzas

Salidas profesionales de un MBA en finanzas

Las oportunidades laborales que ofrece un MBA son notorias, y más aún en entornos altamente competitivos, donde se requiere un plus para destacar y diferenciarse del resto.

En el sector de las finanzas, así como en muchos otros, la competencia es alta y lo seguirá siendo cada vez más. Por ende, optar por un MBA con énfasis en finanzas para lograr un perfil notorio en el mercado actual, es una opción válida.

A continuación, se presentan los puestos de trabajos a los que se pueden aspirar tras conseguir un MBA del sector financiero.

Salidas laborales de un MBA con especialidad en finanzas

salidas-laborales-de-un-MBA-con-especialidad-en-finanzas

  • Director financiero: Es la figura encargada de gestionar efectivamente los recursos monetarios de una empresa. Entre sus funciones, están: detectar oportunidades de inversión, crear planes de ahorro, diseñar presupuestos anuales, y realizar estrategias financieras a medio y largo plazo. Es también llamado CFO (Chief Financial Officer).

  • Consultor financiero: Es un profesional que trabaja de forma independiente y que brinda servicios de carácter financiero a las organizaciones. Es decir, es un experto en finanzas que es contratado externamente por las empresas. Algunas de sus labores son: Analizar la situación financiera de una entidad, ofrecer asesoramiento financiero, diseñar un plan de negocios de acuerdo a las características de la empresa y evaluar rentabilidades y costes.

  • Especialista en finanzas: Es aquel que ayuda a administrar de forma eficiente el dinero de las personas o empresas. Posee amplios conocimientos en temas de inversión, contabilidad y productos financieros. Están capacitados para trabajar en el sector de las finanzas personales o corporativas, por lo que ejercen las siguientes funciones: Asesorar financieramente a particulares o empresas, detectar necesidades y recomendar productos financieros, analizar riesgos, crear y gestionar presupuestos, y estudiar el entorno financiero en el que se desenvuelve una empresa.

  • Analista financiero: Es el perfil que se dedica a estudiar datos económicos y, a partir de su análisis, desarrollar planes de acción para obtener beneficios de carácter financiero. Entre sus actividades, están: Evaluar la situación financiera de una empresa, analizar la economía global y local, identificar oportunidades de inversión y proponer soluciones para mejorar la situación financiera de la entidad.

  • Administrador financiero: Es el responsable en planear, organizar y manejar los recursos económicos de una organización, teniendo como objetivo una gestión eficiente de los mismos. Varias de sus tareas, son: Conocer la situación financiera de la empresa, controlar sus recursos de forma óptima y tomar decisiones buscando el máximo beneficio de la entidad.

Cabe mencionar que dichos puestos no son los únicos a los que se pueden optar, existen más cargos de carácter financiero, y en parte va a depender del enfoque de cada MBA en concreto.

El Centro Europeo de Postgrado posee entre sus programas un MBA con especialidad en finanzas, dictado bajo una modalidad totalmente online y enfocado a usuarios con aspiraciones de tener más y mejores oportunidades laborales.

Artículo Anterior Especialista en Recursos Humanos. ¿Hablemos de la ...
Artículo Siguiente ¿Dónde estudiar un máster en marketing a distancia...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS