¿Qué es una empresa? Todo lo que debes saber
Una empresa es una entidad organizativa con el objetivo de cubrir ciertas necesidades en un sector en concreto y obtener beneficios a partir de ello. El nacimiento de una compañía surge cuando la solución a una necesidad es materializada por medio de un concepto previamente planificado.
La naturaleza de un negocio empresarial está determinada por el objetivo marcado, generalmente estudiado antes de formalizar el emprendimiento. Aunque los objetivos de un proyecto pueden cambiar conforme se estudie y profundice más el mercado en cuestión, ya que puede haber novedades que propongan cambios drásticos en el curso del desarrollo.
La persona encargada de levantar una empresa es generalmente catalogada como un emprendedor. Un emprendedor es el responsable de identificar una necesidad y realizar todas las acciones necesarias para llevar a cabo una posible solución a la problemática en cuestión. Es común que un emprendimiento esté conformado por varios socios para apoyarse mutuamente y unir recursos para facilitar el inicio de un desarrollo empresarial.
Como propuesta general se suele desarrollar un plan de empresa, que contiene todos los detalles para poner en marcha una compañía. Este documento es dinámico, y va cambiando conforme se desarrolle la idea, a la vez que se completa.
Para constituir legalmente una empresa se deben seguir ciertas pautas, estas normativas varían según el país y el estado del lugar de asentamiento del futuro negocio. No obstante, existen a su vez algunos proyectos digitales cuya iniciación no requiere ningún seguimiento reglamentario para desempeñar labores de emprendimiento.
¿Cómo se categoriza una empresa?
Existen una gran diversidad de empresas en el mercado que dependiendo de la naturaleza de su negocio se categorizan en una clasificación u otra. Los criterios de importancia son:
-
Según su actividad: Sector primario, sector secundario, sector terciario, sector cuaternario y sector quinario.
-
Según su jurisdicción: Empresas individuales, empresas societarias, y cooperativas.
-
Según su tamaño: Empresas grandes, empresas medianas, empresas pequeñas, y microempresas.
-
Según su geografía: Empresas locales, empresas nacionales, empresas internacionales, y empresas trasnacionales.
Para saber más sobre los tipos de empresas existentes, en el siguiente artículo se detalla en más profundidad sobre las clasificaciones más elementales de una organización empresarial: Tipos de empresas.
¿Cómo está constituida una empresa?
Una empresa es una organización, y como tal, está constituida por varios aspectos que hacen que el organismo funcione como entidad productora para la sociedad. La composición está dividida por lo siguiente:
-
Empleados: Son las personas que realizan ciertas actividades previamente asignadas, y por las cuales fueron contratadas, para cumplir sus roles dentro de la compañía.
-
Habilidades: Son los conocimientos especializados que un trabajador posee para aplicarlos en diversas situaciones de su rutina laboral. Son contratados por esta razón, y son las habilidades las que mantienen e impulsan el crecimiento de una empresa.
-
Bienes materiales: Son los elementos que la compañía posee y ofrece para posibilitar la realización de determinadas actividades dentro de la entidad. Los elementos son las maquinarias, herramientas, equipos e instalaciones.
-
Economía empresarial: Es el recurso monetario que posee la empresa para realizar pagos de distintas índoles, o para realizar inversiones, todo ello estableciendo un tiempo fijo para efectuarlos y lograr los objetivos planteados.
Comentarios