Compártelo
que-es-un-prompt
TECNOLOGÍA

Qué es un prompt: la clave para interactuar con la IA

El uso de la inteligencia artificial en nuestro día a día es cada vez mayor. Comprender qué es un prompt se ha convertido en una habilidad fundamental si trabajas con herramientas de inteligencia artificial (IA). Si creas contenido, analizas datos o desarrollas proyectos, los prompts son indispensables para saber interactuar con los sistemas de IA de forma eficiente.

Pero, ¿qué significa realmente este término? ¿Por qué se ha vuelto tan popular? Y lo más importante: ¿cómo puedes sacarle partido?

¿Qué es un prompt?

La palabra “prompt”, en inglés, se traduce como “instrucción”. Si hablamos de prompt en inteligencia artificial, nos referimos a la pregunta o instrucciones que se le proporcionan a un modelo de IA para que genere una respuesta.

Por ejemplo:

  • Prompt: “Escribe un resumen de 100 palabras sobre la sostenibilidad en el turismo.”
  • Resultado: Un texto generado automáticamente que responde a esa instrucción.

Hablar de prompt AI es hablar del arte de formular bien esas instrucciones para obtener resultados útiles, coherentes y alineados con lo que necesitas.

Qué es un prompt en IA

Aunque pueda parecer solo una pregunta o indicación, un prompt bien construido es mucho más. Supone tener en cuenta el lenguaje, la estructura y el contexto.

En los sistemas que trabajan con texto o imágenes generativas, la forma en que escribes el prompt define completamente el resultado. Cuanto más claro, específico y bien formulado sea, mejores serán las respuestas.

Por ejemplo:

  • Genera una imagen de un bosque” es demasiado genérico.
  • Genera una imagen digital realista de un bosque en otoño, con hojas caídas y niebla suave” es más eficaz.

Aquí entra en juego lo que se conoce como prompting: la habilidad de crear prompts eficaces y estratégicos. Saber qué es el prompting y dominarlo se está convirtiendo en una competencia esencial en muchas industrias.

Por qué los prompts son tan relevantes

El auge de la IA generativa ha disparado la necesidad de saber interactuar con los modelos de forma productiva. Ya no basta con usar la tecnología, hay que saber comunicarse con ella.

Estas son algunas razones por las que los prompts están en el centro del escenario:

  • Permiten personalizar resultados: un mismo modelo puede generar textos, imágenes, análisis o resúmenes diferentes según lo que le pidas.
  • Mejoran la eficiencia: una instrucción dada correctamente ahorra tiempo y recursos.
  • Aumentan la calidad del output: cuanto más detallado y claro sea el prompt, más eficiente será la respuesta.

Qué es un prompt en IA

Tipos de prompts más comunes

Aunque los usos de los prompts son prácticamente infinitos, podemos agruparlos en algunas categorías principales:

  1. Prompts informativos: se utilizan para obtener datos, definiciones o explicaciones.

    Ejemplo: “Explícame qué es un monopolio natural con ejemplos en España.”

  2. Prompts creativos: están diseñados para generar textos originales, ideas, guiones o imágenes.

    Ejemplo: “Crea una historia breve con un personaje que viaja en el tiempo al siglo XIX.”

  3. Prompts analíticos: buscan procesar, resumir o interpretar datos y textos.

    Ejemplo: “Resume este texto académico en 300 palabras.”

  4. Prompts instructivos: se formulan como órdenes para que la IA realice una tarea específica.

    Ejemplo: “Redacta un correo profesional solicitando una reunión.”

Cómo crear un buen prompt

No hay una única forma correcta de escribir un prompt, pero sí debes tener en cuenta algunas prácticas:

  • Sé claro y directo. Evita ambigüedades.
  • Define el objetivo. ¿Quieres un resumen, una explicación, una tabla, una imagen?
  • Incluye contexto si es necesario. Añadir detalles mejora la precisión.
  • Especifica el formato deseado. Por ejemplo: “en forma de lista”.
  • Evita frases abiertas como "cuéntame algo interesante". Mejor: “Dime tres curiosidades sobre la historia del comercio en Asia.”

¿Dónde se utilizan los prompts?

Los prompts se pueden utilizar en diferentes sectores:

  • Educación: generación de explicaciones, resúmenes o materiales didácticos.
  • Marketing y comunicación: creación de textos publicitarios, copies, titulares, descripciones SEO.
  • Programación: generación de fragmentos de código o solución de errores.
  • Diseño: creación de imágenes conceptuales o ilustraciones a partir de descripciones.
  • Recursos Humanos: redacción de descripciones de puesto, simulación de entrevistas.

Los modelos de IA generativa no solo están en el ámbito técnico, sino que se están convirtiendo en aliados creativos y productivos en todo tipo de profesiones.

Ejemplo de prompt efectivo

Pongamos un ejemplo práctico para ver cómo evoluciona la calidad del resultado:

  • Prompt básico: “Háblame del cambio climático.”
  • Resultado: texto genérico, poco enfocado.
  • Prompt optimizado: “Explícame el impacto del cambio climático en las zonas costeras de Europa en menos de 200 palabras y con un tono divulgativo.”
  • Resultado: un texto más enfocado, específico, útil para un artículo o presentación.

Este ejemplo refleja la importancia estructura del prompt.

Qué es un prompt en la era del aprendizaje automático

Los diferentes tipos de IA como ChatGPT o Gemini están diseñados para aprender patrones a partir de enormes cantidades de datos. No “piensan” como los humanos, pero sí generan respuestas a partir del texto que se les introduce.

Un prompt bien diseñado condiciona la comprensión del contexto. Por eso, saber qué es el prompting y dominarlo, ofrece una gran ventaja competitiva.

Conclusión

Saber qué es un prompt y cómo utilizarlo con criterio es diferencial para aprovechar el verdadero potencial de la inteligencia artificial.

El prompt es el nuevo idioma entre humanos y máquinas. Dominar este lenguaje abre la puerta a una nueva forma de trabajar, crear y comunicar.

Y como toda habilidad, se perfecciona con la práctica. Cuanto más explores, mejores serán tus resultados.

Formaciones

¿Quieres estudiar inteligencia artificial? Te recomendamos nuestra formación Máster en Inteligencia Artificial.

Además, en el campus virtual de CEUPE, My LXP, optimizado con inteligencia artificial, podrás complementar tu formación con contenido gratuito. ¡Empieza ya!

Máster Big Data & Business Analytics

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE reconocido por CSIC en el ranking Webometric...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 18 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python