SOBRE CEUPE
Compártelo
5 razones para estudiar en CEUPE

5 razones para estudiar en CEUPE

El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE) es una escuela de negocios con carácter internacional presente en más de 30 países a través de su metodología online. Más de 15 000 alumnos de Europa y Latinoamérica se han formado en sus aulas virtuales. ¿Quieres conocer razones por las que estudiar en el CEUPE?

Razones para estudiar en CEUPE

En su tercera y cuarta edición, el Ranking Iberoamericano de Formación en Español sitúa al centro en el top de los 20 más destacados. Es una de las razones para estudiar en CEUPE. Vemos con más detalle otras:

1. Por su carácter internacional y su prestigio 

La globalización es un hecho, por lo que haberte formado en una institución involucrada en la internacionalización es un valor añadido muy importante. La interacción que facilita el campus virtual del CEUPE pone en contacto a alumnos de diferentes partes del mundo. Actualmente, el centro cuenta con siete sedes internacionales en México (Guadalajara y Puebla), Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Paraguay. 

El CEUPE es miembro oficial de United Nations Global Compact, un programa organizado por la ONU que busca impulsar a que las entidades educativas formen a sus alumnos con una visión de la economía que persiga la justicia y equidad para todos. Además, también tiene el sello ICEEX en Excelencia Educativa, concedido por la International Comission of Educational Excellence.

2. Por su modelo pedagógico sostenido en el aprendizaje 2.0

Ordenador para estudiar a distancia

La metodología educativa del CEUPE sigue el modelo e-learning, es decir, de aprendizaje virtual. La principal ventaja que trae consigo el aprendizaje 2.0 es la flexibilidad horaria, que permite compatibilizar tus estudios con tu actividad profesional y familiar. Además, ahorrarás tiempos de desplazamiento, tendrás los materiales siempre a tu disposición (lo que se traduce en que puedes estudiar a tu ritmo y supone mayor efectividad). 

Es interesante destacar que el modelo pedagógico del CEUPE se basa en el aprendizaje progresivo, “paso a paso”. Conocido como micro-learning, es una tendencia de enseñanza online que tiene un gran peso actualmente y que se apoya en el hecho de que los conocimientos se asimilan mejor cuando no se dan de manera global.

En este sentido, a través de breves vídeos y, sobre todo, con el móvil como dispositivo (m-learning) destacado, el alumno puede aprender a su ritmo, cómo y dónde quiera. 

3. Porque favorece la interactividad, personalización y formación práctica

El modelo Alumni que desarrolla el CEUPE está totalmente orientado a la interacción entre alumnos y entre alumnos y profesores. Esta conectividad se desarrolla fundamentalmente a través de wikis, foros y blogs. 

Una razón más por la que estudiar en el CEUPE tiene que ver con otra característica del modelo pedagógico: la tutoría personalizada. Cada alumno dispone de un tutor personal que le realiza un seguimiento pormenorizado, un hito de los sistemas de e-learning que no suele presentar la educación presencial por el volumen de personas que hay al mismo tiempo en el mismo lugar.

Otra de las apuestas del CEUPE es la formación orientada a la práctica. Se trata de un sistema conocido como Learning by Doing, es decir, aprender haciendo. 

Alumna que ha comenzado a estudiar en CEUPE

4. Por la red de networking que ha creado

En relación con el punto anterior, los estudios del CEUPE incluye la inmersión en un programa de networking (red de contactos) y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa. 

5. Por su variada oferta formativa

En el CEUPE podrás estudiar tanto másteres (propios y de reconocimiento oficial) como cursos en varias áreas de distintas ramas profesionales:

  • Dirección y Administración 
  • Marketing, Comunicación y Relaciones Públicas
  • Recursos Humanos
  • Finanzas y Empresas
  • Medio Ambiente, Calidad y Energías Renovables
  • Turismo
  • Logística y Comercio Internacional
  • Tecnología y Sistemas
  • Psicología y Educación 

Además, dado que se trata de una escuela de negocios, existe la opción de cursar un MBA (Master of Business Administration, es decir, un programa formativo superior orientado a la dirección y administración) en varias especialidades entre las que se encuentran las siguientes:

  • Finanzas 
  • Comercio internacional
  • Marketing Digital y Comunicación 
  • Marketing y Gestión Comercial
  • Marketing Político
  • Gestión Ambiental
  • Project Management 

Como has podido ver, tenemos una filosofía muy clara, y es que “estudiar online no significa estar solo”. Por eso estaremos encantados de resolver cualquier duda que puedas tener a la hora de estudiar en el CEUPE. 

Artículo Anterior Factores que actúan como barreras a la entrada de ...
Artículo Siguiente Ofertas laborales para los especialistas en gestió...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS