RRHH
Compártelo
Salario mínimo: Qué es, objetivo y ventajas

Salario mínimo: Qué es, objetivo y ventajas

El dinero mínimo que un trabajador puede recibir de una empresa como pago por sus labores, es determinado por el salario mínimo que se fija en cada país.

Definición de salario mínimo

El salario mínimo es la remuneración mínima que por ley puede recibir un trabajador por la prestación de sus servicios.

Por ejemplo, si las leyes en un determinado país dictan que el salario mínimo es de 400$ por mes, ningún empleado puede recibir una remuneración inferior a esa cantidad.

Esta normativa varía de país en país, por lo que cada nación tiene su propio sueldo mínimo. No obstante, en algunos países, como Estados Unidos, cada estado tiene el derecho de fijar su propio salario mínimo.

La retribución mínima suele precisarse por hora, día, semana o mes.

Objetivo del salario mínimo

objetivo del salario mínimo

El objetivo del salario mínimo es amparar a los trabajadores de retribuciones excesivamente bajas o por debajo del límite idóneo. Esto ayuda, por ende, a garantizar que todos los empleados puedan recibir una cantidad mínima de dinero que se considere apropiada.

Además, pretende reducir la desigualdad económica de los salarios.

Características del salario mínimo

  • Pago mínimo que un trabajador puede recibir en un determinado país.

  • La retribución es periódica, es decir, que se paga recurrentemente cada cierto tiempo, generalmente mensual, quincenal, semanal o diario.

  • Los trabajadores gozan de protección salarial por parte de las leyes que regulan el sueldo mínimo.

  • El salario mínimo se suele expresar en la moneda nacional de cada país. Aunque para propósitos comparativos o informativos, se expresa en dólares.

  • El alcance de la remuneración mínima puede abarcar todo el territorio de una nación o únicamente una región.

Ventajas del salario mínimo

  • Disminuye la cantidad de trabajos mal pagados, y con ello, la explotación laboral.

  • Fomenta a los trabajadores desempleados a conseguir trabajo.

  • Incremento de la productividad, puesto que se invierte más en la formación de los trabajadores, haciendo énfasis en la calidad de la mano de obra y no en la cantidad.

  • Garantiza que los trabajadores no calificados reciban una cantidad de dinero apropiada.

  • Aumento generalizado del bienestar social y laboral.

Desventajas del salario mínimo

  • Desalienta a las empresas a contratar personal nuevo, sobre todo las pequeñas empresas, pymes o startups.

  • Contribuye a que las empresas intenten que sus actuales empleados aumenten su productividad de manera forzosa.

  • Aumento del desempleo para trabajadores con bajas percepciones económicas, puesto que un salario más alto es un coste más elevado que las empresas deben asumir.

  • Incremento en los precios de algunos productos y servicios para mitigar los costes asociados a la mano de obra (que ahora tiene un coste superior).

Salario decente y salario mínimo

El salario decente es la remuneración mínima que se requiere para cubrir las necesidades básicas, tanto personales como familiares, del trabajador. Dentro de estas necesidades, están:

  • Alimentación.

  • Alojamiento.

  • Ropa.

  • Transporte.

  • Salud.

  • Cuidado de hijos.

  • Imprevistos.

A menudo, el salario mínimo no cubre estas necesidades básicas. Por lo que, el salario decente es aquel que permite a los trabajadores tener un nivel de vida básico, pero digno; y el salario mínimo es el que garantiza a los empleados obtener un dinero mínimamente decente, sin que este necesariamente sea capaz de satisfacer las necesidades más elementales del empleado.

Artículo Anterior ¿Cómo lanzar un producto al mercado para conseguir...
Artículo Siguiente ¿Qué es una Ruta turística? Elementos, beneficios ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS