EMPRESAS
Compártelo
Empresa local: Qué es, características y ejemplos

Empresa local: Qué es, características y ejemplos

Las empresas locales son aquellas que actúan a nivel municipal, regional, estatal, poblacional y otras localidades similares.

Concepto de empresa local

Una empresa local es una entidad que comercializa sus productos o servicios dentro de un espacio geográfico en concreto. Es decir, es la organización que no ejerce su actividad comercial más allá de ciertos límites locales. Estas localidades pueden ser estados, ciudades, regiones, municipios, pueblos, etc.

Características de las empresas locales

empresa-local-panadería

  • Operan de manera local.

  • Por lo general, son microempresas o pequeñas empresas.

  • Tienen un número muy reducido de empleados.

  • Pertenecen a un tipo de empresa muy común.

  • Perciben ingresos económicos relativamente modestos.

  • No suelen tener un gran impacto a nivel comercial o empresarial en su sector de desempeño.

  • Habitualmente, tienen una única figura que administra y dirige el negocio.

  • Precisan de una inversión de capital para iniciarse y desarrollar estrategias de negocio.

Objetivos de una empresa local

  • Objetivo económico: Generar ganancias a la empresa y apoyar en el crecimiento de la economía local.

  • Objetivo social: Ofrecer empleos estables a los habitantes del lugar, crear oportunidades de crecimiento profesional a los trabajadores, brindar a los empleados salarios aceptables y abastecer a las comunidades locales a través de la venta de bienes y servicios.

Ventajas y desventajas de las empresas locales

Ventajas

  • Impulsan la economía local, ya las entidades locales constituyen un gran porcentaje de las empresas existentes en el mercado. Es por ello que se dice que a nivel individual no tienen un gran impacto, pero en conjunto tienen una alta importancia en el desarrollo económico y productivo de la localidad.

  • Generan una gran cantidad empleos.

  • Venden productos y servicios que satisfacen las necesidades de la población local.

  • Propician el equilibrio de los precios generales de los bienes y servicios.

Desventajas

  • Tienen dificultades en encontrar trabajadores especializados a un precio asequible. Ello obliga a tener que formar a sus propios empleados.

  • Tienen presupuesto relativamente limitado, de modo que, son vulnerables a errores financieros y a eventos que afecten económicamente sus negocios.

Ejemplos de empresas locales

  • Papelerías.
  • Fruteras.
  • Cafeterías.
  • Panaderías.
  • Ferreterías.
  • Tienda de alimentos.
  • Heladeras.
  • Peluquerías.
  • Farmacias.
  • Tiendas de ropa.
  • Clínicas dentales.
  • Centros veterinarios.
  • Zapaterías.
  • Talleres mecánicos.
  • Restaurantes.
  • Bares.

Diferencia entre una empresa local y empresa una global

Mientras que una empresa local hace presencia en una única localidad dentro de un país, una empresa global tiene presencia internacional.

Diferencia entre una empresa local y una empresa regional

Una empresa local alude a la generalidad territorial, la cual puede incluir un estado, una ciudad, un municipio, un pueblo o una región; mientras que una empresa regional es aquella que abarca únicamente una región, pudiendo comprender provincias.

Artículo Anterior Presupuesto: Qué es, tipos e importancia
Artículo Siguiente ¿Cómo lanzar un producto al mercado para conseguir...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS