EMPRESAS
Compártelo
¿Qué es la Mano de obra? Concepto, tipos y características

¿Qué es la Mano de obra? Concepto, tipos y características

La mano de obra constituye un pilar elemental dentro del ámbito laboral, ya que es el componente responsable en llevar a cabo todas las actividades necesarias que una organización requiere.

Las empresas poseen diversos puestos jerárquicos y responsabilidades que son ocupados por distintos tipos de perfiles de empleados.

Son ellos los responsables en participar en los procesos productivos de una organización, y los que reciben un salario por aportar física y mentalmente sus esfuerzos de trabajo.

Definición de mano de obra

La mano de obra se define como el esfuerzo de carácter físico y mental que un trabajador realiza a cambio de dinero. Es el personal que posee toda organización para llevar a cabo sus actividades empresariales.

Características de la mano de obra

mano-de-obra-caracteristicas

  • Es el esfuerzo físico o mental que el humano ofrece para realizar una tarea.

  • Son actividades de trabajo remuneradas, cuyos pagos varían dependiendo del puesto de trabajo, el perfil del empleado y el país donde se encuentre.

  • Es un pilar elemental en los procesos de producción.

  • Se encuentra en todos los sectores productivos (primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario).

Tipos de mano de obra

Existen varios tipos de mano de obra:

Mano de obra directa

Se refiere a los trabajos que transforman la materia prima en productos terminados. Es decir, es el personal encargado en producir bienes terminados, cuya labor se realiza dentro de las empresas industriales, más concretamente en las empresas manufactureras. Se caracterizan por tener relación directa con la producción bienes.

Mano de obra indirecta

Consta de aquellos empleados que ofrecen apoyo o ejecutan actividades de administración para ayudar a los trabajadores de mano de obra directa. Es decir, no trabajan directamente con la producción de bienes.

Está constituido por personas con puestos administrativos.

Mano de obra de gestión

Comprende a aquellos trabajadores con cargos ejecutivos y directivos, lo que supone una categoría de mano de obra esencial en el direccionamiento de una empresa.

Sus sueldos suelen ser elevados, ya que son piezas elementales dentro de una organización.

Mano de obra comercial

Son los trabajadores responsables del marketing de una empresa, de las ventas y las relaciones públicas. Son los encargados de la dirección estratégica para la consecución de los objetivos comerciales de una organización.

Mano de obra calificada

Consta de aquellos trabajadores con habilidades esenciales para llevar a cabo correctamente actividades que una organización requiere.

Se caracterizan por tener habilidades y conocimientos específicos, convirtiéndolos en un perfil deseado por muchas empresas. Es decir, son personas con amplia experiencia y estudios, por lo que su precio de contratación es alto. Un coste que muchas entidades no pueden asumir.

Mano de obra no calificada

Es aquella mano de obra menos costosa, pero también menos técnica dentro del sector laboral.

Tiene un papel importante en la economía de un país, ya que se encargan de realizar aquellas actividades que no toda la población está dispuesta a llevar a cabo.

Estas tareas se caracterizan por ser repetitivas y fáciles de realizar. No obstante, en algunos casos puede haber cansancio o desgaste físico y/o mental por la duración e intensidad de estas actividades.

Mano de obra barata

Se refiere a la mano de obra que acepta trabajos a cambio de una baja remuneración. Generalmente se asocia a personas no muy cualificadas para realizar determinadas labores, aunque no siempre es así, ya que en ocasiones el precio depende de la economía del país, estado o zona, y no precisamente en la calidad de dicha mano de obra.

Artículo Anterior ¿Qué es la Inocuidad alimentaria? Significado, obj...
Artículo Siguiente ¿Cómo gestionar la carga de trabajo de tu equipo?
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - E.A en Sábado, 29 Abril 2023 20:57

Que completa información , gracias

Que completa información , gracias
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7