Compártelo
Salario: Qué es, características y ejemplo
RRHH

Salario: Qué es, características y ejemplo

Los pagos que una empresa le concede regularmente a un trabajador por la prestación de sus servicios, es lo que se conoce como salario.

Definición de salario

El salario es el dinero que percibe un trabajador periódicamente por la realización de un trabajo. Esta regularidad puede ser de carácter mensual, quincenal, semanal o diario.

Además del dinero, el salario incluye a las retribuciones en especies, es decir, al pago realizado utilizando productos o servicios (transporte, vivienda, alimento, etc.). También, abarca las bonificaciones, pagos por horas extras, sobresueldos, primas, comisiones y cualquier otra forma de remuneración.

Atendiendo al derecho laboral, el salario no contempla únicamente el trabajo realizado, sino también los tiempos de descanso, en los que se incluyen: fines de semana, días festivos, vacaciones y permisos retribuidos.

Los detalles del salario son estipulados legalmente en un contrato de trabajo, el cual es discutido previamente por el trabajador y la empresa.

Tipos de salario

Artículo principal: tipos de salarios

Existen diferentes tipos de salarios:

  • Salario por unidad de tiempo: Remuneración por tiempo trabajado.

  • Salario por unidad de obra: Remuneración por trabajo realizado.

  • Salario mixto: Remuneración compuesta por una parte fija (sueldo base) y otra variable (comisiones, bonos, recompensas, etc.).

  • Salario en especie: Remuneración en forma de bienes o servicios.

  • Salario nominal: Remuneración que percibe un trabajador que se encuentra en nómina.

  • Salario metálico: Remuneración percibida en dinero en efectivo.

  • Salario mínimo: Remuneración mínima que por ley debe recibir un trabajador.

  • Salario máximo: Remuneración máxima que por ley puede recibir un trabajador.

Características del salario

sueldo

  • Dinero como medio de pago: La retribución salarial es efectuada utilizando principalmente dinero.

  • Regularidad: El pago se realiza periódicamente, comúnmente de forma mensual, quincenal, semanal o diaria.

  • Contempla los periodos de tiempo no trabajados: Aquellas etapas de descanso y permisos concedidos son considerados igualmente a la hora de remunerar al trabajador. Es decir, que no afecta al salario.

  • Diversas modalidades: Existen distintos tipos de salarios, lo que permite a las empresas emplear el que más se ajuste de acuerdo a sus necesidades.

  • Dinero en especie como complemento: Algunos salarios pueden estar conformados por una parte complementaria al salario base, el cual se conoce como salario en especie (remuneración utilizando productos o servicios). Esta retribución tiene un límite con respecto al salario base del trabajador que no puede superar, el cual varía dependiendo de las leyes de cada país.

Importancia del salario

El salario es un recurso legal que las empresas utilizan para retribuir el trabajo realizado por sus empleados. Esta herramienta asegura que los trabajadores reciban regularmente un sueldo por parte de las organizaciones, pudiendo garantizar la satisfacción de sus necesidades personales y familiares.

Al mismo tiempo, el salario es un medio para que las organizaciones puedan captar y retener a los trabajadores de forma legítima. Además, al ser un instrumento flexible, es posible modificarlo en beneficio de aquellos empleados que tengan buen rendimiento o que demuestren talento en su labor, a modo de recompensa y como estrategia para mantenerlos dentro de la empresa.

Ejemplo de salario

Andrés, que es electricista con 5 años de experiencia, es contratado por sus servicios bajo la modalidad de salario nominal, por lo que su perfil se verá reflejado en la nómina de la empresa. Sus pagos se realizarán periódicamente los días 30 de cada mes (días 28 y 29 los meses de febrero).

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Eslogan? Tipos, objetivos y ejemplos
¿Qué es el Desequilibrio ecológico? Causas, consec...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal