TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es Big Data?📲

¿Qué es Big Data?📲

▷Big Data◁ implica trabajar con información de gran volumen y variada composición, muy a menudo actualizada y ubicada en diferentes fuentes con el fin de aumentar la eficiencia del trabajo, crear nuevos productos y aumentar la competitividad.

Big data

En primer lugar, Big Data es información. Es tan grande que es difícil que funcione con un software ordinario. Puede ser estructurada (procesada) y no estructurada (dispersa). A continuación, algunos ejemplos de ello:

  • Datos de las estaciones sismológicas de toda la Tierra.
  • Base de datos de cuentas de usuario en Facebook.
  • Información de geolocalización de todas las fotos subidas a Instagram el día de hoy.
  • Bases de datos de los operadores de telefonía móvil.

Big-Data-es-un-rea-de-tecnología-independiente

Se están desarrollando algoritmos, herramientas de software e incluso máquinas para Big Data. Para poder crear una herramienta para procesar la información cada vez mayor, se deben crear nuevas e innovadoras soluciones. Por eso el Big Data se ha convertido en un área de tecnología independiente.

Características del Big Data

Para reducir la imprecisión de las definiciones en el ámbito del Big Data, se han desarrollado características a las que se deben cumplir. Todo comienza con una V, así que el sistema se llama VVV:

  1. Volumen. Se mide la cantidad de información.
  2. Velocidad. El volumen de información no es estático, sino que aumenta constantemente y las herramientas de procesamiento deben tenerlo en cuenta.
  3. Variedad. La información no tiene por qué tener un solo formato. Puede ser parcialmente o completamente estructurado.

A estos tres principios, con el desarrollo de la industria, se añaden V's adicionales. Por ejemplo, veracidad - credibilidad, valor - estimación o viabilidad - posibilidad.

Sin embargo, los tres primeros son suficientes para entender que el Big Data  es medible, incremental y heterogéneo.

Objetivo del Big Data

El propósito principal de trabajar con Big Data es aprovecharlo (analizarlo) y dirigirlo. La sociedad ha aprendido a producir y extraer grandes cantidades de información, y todavía hay problemas con su manejo.

Problemáticas que resuelve Big Data

Hoy en día, el Big Data contribuye a resolver estos problemas:

  • El incremento de la productividad laboral
  • La optimización acertada de la publicidad y las ventas
  • El pronóstico de la situación de los mercados nacionales y mundiales
  • La optimización de los productos y servicios
  • La mejora de la logística
  • Orientación de calidad en la captación de clientes en cualquier área de negocio

El Big Data hace que los servicios sean más convenientes y rentables tanto para los vendedores como para los compradores. Las empresas pueden saber qué productos son más populares, cómo formar una política de precios, cuándo es el mejor momento para vender, cómo optimizar los recursos en la producción para hacerla más eficiente. Esto permite a los clientes obtener una oferta exacta.

Áreas de uso del Big Data

  • Almacenamiento en la nube. Es inconveniente y costoso almacenar todo en computadoras, discos y servidores locales. Los grandes centros de datos de la nube se están convirtiendo en una forma fiable de almacenar información, disponible en cualquier momento.
  • Blockchain. La revolucionaria tecnología que ha sacudido al mundo en los últimos años, simplifica las transacciones, las hace más seguras y, lo que es más importante, se las arregla bien con el procesamiento de transacciones entre un gran número de contrapartes a través de su algoritmo matemático.
  • Autoservicio. La robotización y la automatización industrial reducen el costo de hacer negocios y reducen el costo de los bienes o servicios.
  • Inteligencia artificial y aprendizaje en profundidad. La imitación del pensamiento del cerebro ayuda a hacer que los sistemas de respuesta sean efectivos en la ciencia y en los negocios.

Almacenamiento-en-la-nube

Estas áreas se van creando y mejorando a través de la recopilación y el análisis de datos. Los precursores en el campo de tales desarrollos son: los motores de búsqueda, los operadores móviles, los gigantes del comercio en línea, los bancos.

El Big data es una tendencia tecnológica moderna asociada con el procesamiento de grandes conjuntos de datos, que están en constante crecimiento. Big Data es la información en sí misma, los métodos de su procesamiento y análisis. Las perspectivas que pueden aportar Big Data son interesantes para los negocios, el marketing, la ciencia y el estado.

Artículo Anterior Reglas de ética empresarial?‍?
Artículo Siguiente Mercado de consumo: Características y funciones ?️...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial