Compártelo
Riesgo financiero: Qué es, características e importancia
FINANZAS

Riesgo financiero: Qué es, características e importancia

Los contratiempos financieros que una inversión acarrea consigo, es lo que se conoce como riesgo financiero. Este concepto permite revelar los diferentes escenarios (negativos) que pueden existir e incidir sobre una organización si una inversión sale mal.

Por esta razón, el riesgo financiero como análisis es de suma importancia para las empresas, ya que les permite saber qué probabilidad hay de que suceda una eventualidad u otra, y dependiendo del resultado, tomar una decisión en consecuencia.

Definición de riesgo financiero

El riesgo financiero se define como la probabilidad de que ocurra un evento desfavorable capaz de afectar negativamente las finanzas de una empresa. Se refiere a la posibilidad de que alguna inversión no genere las ganancias esperadas o que, incluso, no pueda recuperar su inversión inicial.

Este concepto puede asociarse también a las inversiones que realiza una persona individual, ya que sus decisiones de inversión también están sujetas a ciertos riesgos financieros, y que, por tanto, tiene en consideración para cuidar sus finanzas personales.

En toda inversión existe un riesgo financiero, y su porcentaje debe ser calculado para determinar si una inversión merece la pena o no.

Por lo general, cuando una inversión ofrece grandes beneficios, el riesgo es mayor. Por el contrario, cuando las ganancias son modestas, el riesgo es menor.

Tipos de riesgos financieros

  • Riesgo de mercado: Se refiere a la probabilidad de que un activo pierda su valor por las fluctuaciones del mercado.

  • Riesgo de crédito: Es la posible pérdida que un agente económico (empresa, Estado, banco o persona) acepta por incumplir alguna obligación de contrato financiero.

  • Riesgo de liquidez: Es entendido como la posibilidad de no conseguir liquidez a la suficiente velocidad y al valor correspondiente (vender activos para obtener dinero en efectivo sin mucha demora ni pérdidas) con el objetivo de cumplir con las obligaciones que indica el contrato financiero.

  • Riesgo operativo: Es la probabilidad de obtener pérdidas financieras debido a fallas en una empresa causadas por errores humanos, imperfecciones en procesos, sistemas defectuosos, fallas tecnológicas y otros factores externos.

Características del riesgo financiero

características-del-riesgo-financiero

  • Define las consecuencias de acontecimientos adversos que afectan la salud financiera de una organización.

  • Indica la incertidumbre del rendimiento de una inversión por distintos factores económicos (fluctuaciones en el mercado, incumplimiento de contrato financiero por alguna de las partes y cambios que podrían generarse afectando el rendimiento de una inversión).

  • El riesgo financiero está estrechamente relacionado con el rendimiento de una inversión. A mayores ganancias, mayor riesgo, y viceversa.

  • Señala que ninguna inversión es segura, ya que los escenarios futuros son inciertos aún con un análisis minucioso de inversión.

Importancia del riesgo financiero

El riesgo financiero permite conocer las consecuencias que determinada inversión puede incidir sobre las finanzas de una empresa o inversor. Por lo que, toda inversión puede realizarse a conciencia conociendo sus riesgos, lo que ayuda a decidir si los escenarios negativos que se contemplan pueden ser asumibles o no.

Así mismo, ayuda a revelar si las ganancias que ofrece una inversión merece el riesgo que conlleva.

Ante esto, es fundamental realizar un análisis de riesgo financiero para prepararse ante cualquier eventualidad y no salir muy perjudicado.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Crecimiento empresarial: Qué es, beneficios y tipo...
Métodos de evaluación del desempeño: guía completa
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Carmen Rosa en Lunes, 21 Noviembre 2022 00:45

Muchas gracias por tu excelente información,me fue de gran ayuda.

Muchas gracias por tu excelente información,me fue de gran ayuda.
Invitado
Viernes, 14 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La cadena de valor de Michael Porter es una de esas ideas que, una vez la entiendes, ya no miras igual tu empresa. Pone foco en cómo creas valor y te ...
En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera