Compártelo
Cómo superar un despido laboral  y empezar de nuevo
RRHH

Cómo superar un despido laboral y empezar de nuevo

Muchas veces el despido provoca un dolor equivalente a una ruptura laboral. Después de todo, pasas la mayor parte de tu tiempo trabajando y se deduce que el resultado solo puede ser una forma de unión fuerte con él, muy similar a la que se crea en una relación romántica. 

Consejos para superar un despido laboral

Cambiar la percepción del despido

La autoestima de quienes son despedidos comienza a tambalearse al sufrir un duro golpe que puede llevar a la persona a cuestionarse seriamente sus capacidades. Sentirse “rechazado” y darse cuenta de que los días ya no serán tan intensos como antes no es una transición. Porque por muy repetitivas y estresantes que fueran las funciones, devolvían sentimientos de gratificación y satisfacción capaces de compensar los peores aspectos. 

No te calles

La noticia del despido genera un complejo de emociones complejas de gestionar. Para aligerar la carga, es recomendable compartir pensamientos y hablar abiertamente sobre los estados de ánimo con los seres queridos. Sin embargo, elige bien quiénes serán los destinatarios de tus exabruptos: alguien podría molestarte con juicios o frases inauditas. No reprimas lo que sientes y permite que otros te ayuden. 

No pierdas la fe en ti mismo

Si te han despedido, eso significa que algo no salió bien. El pensamiento de que lo que has estado haciendo durante varios años no ha sido suficiente para mantenerte en la organización puede causarte un dolor severo e incluso hacerte sentir traicionado, por lo que los pensamientos que te hacen dudar de ti mismo toman el control. Este es el error más común y más grande que se puede cometer: el fracaso que estás experimentando no tiene por qué convencerte de que eres incapaz.

Identifica los sentimientos que estás experimentando (decepción, depresión, angustia, enfado) y comienza con un análisis minucioso de lo que puede hacerte alcanzar un alto nivel de conciencia. Aprovecha esta oportunidad para conocerte mejor y entender más profundamente lo que te gustaría hacer en el futuro.

Analiza tus habilidades profesionales

Antes de iniciar tu búsqueda de otro trabajo y afrontar nuevos retos, puedes darte un periodo de tiempo para analizar cuáles son tus competencias profesionales y cuáles has adquirido con el empleo anterior. Para obtener una imagen precisa y detallada, puede elaborar una lista real de habilidades, para afinar su búsqueda y seleccionar solo aquellos trabajos que puede hacer o que pueden estar cerca de su perfil profesional.

Adquirir nuevas habilidades

Como hemos señalado anteriormente, en algunos casos el motivo del despido puede deberse a la falta de ciertas habilidades necesarias para desempeñar un determinado trabajo o encargo, por lo que es necesario adquirir nuevas para salir y encontrar el trabajo de tu sueños. El despido puede ser una oportunidad para encontrar un trabajo que más te guste o que te garantice un mejor salario, pero para conseguirlo siempre debes actualizar tus habilidades, quizás inscribiéndote en cursos de formación a distancia.

Sin embargo, para seguir adelante, debes seguir teniendo autoestima y no perder la fe en tus habilidades. Por otro lado, para haber trabajado mucho tiempo en la misma empresa, debe haber alguna razón, ¿no?

 

 

Maestría en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago cuotas sin intereses
Macroempresa: Qué es, características y ejemplos
¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y est...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 04 Octubre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Las habilidades blandas son aquellas de carácter personal y social. Es decir, son las habilidades emocionales, sociales y de comunicación. Estas inclu...
La agilidad organizacional es la cualidad de ser ágil, flexible y eficaz en un entorno empresarial cambiante. Definición de agilidad organizacional Se...
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial