EMPRESAS
Compártelo
Macroempresa: Qué es, características y ejemplos

Macroempresa: Qué es, características y ejemplos

Las macroempresas se distinguen de otras organizaciones por su gran relevancia en el mercado. Poseen una gran extensión empresarial y grandes ingresos económicos. Debido a que algunas de sus acciones tienen gran influencia en su sector, muchas entidades tienden a valorar estas operaciones.

Definición de macroempresa

Una macroempresa es una organización con una alta producción de bienes y servicios, y un gran volumen de negocios. Se caracteriza por su dominio y gran influencia en el mercado, siendo un referente del sector en el que se encuentra.

Por lo general, las macroempresas tienen presencia internacional, es decir, que tienen la capacidad de ofrecer sus productos y servicios a otros países.

Es el tipo de empresa con mayor envergadura considerando el nivel de empleados, expansión empresarial y poder económico. Lo cual, teniendo en cuenta esta concepción, una macroempresa entraría en la categoría de las grandes empresas.

¿Cuál es la diferencia entre una macroempresa y una microempresa?

Las macroempresas son las organizaciones de mayor escala, con grandes niveles de expansión corporativo, con mayor número de empleados y con facturaciones anuales superior al resto de empresas. Las microempresas, por su parte, son las entidades que tienen poca o nula expansión empresarial, poseen el menor número de trabajadores, y son las que menos facturan anualmente.

A continuación, se presentan las 4 tipologías de empresas de acuerdo a su escala:

Microempresas

  • Número de empleados: Menos de 10 trabajadores.
  • Volumen de negocio: Menor a 2 millones de Euros

Pequeñas empresas

  • Número de empleados: Menos de 50 trabajadores.
  • Volumen de negocio: Menor a 10 millones de Euros

Medianas empresas

  • Número de empleados: Menos de 250 trabajadores.
  • Volumen de negocio: Menor a 50 millones de Euros

Grandes empresas                                                                                                                  

  • Número de empleados: Mayor de 250 trabajadores.
  • Volumen de negocio: Mayor a 50 millones de Euros

Las macroempresas están dentro de la clasificación de las grandes empresas.

Características de una macroempresa

  • Tienen en plantilla a un alto número de empleados.

  • Poseen un proceso productivo eficiente y eficaz.

  • Constan de una gran expansión empresarial.

  • Producen un gran volumen de productos y servicios.

  • Son empresas referentes en su sector.

  • Son organizaciones muy consolidadas en el mercado.

  • Facturan una gran cantidad de dinero.

  • Tienen presencial internacional.

Ejemplos de macroempresas

macroempresa-microsoft

  • Microsoft: Es una organización tecnológica multinacional estadounidense, cuya facturación anual durante el año 2021 fue de 168.000 millones de dólares. Posee aproximadamente 181.000 empleados.

  • Apple: Es una empresa estadounidense que se dedica a la fabricación de productos electrónicos, al desarrollo de software y al ofrecimiento de servicios digitales. En el año 2021 tuvo una facturación anual de 365.820 millones de dólares. Cuenta con aproximadamente 154.000 trabajadores.

  • Netflix: Es una compañía estadounidense de servicio de streaming. En el año 2021, tuvo una facturación anual de 5116 millones de dólares. Tiene aproximadamente 11.500 trabajadores.

Artículo Anterior Alimentos saludables para niños
Artículo Siguiente Cómo superar un despido laboral y empezar de nuev...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7