MARKETING
Compártelo
¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y estructura

¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y estructura

Las conferencias son una de las tipologías de manifestación oral más utilizadas a nivel global. Es una herramienta que sirve para exponer asuntos de diversas índoles, y su utilidad reside en reunir a un grupo con interés real en el tema a discutir, asegurando de esta forma una presentación provechosa para el conferencista y el público.

Definición de conferencia

Una conferencia es una presentación oral dirigida a un grupo de personas en el que se expone un tema de interés para el público presente. Se caracteriza por ser una exposición de carácter formal y es llevada a cabo por especialistas en la materia.

Los temas de exposición son amplios y variados. Como, por ejemplo, conferencias de tipo político, social, empresarial, ambiental, familiar, económico, emocional, etc.

También, una conferencia es una forma de debate, ya que es común el intercambio de ideas, conocimientos u opiniones sobre un tema de relevancia entre los usuarios presentes. Las conferencias pueden ser en formato presencial o virtual.

Objetivos de una conferencia

Los objetivos esenciales de una conferencia son:

  • Difundir conocimientos.
  • Transmitir información.
  • Conceder ideas.
  • Entretener al público.
  • Convencer a los oyentes para lograr un objetivo.
  • Proporcionar reflexiones.

Estructura de una conferencia

  1. Planificación de la conferencia: Es la parte donde se organizan las ideas, los temas a tratar, los objetivos que se pretenden lograr y la conclusión de la misma. Es la fase preliminar en el que se incluyen todos los detalles para llevar a cabo el desarrollo de la conferencia.

  2. Presentación del conferenciante: Es la introducción del orador a la sala de conferencia, cuya presentación la realiza el moderador de la exposición o el conferenciante mismo. En este punto se define la trayectoria del autor, sus logros, su nivel académico y algunos datos personales, como el nombre, la edad y el origen. También, es la fase preliminar del tema a exponer.

  3. Exposición de la conferencia: Consiste en el desarrollo del discurso, cuya duración suele ser aproximadamente de 1 hora, aunque los tiempos son muy variables dependiendo del tema a exponer y el público presente. En esta parte, el orador utiliza varios recursos de apoyo, como imágenes y notas escritas.

  4. Sesión de preguntas y respuestas: Es la parte donde el conferenciante empieza a responder las preguntas de los usuarios, y es el punto donde el debate se empieza a originar. Puede ser llevado a cabo de diversas formas: El orador empieza a elegir aleatoriamente entre el público a personas con dudas, recoge un listado de las preguntas que considere más interesantes, o los usuarios pueden interrumpir en cualquier momento para que su pregunta sea escuchada.

Tipos de conferencias

tipos-de-conferencias-conferencia-de-prensa

Conferencia de prensa

  • Conferencia magistral: Es una exposición oral llevada a cabo por una persona importante o conocida en el que trata detenidamente un asunto que conoce en profundidad.

  • Conferencia internacional: Es una reunión en la que participan representantes importantes para tratar un tema de interés común y de carácter internacional.

  • Conferencia de ciudadanos: Es un tipo de conferencia para tratar un tema de interés público, llevada a cabo bajo un modelo de democracia en el que los ciudadanos forman parte del debate.

  • Conferencia de prensa: Consta de una exposición previamente preparada y realizada por una persona u organización a través de medios de comunicación para notificar un suceso de interés.

  • Conferencia científica: Es una conferencia de carácter académico para debatir sobre un asunto científico con el objetivo de difundir, intercambiar o adquirir conocimientos sobre el tema de discusión.

  • Conferencia dialogada: Se refiere a la conferencia en el que los oradores y los oyentes debaten sobre el tema de discusión a lo largo de la exposición. Es una modalidad que busca enriquecer la conferencia mediante el intercambio de ideas entre los participantes.

Características de una conferencia

  • Es una reunión de personas para tratar un tema de interés común.

  • Es dirigida por personas especialistas en el tema.

  • Las temáticas a desarrollar son muy variadas.

  • Es de carácter formal.

  • Consta de una exposición oral.

  • Tiene una estructura organizada.

Artículo Anterior Cómo superar un despido laboral y empezar de nuev...
Artículo Siguiente ¿Qué es un Producto terminado? Concepto, caracterí...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia