RRHH
Compártelo
Tres estrategias para comenzar su entrevista con confianza

Tres estrategias para comenzar su entrevista con confianza

Es difícil sentirse seguro desde el comienzo de una entrevista. Las preguntas surgen desde los primeros segundos. ¿Quién debe hablar primero? ¿Debe esperar a que el entrevistador haga preguntas o se presente? ¿Quién debe marcar el ritmo de la conversación?

Para la mayoría de los candidatos, la entrevista parece ser una forma más moderada de interrogatorio. Con tales expectativas, es difícil ganar confianza: frente a usted hay un investigador, y el currículum es la principal evidencia en sus manos.

A continuación, hemos identificado tres estrategias principales que permiten a los entrevistadores comenzar una entrevista con confianza y llevarla a cabo en una atmósfera adecuada para ellos.

¿Cómo superar el miedo y la ansiedad antes de una entrevista? ¿Cómo saber el resultado de la entrevista al final de la entrevista? ¿Qué preguntas hacer en una entrevista para obtener respuestas honestas?

1. Inicia una conversación

Después de intercambiar cumplidos con el entrevistador, comience con algo que no esté en su currículum. Así que di: "Déjame decirte algo que no está en mi currículum". Puede construir su historia adicional basándose en los siguientes puntos.

° Características: el entrevistador ya ha estudiado su currículum, por lo que no debe volver a contarlo. Sorpréndelo con una historia sobre un incidente interesante en tu último trabajo que te ayudó a crecer como especialista. O una historia de su infancia, que mostró las cualidades que son importantes para un nuevo puesto.

° Entusiasmo: díganos por qué está tan interesado en un nuevo trabajo. Mantente positivo. “Mi último jefe era un bastardo raro, pero su empresa trata a los empleados como seres humanos”, este es un mal comienzo. Siempre hay una manera de mostrar interés en un nuevo trabajo sin denigrar el anterior.

° Importancia: no cuente la historia de su vida desde el nacimiento hasta el último lugar de trabajo. Resalta los episodios que son importantes para tu nuevo puesto y crea una historia a partir de ellos.

° Novedad: en lugar de llamarse "innovador" o "fuera de la caja", demuestre que lo es. Cuente una historia convincente sin esperar la pregunta del entrevistador. Haga preguntas usted mismo: esto ayudará a transferir su entrevista a una nueva calidad. Deje que la novedad esté en su enfoque, no solo en las palabras.

2. Haz preguntas

Si el candidato está interesado en el trabajo, quiere saber que la conversación que tuvo fue significativa. Sus valores son importantes para la empresa. Su trasfondo parece interesante. Si alguien te pregunta cómo te fue en la entrevista y no puedes dar una respuesta clara, es una mala señal. Durante el proceso de la entrevista, hizo mucho para mostrarse y brindarle suficiente información al entrevistador. Pero no olvide obtener la información usted mismo.

Haz que el entrevistador hable. Si solo respondes y dices, ¿cómo entender que estás siendo escuchado? Hacer preguntas. Si desea preguntar cómo encaja en la empresa y cómo se integrará con éxito en la cultura corporativa, pregunte al respecto.

3. Cuente una "historia en una palabra"

La idea de una "historia en una palabra" es un fenómeno nuevo en las entrevistas de trabajo. Al principio, puede pensar que una palabra no es suficiente: necesita una trama, un desenlace, al menos algunas acciones. Pero no lo es.

Una palabra es la que te ayudará a no profundizar en detalles innecesarios y recordar qué es exactamente lo que quieres mostrar con tal o cual caso de tu experiencia. Por ejemplo, tome las siguientes palabras: cuidado, experiencia, herencia, amor. Cada uno de ellos significa algo para ti. Cada uno evoca asociaciones y te hace recordar algo de tu pasado.

Piensa qué palabra puede resumir toda tu trayectoria profesional. Tal vez sea "liderazgo". O "servicio". ¿Quizás "innovación"? Recuerde esta palabra y vuelva siempre a ella, establezca su conversación con el entrevistador en el rumbo que necesita.

Sea cual sea tu palabra, te dará confianza en la entrevista. Desde el principio, no esperará a que le hagan preguntas, sino que podrá comenzar su historia construyéndola alrededor de su historia en una palabra.

 

Artículo Anterior Inteligencia colectiva: Qué es, características y ...
Artículo Siguiente Cuando huir del trabajo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial