TURISMO
Compártelo
Turismo literario: Qué es, ejemplos y lugares para visitar

Turismo literario: Qué es, ejemplos y lugares para visitar

El turismo literario es un tipo de turismo cultural, aquel que destaca las características culturales de un destino turístico, y en la que se incluye la parte literaria.

Definición de turismo literario

El turismo literario es la visita a sitios vinculados con los sucesos de un escrito o con los textos narrativos de la vida de una persona. Es decir, es la actividad turística motivada por lo ocurrido en una historia, materializada por los turistas en forma de visita, para presenciar los lugares en los que se desarrolló o ambientó dicha obra literaria.

Esta modalidad permite abordar a un segmento turístico que se pronuncia por su interés literario. Ello implica la visita a museos y casas literarias, festivales literarios, lugares en la que ocurrieron acontecimientos literarios importantes, sitios donde se ambientó la historia y se desarrolló la trama, y otras zonas emblemáticas que caracterizan a la obra.

Hobbiton-turismo

Hobbiton

Se puede decir, entonces, que los turistas literarios buscan asistir a lugares en los que un texto se inspiró, casas museos de escritores, y festivales de libro.

Museos literarios

Los museos literarios son lugares que poseen un vínculo con novelistas, dramaturgos, poetas y otros escritores, en cuanto a que en algún momento fueron sus hogares o nacieron allí. Se pueden destacar los siguientes:

  • La Sebastiana de Pablo Neruda.

  • Casa-Museo de Ernesto Sabato.

  • Museo de Charles Dickens.

  • Casa de Victor Hugo.

  • Lugar de nacimiento de Shakespeare.

  • Casa de Gabriel García Márquez.

  • Casa Museo de Lope de Vega.

  • Casa de Agatha Christie.

  • Museo Casa de Natal de Cervantes.

  • Casa Museo de Edgar Allan Poe.

  • Casa de Victor Hugo.

  • Huerta de San Vicente.

Ejemplos de turismo literario

Castillo-de-Alnwick

Castillo de Alnwick

Algunos lugares de ejemplo que se prestan para realizar turismo literario, pueden ser:

  • La casa de atrás, calle Prinsengracht, Amsterdam, Países Bajos. El diario de Ana Frank, de Ana Frank.

  • Boston Common, Boston, Estados Unidos. Cell, de Stephen King.

  • Castillo de Alnwick, Northumberland, Inglaterra. Harry Potter, de J.K. Rowling.

  • Cornualles, Inglaterra. La chica que se subía a los árboles, de Ana Álvarez.

  • Museo del Louvre, París, Francia. El código Da Vinci, de Dan Brown.

  • Hobbiton, Matamata, Nueva Zelanda. El hobbit y El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien.

  • Casa de Julieta, Verona, Italia. Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

  • Kerala, El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy.

  • La Mancha, España. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

Artículo Anterior Mantequilla de maní: propiedades útiles y contenid...
Artículo Siguiente Inteligencia colectiva: Qué es, características y ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue