LOGÍSTICA SOBRE CEUPE
Compártelo
Salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística

Salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística

Dentro del mundo empresarial, los programas de MBA destacan por su gran reconocimiento en el mercado laboral, y entre una de las ventajas que ofrece, es su amplia diversidad de especialidades, abarcando multitud de sectores profesionales.

Un MBA te ayuda a:

  • Diferenciarte de la competencia.

  • Expandir tus conocimientos en el área de estudio elegida.

  • Tomar mejores decisiones dentro de la organización.

  • Acceder a cargos de mayor importancia.

  • Aumentar tu salario.

  • Ampliar tu red de contactos profesionales.

En este caso, haciendo énfasis en el ámbito logístico, veremos las salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística.

5 Razones para estudiar en CEUPE.

Empleos a los que se pueden optar tras estudiar un MBA en logística

empleos-a-los-que-se-pueden-optar-tras-estudiar-un-MBA-en-logística

  • Director de logística: Es el encargado de gestionar la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución de productos de una empresa. Actúa como principal responsable de la cadena de suministro de una organización.

  • Responsable de producción: Es la figura que se encarga de optimizar los procesos de producción, organizar el personal, asegurar los mínimos estándares de calidad, cumplir con los plazos de entrega, supervisar el desempeño de la mano de obra, garantizar el aprovisionamiento de materia prima y mantener una comunicación fluida con los demás departamentos de la empresa.

  • Director de compras y abastecimiento: Es el responsable de evaluar el precio de los materiales, optimizar los procesos de compras, conseguir a los mejores proveedores, solventar inconvenientes con los proveedores, gestionar los pedidos, controlar las existencias, colaborar en la creación del presupuesto de compras de la compañía y dirigir eficientemente el equipo de compras.

  • Planificador de producción: Es aquel que tiene como objetivo mejorar los procesos productivos, controlar la producción para garantizar las máximas condiciones de calidad, asegurar que los productos se creen dentro del plazo acordado, abaratar costes asociados a la producción sin comprometer la calidad, crear órdenes de producción, priorizar producciones y estudiar propuestas de calendarios de producción.

  • Director de operaciones: Es el autor encargado de administrar gran parte de los recursos de una empresa, establecer objetivos de productividad de carácter logístico, definir estrategias efectivas para cumplirlos, optimizar procesos, supervisar equipos de trabajo, evaluar el rendimiento de la organización e implementar políticas para mejorar la productividad de sus operaciones.

  • Técnico en logística: Es el perfil responsable en: Almacenar efectivamente la mercancía, supervisar los equipos de trabajo, hacerse cargo de las actividades de compra y abastecimiento de la empresa, gestionar el flujo operacional de los productos y materiales, dirigir las operaciones de transporte y distribución, solventar inconvenientes dentro de la cadena de suministro, garantizar la distribución de mercancía de los clientes, estar en contacto con clientes y proveedores y gestionar reclamos.

El Centro Europeo de Postgrado tiene entre su oferta académica un MBA con especialidad en logística, la cual es dictada bajo una modalidad 100% online.

Artículo Anterior Cómo crear un ambiente de trabajo positivo
Artículo Siguiente ¿Estudiar una maestría o trabajar? Esto debes tene...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS