SOBRE CEUPE
Compártelo
Lo que tienes que tener en cuenta antes de estudiar un máster online

Lo que tienes que tener en cuenta antes de estudiar un máster online

Te resolvemos todas las dudas con la Directora Comercial de CEUPE, Patricia Marcos.

Nos encontramos en una sociedad donde especializarse es algo cada vez más importante y donde puedes marcar la diferencia a la hora de encontrar un trabajo. Al final, el rango de posibilidades es mucho más amplio en tu búsqueda de empleo.

A la hora de buscar una especialización adecuada y que se ajuste a nuestros intereses, nos surgen muchas preguntas: ¿qué tipo de maestría quiero hacer?, ¿tendrá salidas profesionales?, ¿titulación oficial o propia?, ¿qué estructura tendrá? Estas y otras muchas cuestiones te rondarán la cabeza porque, lo cierto es que elegir la maestría adecuada es muy importante.

Patricia Marcos, Directora del Departamento Comercial en CEUPE, nos explica que la pregunta más frecuente de los que quieren estudiar una maestría en línea es si podrán compaginar adecuadamente sus estudios con su vida profesional o personal. "Si la forma de estudio y la metodología utilizada les permite adaptar el estudio del máster a su tiempo disponible, ya sea porque trabajan en el área y lo quieren compaginar con su puesto laboral o porque necesitan un mayor tiempo disponible para dedicarlo a su familia o a otras necesidades".

Por otro lado, "aquellas personas que residen fuera de España les importa conocer que recibirán un estudio de la misma calidad que un máster presencial donde obtendrán los mismos resultados, sin tener que trasladar su residencia a otro país ni asumir los gastos de un traslado internacional".

Al final, muchos de los que optan por estudiar una maestría en CEUPE son profesionales que ya tienen un trabajo y lo que quieren es ampliar sus conocimientos para, quizá, optar a puestos mejores o ascender en el trabajo actual que tengan. Pero también es cierto que "contamos con alumnos recién licenciados que quieren seguir adelante con un estudio de postgrado mientras hacen sus primeras incursiones en el mundo profesional", comenta Marcos.

A parte de la metodología de estudio, existen otro tipo de preguntas relacionadas con el precio, las formas de pago, la titulación y las salidas profesionales. "Al alumno le interesa conocer si tanto el formato del estudio como los costes y opciones de financiación encajan con su situación actual. Así como si esa opción es la más puntera dentro del sector".

Estudiar una maestría con CEUPE

"En una primera toma de contacto solemos solicitar que el futuro alumno nos cuente un poco qué ha estudiado, en qué trabaja o cuáles son sus intereses profesionales para ver si el máster que en un primer momento han escogido cumple con esas expectativas o si por el contrario les podemos ofrecer otra opción que encaje más con lo que buscan". La Directora Comercial nos explica que por muy claro que lo tenga esa persona, siempre necesitan una pequeña orientación debido a la amplia oferta de maestrías que hay y las diferentes titulaciones existentes. "Siempre recomendamos consultar por las salidas profesionales de cada estudio, para ver si encajan con la expectativa profesional del alumno, y tener claro el tipo de título que se necesitará más adelante".

Está claro que es muy importante tener claro que lo que vas a estudiar es lo que te gusta, pero que también tiene algún tipo de futuro y se ajusta a toda tu trayectoria profesional y a lo que te quieres enfocar. Entonces, ¿qué tipo de maestrías suelen ser las más demandadas? "Ahora mismo los programas relacionados con Big Data y Ciberseguridad, así como toda el área de medio ambiente y marketing digital son muy solicitados por las altas expectativas de incorporación laboral que suponen. Aunque los estudios clásicos, como el MBA o recursos humanos siempre se solicitan mucho pues son profesiones que siempre tienen demanda en el mercado de trabajo, sobre todo de cara a PYMES".

¿Por qué estudiar una maestría en línea? Sobre todo, la flexibilidad que te da a la hora de organizar tus tiempos, tus horarios y poder diseñarte un plan según tus intereses y necesidades en ese momento. Pero Marcos recalca que este tipo de estudios requiere una mentalidad, por parte del estudiante, muy organizada. "Requiere un trabajo autónomo donde el alumno se marque una agenda de estudio semanal, para aprovechar a fondo todas las posibilidades que ofrece el Campus Virtual. Acudiendo simplemente a un seminario presencial y tomando notas, solo nos quedaremos con un porcentaje muy bajo de la información disponible".

Por último, nos cuenta que estudiar en línea no significa precisamente estar solo ya que CEUPE cuenta con una comunidad que es igual de válida que las que te ofrecen cuando estudias una maestría presencial. De hecho, te permite hacer networking a unos niveles más internacionales y ampliar a gran escala tu red de contactos.

¿Quieres saber más sobre CEUPE? ¡Echa un vistazo a toda nuestra oferta educativa!

Artículo Anterior ¿Qué es el análisis PESTEL?
Artículo Siguiente ¿Qué es la Administración Financiera?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS