Compártelo
Dudas que surgen antes de matricularte en un máster
PSICOLOGÍA

Dudas que surgen antes de matricularte en un máster

Matricularte en un máster es un paso determinante para tu carrera. Adquirir conocimientos específicos de gran valor te permitirán crecer profesionalmente, abriéndote la puerta a nuevas oportunidades laborales o ascensos en tu empresa.

Además, a través de los estudios de postgrado podrás crear nuevas redes con personas que trabajan en el mismo sector, con los que crear nuevos proyectos además de intercambiar información e ideas. Sin duda, cursar un máster tendrá un efecto positivo tanto a nivel profesional como personal.

Con una oferta formativa de las universidades y escuelas de negocio cada vez más diversificada, los másteres están cobrando año tras año un mayor protagonismo en la vida académica. Ante esta coyuntura, son muchas las dudas que surgen a la hora de escoger y matricularte en un máster. A continuación, te mostramos algunas de las dudas más frecuentes sobre este tipo de programas.

Estudiantes de master

¿Qué tipos de estudios de postgrado hay?

Los estudios de postgrado son los estudios universitarios posteriores al título de grado y son de dos tipos: máster y doctorado. Los másteres tienen como finalidad la adquisición de una formación avanzada, orientada a la especialización académica o profesional. Suelen ser programas de entre 60 y 120 créditos ECTS, cursados normalmente en uno o dos años académicos. Se accede con una titulación de grado o equivalente.

Los estudios de máster pueden ser oficiales o titulaciones propias de las universidades o escuelas de negocios. Los títulos propios suelen seguir un programa educativo similar a cualquier curso de educación superior, pero no otorgan una titulación oficial. Son un tipo de estudios con un enfoque eminentemente profesional que responderá a las nuevas necesidades de la empresa, pero su validez será limitada al no responder a la homologación europea.

 

Por último, los doctorados son el ciclo más alto de estudios universitarios oficiales y están dirigidos a la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica. Tienen una duración de tres años académicos y para su acceso es necesario haber cursado un máster oficial.

Presencial o a distancia, ¿cuál es la mejor opción?

Estudiante de máster a distancia

Una de las claves a la hora de matricularte en un máster es la elección de la modalidad de estudio. Lo más habitual es el método presencial, pero en los últimos años la formación online está ganando prestigio y se presenta como una sólida alternativa, ya que se adapta mejor a condicionantes particulares que impiden os estudios presenciales: horario laboral, ubicación de su residencia, dificultades de movilidad u otras.

 

En los másteres online los estudiantes pueden realizar el curso desde cualquier lugar que disponga de acceso a Internet. Dispondrán de una plataforma digital para acceder a los contenidos del programa, resolver dudas y participar en actividades en grupo de forma telemática. Así, es el estudiante quien se responsabiliza del tiempo dedicado a su formación.

 

La modalidad semipresencial está a medio camino entre la formación presencial y la online. El alumno puede estudiar desde cualquier lugar y asistir a determinadas clases o realizar las evaluaciones de manera presencial. Adopta las ventajas de interactuar con los profesores y compañeros y la flexibilidad de la formación online.

 

¿Es necesario matricularte en un máster para empezar a trabajar?

Para la mayoría de las carreras, un máster es una buena manera de complementar la formación de grado y conseguir una mayor especialización. Sin embargo, en algunos casos será necesario cursar un máster habilitante para ejercer la profesión.

 

Se trata de una formación superior que complementa el grado universitario y que tiene como fin habilitar a los alumnos, cumpliendo los requisitos establecidos por la ley para ejercer profesiones reguladas. Estos másteres se encuentran dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el que cada estado regula las profesiones que requieren habilitación profesional.

 

Algunas de las profesiones que requieren un máster habilitante en España son abogado o procurador de tribunales, arquitecto y capitán de la marina mercante. También ingeniero aeronáutico, agrónomo, de caminos, canales y puertos, de minas, de montes, de telecomunicación, industrial y naval. Jefe de máquinas de la marina mercante, profesores de educación secundaria y psicólogos deben contar también con formación especializada.

Máster de
Neuropsicología en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo