Compártelo
Deducciones de nómina: Qué son, ejemplos y tipos
RRHH

Deducciones de nómina: Qué son, ejemplos y tipos

Se refiere por deducciones nominales a los montos que se descuentan del salario de un trabajador con el objetivo de cubrir diversas obligaciones legales y/o acuerdos laborales.

Definición de deducciones de nómina

Las deducciones de nómina son aquellas reducciones monetarias que se aplican al momento de pagarle a un trabajador. Es decir, son los distintos montos que se descuentan por ley del salario de los empleados.

El salario antes de estas retenciones es llamado salario bruto, y posterior a estas reducciones, salario neto.

Algunas de estas deducciones nominales, que varían dependiendo del país y de la situación actual del trabajador, podrían ser, por ejemplo: los impuestos, la cotización social y el seguro médico.

Ejemplo de deducciones de nómina

Para ilustrar cómo funcionan las deducciones de nómina en el salario de un trabajador, se puede utilizar el ejemplo de un trabajador que gana un salario bruto de $5,000 dólares al mes.

Si se aplican deducciones de impuestos (12%), cotización social (5%), y seguro médico (4.5%), la operación matemática quedaría de la siguiente manera:

  • Salario Bruto = $5000
  • Deducción de Impuestos (12%) = $600
  • Cotización Social (5%) = $250
  • Seguro Médico (4.5%) = $225

Tendríamos que:

  • Salario Neto = $5000 - $600 - $250 - $225
  • Salario Neto = $3925

Tipos de deducciones nominales

Veamos a continuación algunos de los tipos de deducciones de nómina más comunes:

  • Impuestos: Son cargos que se imponen sobre el salario del trabajador y que se destinan a financiar los servicios públicos del país.

  • Cotizaciones sociales: Es el monto que se descuenta del salario del trabajador para cubrir sus obligaciones en relación a la Seguridad Social, como son la salud, el sistema de pensiones y el seguro de desempleo. Por lo general, este tipo de deducción varían ya que cada país tiene un sistema diferente de seguridad social.

  • Seguro médico: Es un tipo de deducción que se realiza para cubrir los gastos médicos del trabajador y su familia. Puede ser obligatorio para algunos trabajadores, y en otros casos, opcional.

  • Incentivos laborales: Son deducciones que las compañías ofrecen a los trabajadores por su desempeño, el cumplimiento de objetivos u otras metas, en forma de bonos o premios.

  • Aportes a pensión: Son otro tipo de deducción que se realiza para garantizar la jubilación del trabajador.

  • Créditos de libranza: Estos son préstamos que la compañía ofrece a los empleados y que se descuentan de sus salarios en cuotas regulares.

  • Retenciones en la fuente: Es la retención de una parte del salario del trabajador para el pago de impuestos o cualquier otra obligación fiscal del mismo.

  • Cuotas sindicales: Son los aportes que se hacen a los sindicatos para financiar sus actividades.

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Materia prima de origen animal: Qué es, ejemplos e...
Troyano: Qué es, formas de infiltración y síntomas...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 28 Noviembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...
En el campo dinámico del marketing, la educación continua se ha vuelto esencial para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y estrategias. Las ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial