Compártelo
Deducciones de nómina: Qué son, ejemplos y tipos
RRHH

Deducciones de nómina: Qué son, ejemplos y tipos

Se refiere por deducciones nominales a los montos que se descuentan del salario de un trabajador con el objetivo de cubrir diversas obligaciones legales y/o acuerdos laborales.

Definición de deducciones de nómina

Las deducciones de nómina son aquellas reducciones monetarias que se aplican al momento de pagarle a un trabajador. Es decir, son los distintos montos que se descuentan por ley del salario de los empleados.

El salario antes de estas retenciones es llamado salario bruto, y posterior a estas reducciones, salario neto.

Algunas de estas deducciones nominales, que varían dependiendo del país y de la situación actual del trabajador, podrían ser, por ejemplo: los impuestos, la cotización social y el seguro médico.

Ejemplo de deducciones de nómina

Para ilustrar cómo funcionan las deducciones de nómina en el salario de un trabajador, se puede utilizar el ejemplo de un trabajador que gana un salario bruto de $5,000 dólares al mes.

Si se aplican deducciones de impuestos (12%), cotización social (5%), y seguro médico (4.5%), la operación matemática quedaría de la siguiente manera:

  • Salario Bruto = $5000
  • Deducción de Impuestos (12%) = $600
  • Cotización Social (5%) = $250
  • Seguro Médico (4.5%) = $225

Tendríamos que:

  • Salario Neto = $5000 - $600 - $250 - $225
  • Salario Neto = $3925

Tipos de deducciones nominales

Veamos a continuación algunos de los tipos de deducciones de nómina más comunes:

  • Impuestos: Son cargos que se imponen sobre el salario del trabajador y que se destinan a financiar los servicios públicos del país.

  • Cotizaciones sociales: Es el monto que se descuenta del salario del trabajador para cubrir sus obligaciones en relación a la Seguridad Social, como son la salud, el sistema de pensiones y el seguro de desempleo. Por lo general, este tipo de deducción varían ya que cada país tiene un sistema diferente de seguridad social.

  • Seguro médico: Es un tipo de deducción que se realiza para cubrir los gastos médicos del trabajador y su familia. Puede ser obligatorio para algunos trabajadores, y en otros casos, opcional.

  • Incentivos laborales: Son deducciones que las compañías ofrecen a los trabajadores por su desempeño, el cumplimiento de objetivos u otras metas, en forma de bonos o premios.

  • Aportes a pensión: Son otro tipo de deducción que se realiza para garantizar la jubilación del trabajador.

  • Créditos de libranza: Estos son préstamos que la compañía ofrece a los empleados y que se descuentan de sus salarios en cuotas regulares.

  • Retenciones en la fuente: Es la retención de una parte del salario del trabajador para el pago de impuestos o cualquier otra obligación fiscal del mismo.

  • Cuotas sindicales: Son los aportes que se hacen a los sindicatos para financiar sus actividades.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Materia prima de origen animal: Qué es, ejemplos e...
Troyano: Qué es, formas de infiltración y síntomas...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 30 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal