Compártelo
¿Qué es el Salario bruto? Ejemplo, deducciones y cálculo
RRHH

¿Qué es el Salario bruto? Ejemplo, deducciones y cálculo

Se entiende por salario bruto a la suma de todos los montos que un trabajador posee en su nómina, siendo el dinero que va a ganar mes a mes antes de restarse los importes que son definidos por ley.

Definición de salario bruto

El salario bruto es el pago que recibe un trabajador sin aplicar las deducciones correspondientes, que varían de país a país. Este monto se ve reflejado en la nómina de cada trabajador, en conjunto con los respectivos descuentos obligatorios que son fijados por la ley.

Cuando de remuneraciones se trata, las empresas tienden a hablar en términos de salario bruto. Por este motivo, es frecuente que algunas personas se sorprendan cuando el monto ingresado por primera vez a sus cuentas bancarias, es inferior al dinero pactado previamente con el empleador.

Lo mismo sucede en las entrevistas de trabajo, cuando la persona que contrata propone un monto salarial o le pregunta al candidato cuáles son sus aspiraciones salariales, este se refiere estrictamente a una cantidad bruta.

Ejemplo de salario bruto

pago-dinero

Si una empresa ofrece un salario de 30.000 dólares anuales, el salario bruto mensual quedaría en 2.500 dólares, y si a ello le restamos unas deducciones con valor de 500 dólares, el dinero que entraría a nuestra cuenta bancaria sería de 2000 dólares cada mes, el cual es conocido como salario neto.

¿Cuáles son las deducciones del salario bruto?

Como hemos mencionado, estas deducciones pueden variar dependiendo de algunos factores, como del país y de la situación actual del trabajador. No obstante, algunas de estas son:

  • Cotizaciones sociales.
  • Impuestos.
  • Seguros médicos.
  • Incentivos laborales.
  • Créditos de libranza.
  • Cuotas sindicales.
  • Aportes a pensión.
  • Retenciones en la fuente.
  • Entre otros.

Diferencia entre salario bruto y salario neto

En palabras simples, el salario bruto es el dinero que una empresa le retribuye a un trabajador antes de deducciones, y el salario neto es el dinero que llega a la cuenta bancaria del empleado, posterior a estas deducciones. En este sentido, el salario bruto será siempre una cifra superior al salario neto.

¿Cómo se calcula el salario bruto?

Calcular el salario bruto es muy sencillo, para ello, podemos emplear la siguiente fórmula:

Salario bruto = Salario neto + Deducciones de nómina

Por ejemplo, si cada mes recibimos un monto de 1300 dólares por prestación de servicios profesionales, y sabemos que tenemos una reducción de 200 dólares de ese pago total por conceptos de deducciones nominales, entonces la sustitución de datos quedaría así:

Salario bruto = $1300 + 200$

Salario bruto = $1500

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Mercado: Qué es, tipos y elementos
¿Qué es el Turismo astronómico? Ejemplos y caracte...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 19 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal