Compártelo
Competitividad y Publicidad turística
TURISMO

Competitividad y Publicidad turística

La competitividad y la publicidad, son dos herramientas fundamentales para el turismo. La competitividad es la eficiencia de la organización a corto plazo y la publicidad es una forma de conexión indirecta entre un producto turístico y un consumidor.

Competitividad

La competitividad de una organización se entiende como su capacidad para obtener ganancias sobre el capital invertido a corto plazo no inferior al valor establecido o exceder la rentabilidad en este periodo en comparación con la rentabilidad promedio en el campo de negocios correspondiente. En general, la competitividad es la eficiencia de la organización a corto plazo.

Otro concepto importante es el potencial competitivo de la organización, lo que implica su capacidad potencial (condiciones actuales) para mantener o aumentar la competitividad a largo plazo. En otras palabras, este indicador está determinado por un conjunto de parámetros que determinan la capacidad de una organización para funcionar de manera efectiva en el mercado (para mantener o aumentar su participación en el mercado, para tener un nivel suficientemente alto de rentabilidad) en el futuro.

turismo

Al considerar los problemas de competitividad de las agencias de viajes, se deben tener en cuenta los detalles de este campo de actividad. El turismo es un área importante de la economía donde los servicios juegan un papel de liderazgo. Una característica esencial de los servicios es que la producción y el consumo en este caso coinciden en el tiempo. En principio, los servicios se consideran intransferibles, no conservados y no transportados.

El principal problema es la separación de los servicios de otros valores materiales. Esto se explica, en particular, por la diferencia y la naturaleza versátil de muchos servicios, que complican su división inequívoca. La gama de servicios es muy amplia y cubre todas las áreas, desde comercio y turismo hasta asesoramiento y capacitación.

Principales factores que determinan que la actividad sea exitosa

Las empresas de servicios incluyen:

  1.       Alta calificación, capacitación del personal y motivación.
  2.       Asegurar una calidad de trabajo constante (fiabilidad, garantías, cumplimiento de plazos, etc.).
  3.       La imagen de la empresa de servicios, que afecta la elección del cliente que compra su servicio.

Se pueden considerar los principales indicadores y métodos utilizados para evaluar la competitividad de las empresas.

Se identifican los siguientes factores que afectan el nivel de competencia y, por lo tanto, afectan la competitividad de las empresas:

Potencial de mercado

  •         Facilidad de acceso.
  •         Tipo de bienes.
  •         Barreras de entrada (inversiones necesarias, regulación estatal).
  •         Uniformidad del mercado.
  •         Estructura de la industria o posición competitiva de las empresas.
  •         El grado en que las empresas están involucradas en esta industria.
  •         La posibilidad de innovaciones tecnológicas.
  •         Economías de escala
  •         Diversificación de empresas.

Publicidad

La publicidad es una forma de conexión indirecta entre un producto turístico y un consumidor. Para publicidad, se utilizan medios de comunicación (prensa, radio, etc.) y especialmente material impreso, como catálogos, folletos, carteles.

El propósito de la publicidad es atraer la atención, despertar interés, transmitir información al consumidor y obligarlo a actuar de cierta manera, por ejemplo, contactar a un agente de viajes, solicitar más información, etc.

Los tipos de publicidad en turismo son:

Informativo:

  • Suministro de información sobre productos.
  • Formación de imagen del producto. 
  • Formación de la imagen de la empresa. 
  • Corrección de ideas sobre las actividades de la empresa.

Convincente:

  • Incentivo para comprar un producto. 
  • Aumento de ventas. 
  • Cambio de actitud hacia el producto. 
  • Oposición a la competencia.

Recordatorio:

  • Mantenimiento de la conciencia de la demanda. 
  • Confirmación de la imagen.

Además, la publicidad debe ser correcta y cumplir estrictamente con los requisitos legislativos para ello.

La complejidad de la publicidad de productos turísticos radica en el hecho de que debe reflejar simultáneamente una serie de puntos heterogéneos:

  1. Variedad de oferta por segmentos de mercado de la demanda (por ejemplo, desde la infancia hasta la vejez..., para la clase media, para turistas VIP, etc.);
  2. Diferentes lugares de viaje (por ejemplo, rutas tradicionales: Turquía, Chipre, España, Italia, etc. y nuevos destinos, como Marruecos, Bali, Kenia, etc.). 
  3. Varios tipos de turismo (deportivo, histórico, de bienestar y otros). 
  4. A menudo se requiere tener en cuenta en un solo mensaje publicitario los tres componentes del producto que se promocionan (destinos, tipos de viajes y oferta diferenciada por categorías de consumidores).

Las tácticas de publicidad en una empresa de viajes incluye 3 bloques de consultas:

  1.   La elección de medios publicitarios y medios divulgación. 
  2.   Pago de anuncios y control de costos. 
  3.   Horario de anuncios.

Los medios pueden ser muy diversos.

viajes

Los métodos no publicitarios para promocionar un producto de viaje incluyen:

  • Ventas personales a través de un agente. 
  • Envío directo de información y trabajo con diversas bases de datos (la formación de bases de datos constantemente mantenidas de una clientela estable, sobre la base de la cual la información sobre visitas específicas se comunica al cliente, etc.). 
  • Marketing directo (marketing telefónico, lista de correo - información de posibles clientes corporativos). 
  • Promoción de ventas: al mismo tiempo, se ofrecen a los clientes, por ejemplo, cupones de descuento, concursos en curso y sorteos para compradores de tours, se llevan a cabo programas de bonificación y se distribuyen artículos con elementos de identidad corporativa. 
  • Propaganda u organización de relaciones públicas - una propuesta indirecta (la organización de eventos culturales donde se distribuye información sobre las giras de la empresa, a la que se invita a representantes de los medios de comunicación).

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Quédate en casa y estudia online
¿Qué es el liderazgo transformacional? Concepto, e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue