TURISMO
Compártelo
¿Qué es un Turista? Concepto, características y tipos

¿Qué es un Turista? Concepto, características y tipos

Los turistas son los autores del turismo, puesto que son ellos los que planifican, viajan y consumen los diversos productos turísticos que son elaborados alrededor de ellos.

Definición de turista

Un turista es una persona que viaja hacia un determinado sitio, generalmente lejano y de forma temporal, para realizar actividades turísticas.

Estas actividades pueden ser de carácter recreativo, cultural, médico, gastronómico, científico, ecológico, arqueológico, religioso, etc.

A recalcar, si una persona viaja recurrentemente hacia un sitio, este no es considerado un turista, ya que sus visitas se encuentran dentro de su zona de traslado habitual, incluso si las distancias son largas.

Características de un turista

características-de-un-turista

  • Son los personajes que viajan hacia un lugar ajeno a su residencia por diferentes motivos.

  • Los turistas son los consumidores principales de un producto turístico.

  • Las actividades que realiza un turista son tan variadas como la cantidad de tipologías de turismo que existen.

  • Para que una persona se considere turista en un viaje, este debe permanecer más de 24 horas y no más de 6 meses en el lugar de destino.

Tipos de turistas según su actividad

  • Turista recreativo: Se refiere al turista que tiene como propósito entretenerse o divertirse. Entre los turismos que practican, se encuentra el turismo de sol y playa.

  • Turista cultural: Es el turista motivado por conocer y aprender de las cualidades culturales de un sitio turístico. Es lo que se conoce como Turismo cultural, y dentro de esta tipología, existen muchas más, tal como el turismo etnográfico y el turismo de idiomas.

  • Turista de salud: Es el turista que llevada a cabo actividades turísticas por razones de salud. Este turismo engloba la cirugía, fisioterapia, logopedia, psicoterapia, tratamiento dental, prótesis, ortopedia, tratamientos estéticos, etc. Es conocido como Turismo de salud.

  • Turista gastronómico: Es aquel que se enfoca en la cultura culinaria de un sitio turístico. Consiste principalmente en la degustación de la comida gastronómica de un destino, así como el estudio de sus platillos típicos. Estas actividades están representadas bajo el Turismo gastronómico.

  • Turista científico: Es la persona que se centra en la divulgación y obtención de conocimientos científicos dentro de una zona turística. Se caracteriza por aprovechar las virtudes del destino turístico para transmitir información de carácter científico, o bien para obtenerlo. Estas actividades aluden al Turismo científico.

  • Turista ecológico: Se refiere al turista que realiza actividades al aire libre mientras preserva el medio ambiente. Se conoce como Turismo ecológico o Ecoturismo.

  • Turista arqueológico: Es el viajero cuyas actividades se caracterizan por contemplar y estudiar los elementos arqueológicos de un sitio turístico. Entre sus intereses, están: Yacimientos arqueológicos, museos, monumentos, patrimonios arquitectónicos, ruinas y asentamientos arqueológicos. Son las actividades que pertenecen al Turismo arqueológico.

  • Turista religioso: Es aquel que lleva a cabo prácticas de carácter religioso. Entre las actividades están: Visitas a lugares sagrados, unirse celebraciones religiosas, escuchar oratorias religiosas, etc. Esta variante se conoce como Turismo religioso.

Evidentemente, existen más tipos de turistas que se pueden mencionar, como el turista espiritual o el turista de negocios.

Diferencias entre un turista y un viajero

  • El turista define bien su destino, mientras que el viajero determina una posible ruta, que va cambiando de acuerdo a sus intereses y motivaciones en el transcurso de su viaje.

  • Los turistas tienen un tiempo definido de estadía, mientras que los viajeros son más flexibles en este sentido.

  • El turista tiene un sitio concreto de hospedaje, en tanto que el del viajero varía por su constante movimiento.

  • El turista sabe bien el motivo de su viaje (cultural, recreativo, gastronómico, etc.), pero el viajero habitualmente no lo tiene tan definido, a pesar de tener una noción clara.

Artículo Anterior Pros y contras de las vacaciones en un crucero
Artículo Siguiente ¿Qué son los Nutrientes? Concepto, tipos e importa...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue