Compártelo
¿Qué es el Turismo gastronómico? Concepto, beneficios y actividades
TURISMO

¿Qué es el Turismo gastronómico? Concepto, beneficios y actividades

Las actividades gastronómicas forman parte del turismo general, pero los viajes que están únicamente enfocados en las virtudes gastronómicas de un producto turístico, es lo que se conoce como turismo gastronómico.

Resulta una de las aficiones más practicadas a nivel turístico, ya que la gastronomía es un tópico de alto interés para muchas personas. Esto hace que muchas personas planifiquen sus rutas recreativas alrededor de las comidas y bebidas culturales.

Definición de turismo gastronómico

El turismo gastronómico o turismo culinario es un tipo de turismo cuyas actividades principales se enfocan en la cultura culinaria de un determinado sitio turístico.

Consta del estudio y la degustación de los platillos típicos de cada país, así como de su arte culinario.

Representa, junto al paisaje, el alojamiento y el clima, uno de los pilares fundamentales que constituye un producto turístico.

El turismo gastronómico incluye los puestos de comidas al aire libre, vendedores callejeros y, en general, cualquier establecimiento de comida.

Beneficios del turismo gastronómico

turismo gastronomico beneficios

El turismo de gastronomía ofrece una serie de beneficios interesantes:

  • Descubrir nuevos sabores: Cada país posee su propia cultura gastronómica, y como tal, es única en el mundo. Adentrarse a degustar nuevos platillos es una experiencia enriquecedora e inolvidable.

  • Aprender nuevas recetas: En el caso de haber disfrutado de una comida en específico, es posible querer aprender a preparar dicho platillo una vez se esté de regreso a casa. Está situación incita al aprendizaje de nuevas recetas, así como su preparación.

  • Integrarse más a la cultura: Cuando los visitantes de un país diferente prueban y disfrutan la gastronomía de un sitio turístico, se crea una conexión con los habitantes del lugar, lo cual fomenta la integración cultural de los turistas, haciéndolos sentir más agradables y cómodos con el lugar.

  • Apoyar la economía local: Dentro del turismo, la gastronomía representa una fuente de ingresos importantes para la economía local. Por ello, una forma de agradecer las virtudes del lugar, es consumir productos de los restaurantes, establecimientos locales y puestos de comidas más pequeños.

  • Ampliar conocimientos sobre el arte culinario: Cada cultura posee su propio arte al preparar alimentos. Al estudiar su forma de realizar sus platillos, contemplarlos cuando están terminados y finalmente degustarlos, ofrece una serie de experiencias y conocimientos sobre el arte culinario y la cocina en general, verdaderamente apreciables.

Actividades del turismo gastronómico

Las actividades que se practican en el turismo culinario son:

  • Degustar nuevos alimentos y bebidas.

  • Inscribirse a clases de cocina para preparar nuevos platillos.

  • Visitar diferentes restaurantes, establecimientos y puestos de comidas para probar distintos platillos.

  • Asistir a ferias gastronómicas a modo de ocio, diversión y aprendizaje para conocer más sobre la cultura culinaria de la región.

  • Comprar productos en comercios locales, como alimentos preparados o ingredientes.

  • Realizar tours gastronómicos para explorar más variedad de zonas.

  • Experimentar las especialidades culinarias de la región.

Características del turismo gastronómico

  • Se concentra en la gastronomía de una región.

  • La cultura culinaria representa una pieza elemental del turismo general.

  • Es una de las mayores fuentes de ingresos dentro del sector turístico.

  • Constituye una de las experiencias más valoradas por parte de los turistas.

  • Se caracteriza por la búsqueda de nuevas vivencias gastronómicas.

  • Es un elemento para entender la cultura de la región.

Importancia del turismo gastronómico

La importancia del turismo gastronómico es notable debido a su forma de ofrecer turismo. Otorga todas las experiencias culinarias que un visitante desea experimentar mientras fortalece la economía de la región.

Esto es un incentivo para los lugareños en seguir perfeccionando su gastronomía y producto turístico en general para satisfacer a futuros visitantes.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Material POP? Significado, tipos e impo...
¿Qué es la Mano de obra? Concepto, tipos y caracte...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Jhenifer en Martes, 12 Marzo 2024 01:58

Quiero conocer un poco mas sobre gastronomía en bolivia

Quiero conocer un poco mas sobre gastronomía en bolivia
Invitado
Miércoles, 20 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue