TURISMO
Compártelo
¿Qué es un producto turístico?

¿Qué es un producto turístico?

Producto turístico es la combinación de prestaciones y elementos tangibles y no tangibles ofrecidos para satisfacer las expectativas de los turistas. El producto turístico es un sistema de componentes ensamblados, capaces de hacer viajar a la gente para realizar actividades que satisfagan sus necesidades, otorgándoles beneficios y satisfacción de manera integral. Por tanto, existirán tantos tipos de turismo o productos como segmentaciones del mercado y motivaciones a viajar existan.

Se distinguen dos niveles:

  1. Producto turístico global o integral: está formado por los atractivos de la zona, sus infraestructuras, etc. Una de las características fundamentales de este producto es que debido a su complejidad no existe un único responsable, pues están implicados tanto el sector público como el privado.
  2. Producto turístico a nivel empresarial: es el conjunto de componentes ofrecido por las distintas empresas turísticas a sus clientes.

El éxito de la estrategia de creación de productos turísticos depende de:

  1. La habilidad para elegir el tipo de turistas que conviene y se quiere atraer.
  2. Ofrecer un producto turístico que pueda satisfacer a la demanda real y potencial.

El producto turístico se entiende como una promesa de uso y disfrute de la oferta turística, adaptada a las experiencias que buscan los clientes, ya que el consumo del producto no es inmediato, tiene lugar más tarde, cuando el cliente inicia sus vacaciones y se desplaza hasta el destino turístico para conocer lo que ha comprado y hacer uso de ello.

Es un conjunto de componentes tangibles e intangibles que incluyen: Recursos y atractivos + Equipamientos e infraestructuras + Servicios + Actividades recreativas + Imágenes y valores simbólicos que ofrecen beneficios capaces de atraer a grupos determinados de consumidores porque satisfacen las motivaciones y expectativas relacionadas con su tiempo libre.

Los elementos del producto turístico son:

  1. Recursos turísticos del destino turístico
  2. Servicios y equipamientos turísticos
  3. Accesibilidad: es el desplazamiento del turista hacia el lugar que ha elegido y las condiciones de movilidad dentro de él, que incluye los siguientes aspectos: costo, comodidad y rapidez, los medios de transportes disponibles y confortables.
    1. Infraestructura: carreteras, aeropuertos, estaciones de tren o de autobús, etc.
    2. Tipos de transporte disponibles (taxis, autobuses, trenes, aviones, etc.), rutas, frecuencias y precios.
  4. Imagen del destino turístico: es clave en la decisión de un turista que visita un destino y representa el principal motivo de aceptación o rechazo. Imagen influenciada por lo que se publica o por comentarios de boca en boca.
  5. Precio de venta: es lo que paga el turista por la suma de todos los servicios de alojamiento, transporte, manutención y disfrute de sus actividades de ocio y recreativas, durante su viaje.

A la hora de elaborar un producto turístico hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Tipo de negocio que se quiere crear: debe estar de acuerdo a las preferencias y motivaciones que han mostrado los turistas actuales (Turismo cultural, de negocios, deportivo, etc.).
  2. Tipo de productos que se quieren ofrecer: se crearán teniendo en cuenta que los productos son diferentes combinaciones de recursos y servicios turísticos, pensados para diferentes públicos (elementos de la oferta turística de la zona, combinación para uno o varios productos).

A la hora de crear productos turísticos de un destino se tiene que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Debe ser una manifestación de la identidad cultural, de lo contrario pierde su principal riqueza.
  2. Es una carta de presentación al cliente, debe ser capaz de expresar como somos y de transmitir lo mejor.
  3. Los destinos turísticos deben ser fieles, asimismo, por eso los paisajes, la gastronomía, las costumbres, la arquitectura.
  4. Deben destacar por la singularidad.
  5. Deben apoyarse en la diversidad, no solo ambiental como es hoy día la moda, sino también social y cultural.

No existe un único negocio turístico y los componentes de la industria turística de un destino se combinan de diferentes maneras para formar productos específicos que respondan a las demandas de diferentes mercados y segmentos.

 

.

Artículo Anterior El protocolo diplomático: el Cuerpo Consular
Artículo Siguiente Publicidad en Microsoft Advertising (Bing)
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS