TURISMO
Compártelo
¿Qué es el Turismo cultural? Concepto y características

¿Qué es el Turismo cultural? Concepto y características

El turismo cultural es uno de los tipos de turismos más practicados a nivel mundial. Comprender las vivencias y tradiciones de una nación, conocer su historia, su gastronomía, y sus actividades más comunes, hacen de este turismo una práctica altamente atrayente para aquellos extranjeros que desean contemplar la vida desde una perspectiva diferente.

Definición de turismo cultural

El turismo cultural se define como aquellas actividades que realiza un turista para presenciar, estudiar y aprender las características culturales que un destino geográfico posee y ofrece como producto turístico.

La extensión geográfica que comprende el turismo cultural puede ser a baja escala, como visitar una pequeña población, o a gran magnitud, como recorrer diferentes partes de un país.

Características del turismo cultural

caracteristicas-del-turismo-cultural

  • Es uno de los tipos de turismo más practicados.

  • Destaca por sus visitas a pueblos, ciudades o monumentos muy característicos de la zona.

  • Visitar el destino turístico es una forma de aprender vívidamente la historia del lugar, lo que ofrece un añadido muy significativo a las personas que están presentes en la zona mientras aprenden.

  • La duración de permanencia en un sitio turístico es generalmente menos de 5 días.

  • El turismo turístico abarca muchas actividades: deporte, diseño arquitectónico, gastronomía, naturaleza, idioma, arte, conocer a las personas, entre otras actividades típicas del lugar.

  • Actualmente existen más de mil sitios del Patrimonio Mundial, de los cuales, la gran mayoría son de índole cultural, y se reparten principalmente entre Italia, China, Alemania, España, Francia, India y México.

Tipos de turismo cultural

Dentro del turismo cultural existen una gran diversidad de tipos. Veamos cuáles son:

  • Turismo rural.
  • Turismo religioso.
  • Turismo gastronómico
  • Turismo enológico.
  • Turismo ecológico.
  • Turismo científico.
  • Turismo funerario.
  • Turismo literario.
  • Turismo etnográfico.
  • Turismo cinematográfico.
  • Turismo de idioma.
  • Turismo industrial.
  • Turismo deportivo.
  • Turismo lúdico.
  • Turismo de salud.
  • Turismo cinegético.

Importancia del turismo cultural

importancia-del-turismo-cultural

La importancia del turismo cultural radica en los diferentes beneficios que aporta en diferentes aspectos, y los podemos agrupar de la siguiente manera:

  • Beneficio económico: La contribución económica que ofrecen los turistas es de gran magnitud para el desarrollo y mantenimiento de los diferentes elementos que componen el destino turístico de índole cultural. Es el sustento principal de todo producto turístico, y su preservación está sujeta a los beneficios monetarios que ingresan y circulan por la zona cultural.

  • Mantenimiento y creación de nuevas empresas: Ayuda a impulsar la producción de nuevas empresas, así como la preservación y desarrollo de estas. En toda zona turística de carácter cultural, existen empresas como: alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales), agencias de viajes, restaurantes y comercios turísticos.

  • Generador de empleos: Si en un sector concurren actividades turísticas, es necesario la contratación de personal para cubrir los diferentes puestos de trabajo que son originados para satisfacer la demanda turística. Como, por ejemplo, recepcionistas de un hotel, ama de llaves de un hotel, cocineros, guías turísticos o manipuladores de alimentos.

Ejemplos de turismo cultural

Para tener más claro el concepto y las actividades que se realizan en el turismo cultural, te ponemos a disposición los siguientes ejemplos:

  • Ir a Barcelona, España, para visitar y conocer el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, uno de los monumentos más visitados del país, y gran representante de la arquitectura modernista catalana.

  • Visitar a Roma, Italia, recorrer la ciudad eterna y presenciar el Centro histórico de Roma, patrimonio de la humanidad, y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Posee innumerables palacios y diseños arquitectónicos muy llamativos, todos ellos erigidos bajo una historia detrás que los respaldan.

  • Dirigirse a Chiapas, México, e incursionar por el Parque nacional Palenque. Es un espacio con basta naturaleza a su alrededor, y con una superficie de más de 1700 hectáreas, ofrece una historia y arquitectura digna de conocer.

Artículo Anterior El Discernimiento: Aprende a tomar buenas decision...
Artículo Siguiente 7 Habilidades Esenciales para trabajar en Recursos...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue