TURISMO
Compártelo
¿Qué es el Turismo de salud? Concepto, ventajas y ejemplos

¿Qué es el Turismo de salud? Concepto, ventajas y ejemplos

El turismo médico es uno de los sectores de turismo que más crecimiento ha tenido en los últimos años.

Es una progresión evidente, ya que las personas se están preocupando cada vez más por su salud y bienestar general, y en lugar de realizar un turismo enfocado más a la diversión y el entretenimiento, este es reemplazado por una actividad enfocada a un tópico más crucial: la salud.

Definición de turismo de salud

El turismo de salud o turismo médico hace referencia al viaje con fines médicos que realiza una persona hacia otro país o estado. Esta actividad comprende el saneamiento físico, mental y espiritual.

Este tipo de turismo incluye la mayoría de tratamientos médicos. Por ejemplo:

  • Cirugía.
  • Fisioterapia.
  • Logopedia.
  • Ortopedia.
  • Tratamiento dental.
  • Prótesis.
  • Psicoterapia.
  • Tratamiento rehabilitador.
  • Radioterapia.
  • Quimioterapia.
  • Tratamientos estéticos.

¿Cuáles son los destinos más populares para realizar turismo médico?

turismo-de-salud-destinos

Para el año 2021, según el Índice de Turismo de Salud, los 20 sitios más populares para realizar turismo sanitario, son los siguientes:

  1. Canadá.
  2. Singapur.
  3. Japón.
  4. España.
  5. Reino Unido.
  6. Dubái.
  7. Costa Rica.
  8. Israel.
  9. Abu Dabi.
  10. India.
  11. Francia.
  12. Alemania.
  13. Omán.
  14. Corea del Sur.
  15. República Checa.
  16. Taiwán.
  17. Tailandia.
  18. Italia.
  19. República Dominicana.
  20. Argentina.

Ventajas del turismo de salud

importancia-del-turismo-de-salud

El turismo de salud proyecta una serie de ventajas importantes. Veamos cuáles son:

  • Brinda alternativas de salud más económicas: Al existir diversos destinos de salud, es posible optar por aquellos centros que tengan una buena relación de calidad y precio.

  • Ofrece opciones de profesionales más cualificados: Para aquellos que quieran ponerse en manos de profesionales más competentes, el turismo médico puede ayudar a encontrar un especialista con amplia experiencia en un determinado campo.

  • Atención inmediata: Cuando los turistas viajan únicamente por temas de salud, los centros médicos que tienen por objeto tratar a los pacientes, suelen ofrecer una atención inmediata para empezar a tratar la problemática de los afectados.

  • Posibilidad de tratar una enfermedad poco común: Ofrece la posibilidad de encontrar a un profesional capaz de tratar una anomalía no muy habitual. Lo que supone un alivio esperanzador para aquellas personas con este tipo de padecimientos.

Tipos de turismo de salud

  • Turismo dental: Se refiere a las personas que viajan para buscar atención odontológica.

  • Turismo estético: Son los individuos que se trasladan a otro lugar para realizarse algún tipo de intervención con fines estéticos.

  • Turismo de medicina preventiva: Personas que viajan a otros lugares para someterse a tratamientos de carácter preventivo. Es decir, que no buscan sanar una enfermedad, sino que la desean prevenir.

  • Turismo de bienestar: Indica el turismo que se realiza para mejorar un aspecto espiritual, para tener relajación personal, o recobrar energía física.

¿Cómo fomentar el turismo de salud?

Para fomentar el turismo médico, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  • Invertir en tecnologías de salud para ofrecer tratamientos médicos más avanzados y sofisticados. Un gran porcentaje de viajeros prefieren dirigirse a sitios que posean una infraestructura médica capacitada para tratar sus problemas de salud.

  • Invertir en publicidad para promocionar los diversos sitios turísticos de salud, y dar visibilidad internacional.

  • Realizar páginas webs de los centros médicos para otorgar información más detallada a los interesados. Allí se plasmará información relevante sobre las afecciones que trata, ubicación exacta, imágenes e información de contacto.

  • Acondicionar el destino con todas las características de comodidad que comprende un producto turístico, como hoteles y establecimientos de comercio.

Ejemplos de turismo de salud

  • Viajar a Ontario, Canadá, y someterse a un tratamiento de aguas medicinales.

  • Dirigirse a Bangkok, Tailandia, y aprovechar sus bajos precios para realizar un implante dental.

  • Trasladarse a Tokio, Japón, y someterse a un procedimiento de liposucción para eliminar el exceso de grasa.

  • Visitar Buenos Aires, Argentina, y llevar a cabo una cirugía facial para mejorar la estética del rostro.

Artículo Anterior Los mejores cereales para el desayuno
Artículo Siguiente ¿Qué es la Calidad de datos? Concepto y beneficios
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - Marisela Salazar Vega en Domingo, 05 Febrero 2023 16:41

Excelente trabajo

Excelente trabajo
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue