FINANZAS
Compártelo
Liquidez: Qué es, características y ejemplos

Liquidez: Qué es, características y ejemplos

Convertir un activo en dinero en efectivo, implica dos cosas: tiempo y coste. La cantidad de tiempo y el precio a pagar para realizar esta operación depende del nivel de liquidez de dicho activo.

Mientras más liquidez, menos tiempo y dinero requerirá esta acción. Lo contrario sucede, si un activo tiene poca liquidez, mayor es el tiempo y/o coste que tomará para cambiarlo por efectivo.

Es un concepto que define el nivel de accesibilidad que posee una empresa o persona para obtener recursos monetarios.

Definición de liquidez

La liquidez es la capacidad que posee un activo para ser transformado en dinero en efectivo rápidamente y sin perder su valor.

Por tanto, a mayor liquidez, más rapidez tiene un bien en ser convertido en efectivo sin afectar su valor.

Por el contrario, a menor liquidez, mayor demora y/o más perdida de valor tiene un activo para ser convertido en efectivo.

Por ejemplo, las acciones de una empresa son activos líquidos debido a que se pueden vender rápidamente a un valor adecuado.

Por otro lado, una casa es un activo con poca liquidez (ilíquido), ya que su proceso y cierre de venta es mucho mayor. Pocas veces se puede vender una propiedad rápidamente a un buen precio. Y aquellos que desean conseguir una venta rápida, deben hacerlo generalmente sacrificando un porcentaje importante de su valor.

El dinero: El activo con mayor liquidez

El dinero es el activo más líquido que existe, ya que representa la liquidez en sí misma.

No obstante, no siempre es el caso, ya que pueden existir monedas de curso legal que sufren de inflación o hiperinflación y, por lo tanto, perder liquidez, puesto que la población perdería confianza en estas monedas y estarían dejando de utilizar este medio para optar por otros recursos más confiables.

Características de la liquidez

características-de-la-liquidez

  • Cualidad que tiene una empresa o persona para conseguir dinero en efectivo.

  • Son activos que pueden venderse en cualquier momento o con relativa rapidez. Esta velocidad depende de la simplicidad del proceso de compra/venta del activo.

  • La liquidez permite cumplir con obligaciones a corto plazo a nivel empresarial, familiar o personal.

  • Los activos líquidos poseen bajas comisiones. Es decir, no tienen pérdidas significativas al ser convertidos en efectivo.

  • Que un activo pueda ser vendido rápidamente no significa necesariamente que tenga alta liquidez, ya que puede darse el caso de que un inmueble sea vendido por un valor por debajo de su precio real por una necesidad concreta del propietario.

Ejemplos de activos líquidos

  • Acciones.
  • Bonos.
  • Divisas.
  • Fondos de inversión.
  • Materia prima.

Ejemplos de activos no líquidos

  • Inmuebles.
  • Objetos coleccionables.
  • Arte.
  • Antigüedades.

Ventajas de la liquidez

  • Permite a las personas o empresas afrontar gastos a corto plazo.

  • Concede la capacidad de solventar urgencias de forma efectiva.

  • Ayuda a financiar operaciones de carácter empresarial.

  • Poseer buena liquidez es una forma de demostrar seguridad financiera, lo que ayuda a mejorar la imagen de la empresa y hace que los inversores se sientan más cómodos, además de atraer a otros potenciales inversionistas.

Artículo Anterior Trabajo remoto desde casa: pros y contras
Artículo Siguiente ¿Qué es una Gran empresa? Características, ventaja...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario