Compártelo
Si estudio logística, ¿en qué me puedo especializar?
SOBRE CEUPE LOGÍSTICA

Si estudio logística, ¿en qué me puedo especializar?

Actualmente, la logística es una profesión altamente atractiva, tanto por lo que implica como ejercicio a nivel empresarial, como por los beneficios que ofrece en términos económicos a los profesionales que la ejercen.

Al finalizar la carrera principal de logística, las preguntas que se plantean los recién egresados están relacionadas con las especializaciones que pueden estudiar para adquirir conocimientos y habilidades en un campo en concreto.

Por ello, a continuación, se presentan algunas de las especialidades a las que se pueden optar tras estudiar la carrera de logística.

Especializaciones en logística

en-qué-me-puedo-especializar-si-estudio-logistica

Comercio internacional

El comercio internacional alude a la compra y venta de bienes y servicios entre los diversos países del mundo. Este comercio tiene gran importancia en la economía mundial, ya que promueve la creación de nuevos empleos, posibilita a que existan más variedad de productos, permite la relación entre naciones y estimula el crecimiento económico de los países participantes en general.

Por tal razón, una de las especialidades más destacables en el ámbito logístico es el comercio mundial.

Cadena de suministro

La cadena de suministro hace referencia a las operaciones que son necesarias de principio a fin para satisfacer una demanda. Esto es: extracción de materia prima, transformación de esta materia en productos elaborados, transporte de mercancías y entrega al cliente final.

Por la cantidad de procesos involucrados, las organizaciones logísticas requieren de profesionales especializados en el área con el objetivo de dirigir, optimizar y gestionar todas las actividades relacionadas a ello.

Dirección logística

La dirección logística es el conjunto de actividades que un director logístico tiene bajo su responsabilidad, cuyas labores están conformadas por: supervisión de equipos de trabajo, planificación del lanzamiento de nuevos productos, gestión de materias primas, optimización de procesos y dirección general de la cadena de suministro.

Para obtener tales habilidades, el alumno debe adentrarse a un estudio de postgrado en dirección logística, para así capacitarse y poder asumir dichas responsabilidades.

Gestión de stock

La gestión de stock se refiere al control de existencias que hay en una organización. Es una actividad elemental ya que es la responsable en evitar el exceso o la insuficiencia de mercancías. Es decir, mantiene el equilibrio en cuanto a la cantidad de productos disponibles en un almacén.

Las empresas buscan constantemente perfiles capaces de regular el control de existencias dentro de su organización, ello con el objetivo de agilizar procesos, aumentar la eficiencia, evitar pérdidas de venta, y minimizar los costes generales asociados a esta operación.

Transporte y distribución

En logística, el transporte y distribución se define como el conjunto de actividades relacionadas a la movilización de mercancías y la entrega de productos hacia los clientes finales.

Entre las funciones más relevantes de estas operaciones están: proteger las mercaderías de posibles daños, cumplir con los tiempos de entrega y transportar eficientemente la mercancía a través de la cadena de suministro.

El Centro Europeo de Postgrado ofrece una variedad de estudios de postgrados referentes a la logística:

MBA - Especialidad Turismo

SOBRE CEUPE LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
Cómo despedir a un empleado que no cumplió con las...
Sellos de garantía: características y alcances
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 17 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
 En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empr...
El mundo de los negocios es altamente competitivo, ya que mantener relaciones sólidas y de alianzas con los clientes es fundamental para el éxito de c...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7