LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué es un Producto terminado? Concepto, características y ejemplos

¿Qué es un Producto terminado? Concepto, características y ejemplos

Para que un producto esté listo para su consumo, debe existir previamente un proceso de producción. El elemento que se utiliza como base en este procedimiento es la materia prima, el cual es el punto de partida de cualquier línea productiva.

Luego, dependiendo del tipo de empresa, el producto resultante puede ser un bien intermedio o un producto terminado. Los bienes intermedios son elaboraciones que por sí solos no tienen utilidad real, sino que sirven como complementos para producir productos listos para su consumo.

Definición de producto terminado

Un producto terminado o producto elaborado es un bien cuyo proceso de producción ha finalizado y, por ende, está listo para ser distribuido y comercializado. Se caracteriza por ser un producto dispuesto para su consumo y, por tanto, destinado hacia los clientes finales.

En el sistema económico de mercado, los productos elaborados son aquellos elementos que las personas o empresas compran y venden para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, este concepto puede ser relativo dependiendo del contexto de la mercancía, ya que un producto que está terminado para una empresa, puede ser un bien intermedio para otra.

Por ejemplo, para elaborar la estructura de una cama de madera, se necesitan diferentes piezas y formas de este material.

Entonces, funcionaría así: Una empresa maderera es la encargada en fabricar piezas de maderas, como tablas y tablones (bienes Intermedios), y otra entidad se encarga de elaborar las camas de maderas listas para su venta (producto elaborado).

En este ejemplo, para la primera empresa las tablas y tablones serían productos terminados, pero para la segunda serían bienes intermedios.

Esto funciona así entre organizaciones, aunque desde una perspectiva más general, solo los productos listos para su consumo son considerados como bienes terminados.

Características de un producto terminado

  • Es la fase final dentro de la cadena productiva.

  • Es un producto que está listo para su consumo.

  • Se utilizan otros recursos, como materia prima o bienes intermedios para concretar su desarrollo.

  • Son productos que se elaboran en función de las necesidades del mercado.

  • Las organizaciones encargadas en desarrollar productos terminados son denominadas empresas industriales.

Ejemplos de productos terminados

producto-terminado-ejemplos

  • La leche, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: queso, nata, yogur y otros productos lácteos.

  • La arcilla, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Platos, vasijas, macetas y productos decorativos.

  • La lana, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Suéteres, guantes, cobijas, calcetines y otros productos en común.

  • El algodón, que es una materia prima, se transforma en los siguientes bienes terminados: Toallas, gasas, vendajes, sábanas y otros productos relacionados.

¿Qué empresas intervienen para la fabricación de productos terminados?

Dentro del conjunto de tareas y procedimientos que se requieren para fabricar un producto, están las empresas industriales, que se dividen en dos tipos principales:

  1. Empresas extractivas.
  2. Empresas manufactureras.

Las empresas extractivas se encargan de extraer la materia prima, y las manufactureras se ocupan de transformar estos materiales en productos intermedios o terminados.

Artículo Anterior ¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y est...
Artículo Siguiente Clasificación de la publicidad en los medios
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED