MARKETING
Compártelo
¿Qué estrategia esconde el nuevo logo de Facebook?

¿Qué estrategia esconde el nuevo logo de Facebook?

Facebook ha presentado su nuevo logo para dar un giro a su estrategia. ¿Qué implica esta nueva estrategia para la compañía? Melania Martínez, especialista en proyectos digitales, nos da todas las claves.

Hace unos días Facebook Company anunciaba el cambio de logo con el fin de distinguir la red social con la compañía como tal. Como bien explicaron ellos, cuando fundaron Facebook, solo contaban con esa red social que tenía como objetivo conectar a amigos y familiares en un mismo espacio virtual. Sin embargo, 15 años después, han ido creciendo como compañía y ofrecen otros servicios y aplicaciones como Instagram y WhatsApp.

Como bien comentaron ellos, "este cambio de marca tiene como fin transmitir mejor nuestra estructura de propiedad a las personas y empresas que usan nuestros servicios para conectar con otros, compartir contenido, crear comunidades y ampliar sus audiencias".

Melania Martínez, especialista en Proyectos Digitales y PPC en la agencia de marketing Perfect Web, asegura que este cambio de logo es un acierto y han dado un paso adelante "diciéndole al mundo que Facebook es mucho más que una red social. Es una empresa que, bajo ese nombre, se aglutinan diversos activos".

Asimismo, Martínez nos comenta que cuando una empresa decide cambiar su imagen de marca, puede ser por varios motivos, entre ellos, "cuando hay un cambio de paradigma, tamaño de empresa, fusiones o adquisiciones". No es ninguna novedad, que desde hace unos meses Facebook ha tenido problemas muy serios y no está pasando por su mejor etapa.

Por ejemplo, el tema de la privacidad, es una cuestión por la cual Facebook lleva años en el punto de mira. Por otro lado, también existe un desconocimiento generalizado por parte de la población de todo lo que la compañía Facebook puede ofrecer, más allá de la propia red social.

¿Toda esta nueva estrategia ayudará a mejorar la imagen de la empresa? "A priori si, aunque no será suficiente si no consiguen cambiar la opinión pública con el tema de la privacidad y ahora con el escaso control de las fake news".

Además, Martínez recalca que, aunque Facebook naciese con la intención de congregar todos los recuerdos de las personas, con la posibilidad de interactuar entre usuarios de todo tipo, no significa que "tenga que ser un ‘patio de cole’ de engaños y cotilleos infundados".

En este sentido, nos habla de Twitter y nos habla del salto cualitativo que ha dado la empresa al no permitir que se publicitasen temas que tuviesen que ver con la política, ni tampoco publicitar los propios partidos políticos.

Desde luego, hacer un cambio de imagen, de logo, puede ser algo arriesgado para la organización, pero eso no significa que no se deba hacer. Simplemente tenemos que tener en cuenta diversos factores internos y externos para saber si es lo que más nos conviene. Martínez piensa que la estrategia que ha llevado a cabo Facebook Company puede ser trasladada a cualquier otra compañía, pero, "es solo la punta del iceberg que debe ser seguido de una filosofía de empresa integral con el objetivo de transmitir confianza, solvencia y diferenciación con respecto a la competencia".

Al final, para que una empresa perdure en el tiempo hay que tener en cuenta tanto la parte financiera de la misma, como la confianza que transmite tanto a nivel interno, entre sus trabajadores, como la que proyecta hacia el exterior con sus clientes y, en el caso de Facebook, sus usuarios.

Artículo Anterior Todo lo que debes saber para ser un Gestor de tale...
Artículo Siguiente ¿Cómo crear en el turista una conciencia ecológica...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS