MARKETING
Compártelo
Así es como puedes sacarle el máximo provecho a tus redes sociales

Así es como puedes sacarle el máximo provecho a tus redes sociales

Actualmente, las redes sociales sirven de escaparate para cualquier empresa. Por eso es tan importante tenerlas a punto para que tus clientes o futuros clientes se interesen por ti, tu producto o servicio.

Evidentemente las redes sociales no lo son todo siempre, pero sí que son una parte imprescindible de los negocios hoy en día. Muchas veces puedes conseguir llegar a más gente a través de ellas y, eventualmente, que se conviertan en consumidores habituales de tu organización.

A continuación, te daremos algunos consejos que tienes que tener en cuenta si quieres empezar a utilizar las redes sociales como una herramienta más de tu trabajo.

Qué redes sociales usar

Es una pregunta muy frecuente y es que depende mucho del sector donde te muevas. Lo aconsejable es centrarte en las que creas que van a tener más rendimiento y con las que vayas a conseguir más visibilidad. Por ejemplo, un estudio de diseño gráfico va a tener siempre Instagram, porque ahí lo que más peso tiene son las imágenes o al menos lo que se ve a primera vista.

Tener claro el objetivo

Cuando ya sabes qué redes sociales se ajustan más a tu perfil como empresa, viene una pregunta básica que te ayudará después a desarrollar todo lo demás: ¿qué objetivo tienen mis cuentas de Twitter, Instagram, Facebook, Linkedin…? Sin un rumbo fijo no vas a conseguir nada, por lo tanto, proponerse una serie de objetivos te ayuda a centrarte y a no perder el tiempo.

Dedicarle tiempo

Es evidente que de la noche a la mañana no vas a conseguir muchos seguidores, al menos no de calidad. Es un trabajo al que hay que dedicarle tiempo y con el que hay que tener mucha paciencia. Es una carrera de fondo y si le pones tu empeño seguro que a la larga ves los resultados. Aunque hay muchos expertos que hablan de las mejores horas para publicar, puede que esto no se adapte a ti. Eso te puede servir de guía para ir viendo la evolución de unas publicaciones y otras, dependiendo de los horarios. Al final conseguirás establecer unos horarios fijados que funcionan a perfección con tus perfiles.

Mantener las relaciones en el tiempo

Una vez que empiezas a ver que el esfuerzo ha tenido sus frutos y tienes una red de contactos más sólida, es importante cuidarlos. Es decir, tienes que establecer algún tipo de relación entre ellos para que así se queden en tu red de contactos. Al final esto es como tener amigos, si los descuidas al final se acaban yendo.

La importancia de las fotos y el texto

Para tener unas redes sociales atractivas y ajustadas a tu target, el contenido que vas a publicar es fundamental. Necesitas un buen contenido, con palabras clave o keywords que se ajusten a tu sector. Solo así lograrás posicionarte de manera ventajosa en los buscadores. Además, los recursos multimedia son también clave en este punto. Lo ideal es publicar fotos que se ajusten a la actualidad y que no sean muy antiguas. Un contenido de calidad es lo que, al final, marca la diferencia.

Perfil llamativo

Al igual que el contenido es imprescindible, tener un perfil que llame la atención y acorde con lo que tu marca quiere transmitir, es esencial. Lo importante es saber qué queremos transmitir, cómo queremos llegar a nuestro público y preguntarte si es un perfil más formal o informal. Los perfiles de tus redes sociales tienen que hablar a simple vista de ti y de tu marca, de tu esencia. Cada detalle es importante y cuenta.

Conecta con gente de tu sector

Llegados a este punto, decir que es primordial que conectes con tu sector es casi una obviedad. No puedes esperar a que los contactos lleguen a ti. Debes investigar a tu sector, a otras personas o marcas con las que puedas crear una red de contactos importante y, sobre todo, interesante. Como bien se comenta al principio, no importa tanto la cantidad de tus seguidores, sino la calidad de los mismos y que te pueda permitir un feedback con ellos.

¿Quieres saber más sobre estrategias de marketing y posicionamiento? ¡Échale un vistazo a nuestro máster de Marketing Digital!

Artículo Anterior Estos son los errores comunes que cometemos a la h...
Artículo Siguiente 7 sencillos pasos para ahorrar dinero en tu día a ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS