MARKETING
Compártelo
Estrategias de marketing en Instagram

Estrategias de marketing en Instagram

“Una red social, es una estructura social (o un aspecto de una estructura social) que puede modelarse mediante nodos y relaciones. Así, cuando se hace análisis de redes sociales, lo que se está llevando a cabo es una abstracción o modelo de un fenómeno social en el que el elemento fundamental son las relaciones entre los participantes.”

Recomendación previa, leer:

Instagram

Instagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.

Instagram

Fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de 2014. El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook había adquirido la compañía por mil millones de dólares.

Instagram cobra cada vez más relevancia. Ya sea como una marca o como individuo y a continuación se muestran una serie de claves que le ayudarán a desarrollar una buena estrategia de marketing en Instagram utilizando las características propias de la plataforma.

Como curiosidad, Instagram es un gran aliado del marketing; ¿Sabía que Instagram cuenta con un compromiso 15 veces superior al que muestran Facebook, Twitter o Google +?

Como usar Instagram y para qué sirve

Como ya sabemos, Instagram es la red social de moda. Una red social totalmente orientada a usarla con dispositivos móviles (aunque tiene acceso Web y se puede utilizar desde otros dispositivos como tabletas, etc.).

Su secreto es ser una red social divertida y visual, además de su gran poder de conectividad con otras personas.

Su proceso de uso es un ritual que encanta a los usuarios; (1) el usuario toma una foto (o un video corto) o sube una foto de la galería de imágenes, (2) le aplica un filtro digital y (3) comparte la imagen a toda su comunidad.

Hoy en día, casi todas las marcas tienen ya un perfil en Instagram, pero no todas saben cómo sacarle rendimiento.

Los primeros pasos son:

  1. Crear un perfil público. - Si se quiere llegar a la gente, esta norma es esencial.
  2. Cuidar la presentación del perfil. - El texto de presentación, el alias elegido y la imagen de la red es lo más importante, además de saber describir en pocas palabras la filosofía de la empresa, dedicación y datos de relevancia que puedan ser de interés para los seguidores. Es imprescindible poner la url de la página web en este apartado ya que los enlaces en imágenes de Instagram están deshabilitados.
  3. Subir imágenes de calidad. - La base de esta red social es la imagen, por lo que las imágenes que la empresa suba en Instagram será lo que hará que una empresa obtenga una comunidad o no. No subir imágenes de calidad baja o que no vaya a atraer a los fans es un error, como estrategia muchas empresas optan por borrar las que no tuvieron éxito, bajo la premisa ‘Mejor tener pocas imágenes y buenas, que muchas y malas’, aunque abusar de esta técnica puede no gustar a los seguidores que puedan haber dejado un comentario en la foto o video, teniendo la sensación de censura.
  4. Prueba-error. - Para mejorar día a día el contenido es esencial que se atienda a lo que los seguidores van indicando. Día a día, se deberá aprender de los números de “likes” de cada imagen. Ser capaz de discriminar las temáticas que consiguen mayor engagement.
  5. Utilizar hastags (#) y descripciones. - Para darse a conocer se deberán añadir hastags y descripciones en cada foto que subas.
  6. Interactúa con los fans. - Si se quiere que las personas participen, se deberá participar con ellos. Como en toda estrategia de redes sociales, la conversación en ambas direcciones es imprescindible, acercándose a ellos, darles un like o comentario de vez en cuando, además de siempre contestar a las dudas o quejas.
  7. Actualizar Instagram a diario y si puedes, varias veces al día. Utiliza de verdad Instagram, no te quedes en una imagen cada vez que te acuerdes.
  8. Pero eso no quiere decir subir por subir, hay que atender las horas de mayor impacto, que el contenido sea limitado (no se deben subir 2 o más imágenes en un intervalo de tiempo menor a 2 horas). Es bueno periodificar las subidas, que los seguidores sepan, a grandes rasgos, cuando van a encontrar nuevo contenido en el perfil de la empresa.
  9. Sigue a personas del sector y la temática de la empresa. - Rodearse de personas y empresas a las que le interesen tus imágenes.
  10. Concursos. - Fundamental para ganar seguidores afines a tu marca y premiar a los que ya tienes.

No hay que olvidar que el verdadero éxito se basa en tres principales elementos:

  • Una comunidad apasionada e involucrada.
  • El lenguaje visual que utiliza.
  • La creatividad en los diseños.

Publicidad en Instagram

Los anuncios de Instagram ya están disponibles para todo el mundo en Power Editor y la herramienta de creación de anuncios, pero hay que recalcar que, para publicar anuncios en Instagram, se necesitará una página de Facebook.

La ubicación de anuncio en Instagram te permite crear anuncios que aparecerán en Instagram, como una foto más, pero será visible a usuarios no seguidores de la marca.

A continuación, se va a enumerar los pasos para empezar a publicar publicidad en esta red social.

  1. Configurar la cuenta para poder acceder a la publicidad en Instagram.
  2. Comprobar que se tiene acceso a ‘Instagram Ads’ a través del Power Editor (Las campañas de anuncios para Facebook e Instagram en el Power Editor).
  3. Seleccionas la opción de crear una nueva campaña y eliges tus objetivos para anuncios en Instagram: llevar tráfico a tu web o visualizaciones de vídeo.
  4. Una vez definido el objetivo llega el momento de establecer:
    1. Definir el presupuesto de tu campaña.
    2. Definir la duración de tu campaña.
    3. Definir tu audiencia por países, edad, intereses, etc.
  5. Para terminar, se define el enlace de destino del botón de llamada a la acción.
  6. Se introduce el texto del anuncio. Se dispone de 300 caracteres para seducir a los usuarios, pero Instagram te recomienda que el texto de los anuncios no supere los 150 caracteres.
  7. Subir la imagen de tu anuncio (te recomiendo formato cuadrado con medida 1080px X 1080px).

formato-cuadrado

Instagram es una red social muy visual, por eso los anuncios no son intrusivos, puesto que mantienen una estética muy limpia. Para el éxito es necesaria una buena estrategia y la constancia.

Continuación...

Artículo Anterior Modalidades de opciones
Artículo Siguiente Hábitat de los microorganismos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS