Compártelo
¿Qué es el turismo de negocios?
TURISMO

¿Qué es el turismo de negocios?

El turismo de negocios o turismo corporativo es un sector de la industria de los viajes que se encarga de organizar y gestionar los viajes de negocios de los empleados de diversas empresas.

Objetivos y fases del desarrollo del turismo de negocios

tres empresarios de distintas nacionalidades conversando

Objetivos de los viajes de negocios:

  • Organización de reuniones y negociaciones con clientes o socios corporativos.
  • Establecimiento de relaciones comerciales, ampliación del campo de actividad, atracción de nuevos inversores, proveedores y otras personas.
  • Asistencia a eventos relacionados con el área funcional (exposiciones, seminarios, congresos, etc.).
  • Realización de reuniones y encuentros con la gerencia de las filiales, comprobando las actividades y recibiendo informes sobre los resultados del trabajo.
  • Capacitación e intercambio de experiencias.
  • Viajes de motivación, recorridos como incentivos.
  • Adquisición de licencias, certificados y otros acuerdos para la continuación o ejecución de actividades.
  • Servicio público fuera de la institución.
  • Beneficencia e investigación científica.

Fases del proceso de formación:

La edad antigua: la aparición de las relaciones comerciales entre las comunidades y el establecimiento de la comercialización de los productos agrícolas; los viajes de negocios de los artesanos y comerciantes.

La edad media: el surgimiento de las ferias, de la gastronomía, hostelería y entretenimiento; el desarrollo de la gran Ruta de la Seda y de los caravasares comerciales; los descubrimientos geográficos que conducen al turismo internacional y a las relaciones comerciales.

La era industrial (1750-1900): el incremento de la participación de la industria en la producción total y la aparición de los caravasares vendedores; el establecimiento y desarrollo del comercio bilateral (importación, exportación) y una creciente demanda de viajes de negocios; el desarrollo de la red de transportes.

La época moderna: el nacimiento del negocio de las conferencias en Estados Unidos, el auge de las oficinas de convenciones; un boom del turismo de negocios.

Tipos de turismo

  • Vacaciones de empresa con el fin de cohesionar a los empleados y potenciar sus habilidades para lograr un objetivo común mediante actividades deportivas (carreras, paintball, rafting).

personas disfrutando de sus vacaciones

  • Ferias y exposiciones de acuerdo con el tema elegido para la actividad, en las que es posible la creación de redes empresariales, la contratación y la demostración de innovaciones.
  • Viajes intensivos, son aquellos cuyo objetivo es premiar el buen rendimiento de un determinado grupo de empleados o de un individuo. Los viajes intensivos aumentan los horizontes de los representantes de la organización, lo que, junto con las reuniones de trabajo, repercute positivamente en la calidad de las actividades. Este evento no se percibe como un viaje de negocios, pero puede ser de gran beneficio para la empresa.

La industria del turismo de negocios en el ámbito profesional está representada por dos asociaciones internacionales: la Association of Corporate Travel Executives (ACTE) y la Global Business Travel Association (GBTA).

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Causas y consecuencias del agotamiento de la capa ...
¿Cómo mejorar el proceso de aprendizaje?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 20 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue