TURISMO
Compártelo
Todo lo que debes saber de la industria del turismo

Todo lo que debes saber de la industria del turismo

La industria del turismo es una organización integral para la producción de un producto turístico, la cual generalmente incluye recursos y empresas turísticas (organizaciones, instituciones, particulares, etc.) que ofrecen servicios a los turistas.

Industria turística

La implementación del negocio turístico en el mercado puede llevarse a cabo en presencia de cuatro componentes principales:

  • Capital
  • Tecnología
  • Personal
  • Recursos turísticos

Esto significa que no es suficiente tener el capital para comprar tecnología, sino que también hace falta contratar un equipo de recursos humanos y dedicarse al turismo. Para hacer esto, se debe elegir un lugar donde haya recursos turísticos y recreativos y, si no existe, crearlo.

Recursos turísticos

Esta es una de las características específicas del negocio turístico en un entorno de mercado. Dado que el cuarto componente, los recursos turísticos, es el más barato, esto generalmente determina la alta rentabilidad del negocio turístico. Si el turismo está asociado con la creación de un recurso turístico (y no con el consumo del recurso existente), entonces el costo del producto turístico aumenta considerablemente.

 negocio-turístico

Por recursos, en el sentido amplio de la palabra, se comprenden los siguientes aspectos:

  • Económico
  • Natural
  • Cultural e histórico
  • Trabajo
  • Financiero
  • Social
  • Producción

Bajo los recursos turísticos entendemos la totalidad de los objetos naturales y artificiales creados por el hombre adecuados para crear un producto turístico. Como regla general, los recursos turísticos determinan la formación de negocios turísticos en una región en particular.

Propiedades básicas de los recursos turísticos

Los recursos turísticos, por regla general, tienen las siguientes propiedades básicas:

  • Atractivo (cautivador)
  • Condiciones climáticas
  • Disponibilidad
  • Nivel de conocimiento
  • Importancia de la excursión
  • Características del paisaje y video ecologista
  • Características sociodemográficas
  • Stock potencial
  • Método de uso, etc.

Estos recursos se utilizan para fines de salud, turismo, deportes y educación.

Los recursos turísticos se pueden dividir condicionalmente en dos grupos:

  • Natural
  • Infraestructura

El desarrollo dinámico del negocio turístico requiere ambos grupos. Incluso con las propiedades altamente atractivas de los recursos naturales sin la disponibilidad de comunicaciones, infraestructura comunitaria, instituciones educativas, monumentos culturales, arte, etc., el negocio del turismo no es imposible para una amplia gama de consumidores.

Regulación del medio ambiente

A pesar de su papel socialmente humano, el turismo está alterando el medio ambiente. La reducción del daño a la industria del turismo en el medio ambiente está regulada a nivel nacional e internacional por:

  • Educación ambiental
  • Restricciones a la fuerza turística y recreativa sobre los recursos naturales
  • Regulación de impuestos, etc.

Las descontroladas visitas de los turistas en algunos lugares suelen alterarlos y provocar cambios

Participantes en turismo internacional

La implementación de las operaciones turísticas internacionales implica ciertas relaciones entre los turistas, consumidores de servicios turísticos y compañías de viajes, sus fabricantes y distribuidores, así como la relación de estos últimos con varias organizaciones (bancos, compañías de transporte y seguros, etc.) que brindan este tipo de servicio internacional.

El sistema de la industria del turismo incluye empresas, organizaciones e instituciones especializadas, que pueden dividirse condicionalmente en varias categorías:

Empresas que prestan servicios de alojamiento:

Hoteles, moteles, campings

  • Pensiones, apartamentos privados y casas
  • Base turística, casas de descanso, refugios
  • Otras instalaciones de alojamiento

Catering

  • restaurantes, comedores
  • cafeterías, bares, otros

Empresas de servicios de transporte:

  • Empresas automovilísticas
  • Empresas de aviación
  • Departamentos ferroviarios
  • Empresas de transporte marítimo y fluvial

Empresas de viajes para el desarrollo e implementación de un producto turístico:

  • Operadores turísticos
  • Agencias de viaje
  • Empresas para la implementación de permisos

Agencias de información turística publicitaria:

  • Agencias de publicidad
  • herramientas de información

Empresas turísticas de producción:

  • Fábricas para la producción de mobiliario turístico y hotelero
  • Empresas de fabricación de equipamiento turístico
  • Fábricas de souvenirs turísticos

Empresas comerciales:

  • Tiendas que venden material turístico
  • Tiendas que comercian recuerdos turísticos
  • Instalaciones de alquiler de automóviles y otros transportes, etc.

Empresas de ocio turístico:

  • Clubes (incluidos centros nocturnos)
  • Salas de juegos con máquinas tragamonedas
  • Compañías de atracciones (atracciones, Disneylandia, parques acuáticos y similares)

Instituciones de turismo aficionado:

  • Clubes turísticos
  • Clubes de escalada y otros clubes altamente especializados

Organismos de gestión turística:

  • Ministerios de Turismo
  • Comités y departamentos de turismo
  • Organizaciones y asociaciones públicas de turismo

Instituciones educativas turísticas:

  • Instituciones turísticas educativas especiales superiores y secundarias
  • Instituciones de formación avanzada y reciclaje
  • Otras instituciones educativas

Instituciones científicas y de diseño:

  • Institutos y laboratorios de investigación turística
  • Institutos para el diseño de empresas turísticas, etc.

servicios-de-alojamiento

Aquí no hay una lista completa, ya que la industria del turismo está formada indirectamente por empresas marítimas, fluviales, de aviación y otros medios de transporte, servicios públicos, así como una gran cantidad de empresas.

La implementación de las operaciones turísticas internacionales implica ciertas relaciones entre los turistas, consumidores de servicios turísticos y compañías de viajes, sus fabricantes y distribuidores, así como la relación de estos últimos con varias organizaciones (bancos, compañías de transporte y seguros, etc.) que brindan este tipo de servicio internacional.

La industria del turismo tiene gran impacto gracias los recursos turísticos que posee cada lugar, por ello para ofrecer mejores servicios, es importante tomar en cuenta los componentes que la conforman.  Así como también darse la tarea de conocer a los participantes de operaciones turísticas internacionales para brindar satisfacción al cliente.

Conoce nuestro MBA - Especialidad Turismo

Artículo Anterior ¿Cómo se ejecuta la adaptación corporativa del per...
Artículo Siguiente ¿Qué tareas realiza la Tecnología de la informació...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS