LOGÍSTICA SOBRE CEUPE
Compártelo
Maestría en Transporte, Logística y Distribución Internacional en linea

Maestría en Transporte, Logística y Distribución Internacional en linea

Existen pocas áreas de la actividad industrial y empresarial tan amplias como la logística, transporte y distribución internacional. Muchos aspectos se conjugan en este campo tan importante en el contexto actual, con organizaciones cada vez más competitivas, mayores facilidades comunicativas y un mercado totalmente globalizado.

Por estas razones, queda claro que la necesidad de contar con expertos en estos temas es una prioridad para las empresas, sobre todo aquellas que exportan sus producciones y reciben materia prima de otros países. De esta manera, la especialización en este campo puede abrir interesantes posibilidades laborales.

Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional: datos básicos

En el CEUPE puedes acceder a esa formación especializada. La Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional es un título propio de 12 meses de duración y 60 ECTS. Una maestría que se imparte mediante la modalidad online, lo que permite a los alumnos gestionar su tiempo de estudio.

Se trata de una formación académica de primer nivel en la que se adquieren los conocimientos necesarios para desempeñar con éxito funciones laborales en este campo. Por otra parte, conviene conocer que el pago es fraccionado sin intereses y que cabe la posibilidad de solicitar una beca.

 Paquetes y ordenador

¿Qué competencias se pueden adquirir con esta maestría? 

Lo primero que se transmite es el valor que la logística y el transporte poseen en la estructura de una empresa. Se trata de dos componentes de importancia vital, ya que tienen una influencia directa sobre la eficiencia de toda la cadena productiva y comercial, así como también en el éxito global de una organización.

Para construir este conocimiento, se estudian cada una de las herramientas y estrategias que se deben poner en marcha en el momento de tomar decisiones. Además, se conocen en detalle cada uno de los elementos que participan en las tareas de logística, transporte y distribución internacional de las organizaciones.

Así, se adquieren competencias para planificar proyectos logísticos en cualquiera de sus fases y ponerlos en práctica, conocer los procedimientos de compra y cómo crear cadenas de suministro, manejar las tecnologías de información logística y dominar los procesos de distribución, entre otras. 

A quién se dirige esta maestría

Esta maestría puede resulta interesante para perfiles muy diferentes. Entre ellos, cabría destacar los siguientes:

  • Profesionales titulados en el área de la logística y directivos del sector de operaciones de una empresa.
  • Graduados en Economía, Finanzas o Negocios Internacionales.
  • Graduados en Comercio y Marketing Internacional.
  • Graduados en Administración de Empresas
  • Estudiantes de otras disciplinas, como ingenierías, que deseen orientar su formación a este área, que promete salidas laborales tanto diversas como bien remuneradas.

Experto en logística

Temario de la Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Esta maestría se divide en 12 módulos, clasificados en cinco áreas. En cada una de ellas se profundiza en aspectos como diagnóstico, administración y gestión. Estos son los contenidos, de manera muy breve:

  • El primer apartado introduce en el comercio exterior y el diagnóstico logístico. Se trata de conocer las nociones básicas del comercio exterior, así como también ofrecer una visión globalizada del mercado y de la cadena de suministros. Esto permite a los profesionales o estudiantes no especializados familiarizarse con el eje principal de la maestría.
  • En segundo lugar, se aborda de planeación de la cadena de suministros y la gestión de almacenes. Incluye módulos centrados en logística de almacenamiento de mercancías y planeación de la cadena de suministros. Se tratan los tipos de almacenamiento de mercancías, incluyendo sus normas y medidas de seguridad, y los diferentes factores que pesan sobre la cadena de suministros, como la coordinación y la planificación de demanda futura.
  • El tercer apartado del temario corresponde a la gestión de stock y lean manufacturing. Esta técnica permite maximizar la eficiencia en el modelo productivo. Así, se consigue mantener la calidad del producto, su precio y, desde luego, la rentabilidad de la empresa. A esto se le suma también la gestión de stock, centrado en técnicas de almacenaje y organización de la mercancía.
  • Las dos últimas áreas son las de política de costes y distribución logística y la de logística de distribución internacional y DUM. La primera abarca contenidos como la planificación estratégica de la distribución, incluyendo herramientas informáticas y tecnológicas. La segunda profundiza en temas como los centros logísticos, su función, evolución y tipología. Asimismo, se estudia el funcionamiento de los distintos distintos tipos de transporte internacional. 

Expertos en comercio internaciconal

Salidas profesionales de la Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Este postgrado permite acceder a puestos de trabajo hoy en día muy demandados por los motivos expuestos. anteriormente. Entre las salidas laborales más comunes se podrían destacar las siguientes:

  • Gestores logísticos en organizaciones empresariales de diversos tipos
  • Director del departamento de compras y abastecimiento
  • Director de operaciones o logística.
  • Técnico de distribución y transporte.
  • Director de importación/exportación.
  • Gerente de almacén.
  • Gerente de tráfico.

Por todo esto, no caben dudas de que se trata de una alternativa con un gran futuro. No solo el mercado se expande cada vez más, sino que incluso surgen nuevas tecnologías y herramientas que demandan una actualización constante de estos profesionales, que se vuelve posible gracias a opciones académicas como esta maestría.

Por qué elegir el CEUPE

Estudiar en CEUPE significa elegir un centro de estudios de reconocido prestigio, que cuenta con alianzas con otras instituciones educativas y con importantes empresas de diferentes sectores. Ofrece, además, un amplio catálogo de maestrías y cursos que puedes conocer con más detalle en este enlace. Gracias a ello, los estudiantes tienen la posibilidad de conseguir titulaciones universitarias, oficiales o profesionales, según el programa elegido. Si necesitas más información, no dudes en solicitarla a través de info@ceupe.com

Asimismo, el máster en Logística de CEUPE con colaboración con CESUMA es el máster Nº1 según el portal de referencia empresarial masterlogistica

https://www.masterlogistica.es/masters-en-logistica-los-7-mejores-masters-online-en-logistica-y-supply-chain/

Artículo Anterior Maestría en Creatividad Educativa: salidas profesi...
Artículo Siguiente Máster en Seguridad de Información y Tecnología: p...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS