LOGÍSTICA SOBRE CEUPE
Compártelo
4 motivos para estudiar un Máster en Comercio Internacional

4 motivos para estudiar un Máster en Comercio Internacional

Con el avance de la globalización, el comercio internacional es una actividad que ya no está destinada a unas pocas empresas, sino que involucra a muchas de ellas. En este contexto, los profesionales del sector deben asegurarse de obtener los conocimientos apropiados para destacar. Existen, por ello, muchos motivos por los que estudiar un Máster en Comercio Internacional.

Llegar a nuevos mercados, conseguir ventas y exportar bienes y servicios son necesidades centrales para cada vez más compañías. Para alcanzar estas metas, se necesitan expertos que sean capaces de diseñar estrategias apropiadas y llevarlas a cabo con suma eficiencia.

Al estudiar un Máster en Comercio Internacional se aprende a analizar los detalles del comercio entre países, así como también las cuestiones culturales, sociales y normativas que afectan a este campo tan vasto. Asimismo, los estudiantes se especializan en la administración de herramientas que permiten el desarrollo de planes de acción para la internacionalización de un negocio.

Motivos por los cuales estudiar un Máster en Comercio Internacional

Paquetes y bola del mundo simbolizando comercio internacional

Para adquirir los conocimientos mencionados, y también muchos otros propios del campo, estudiar un Máster en Comercio Internacional es una alternativa más que valida. Dentro de la amplia gama de opciones, destaca la de la Universidad de Alcalá, que ofrece la posibilidad de cursar un título propio. Es un máster en línea con una duración de doce meses y prácticas continuas.

Por su parte, el CEUPE ofrece la posibilidad de cursar un MBA con especialización en Comercio Internacional. También se imparte mediante la modalidad online. A continuación, enumeraremos los motivos por los que especializarse en comercio internacional puede constituir la opción que esperabas para complementar tu perfil profesional de la mejor manera posible:

1. Es un mercado en expansión

Si hay algo que queda claro con respecto al comercio internacional, es que es un área con muchísimo futuro. Las comunicaciones y el transporte han crecido a pasos agigantados y, con ellos, la actividad comercial.

Por lo tanto, al haber más intercambios y, como consecuencia, mayores regulaciones y normativas, el futuro laboral de los expertos en comercio internacional es más que prometedor. En pocos años, todas las empresas importantes (y también medianas y pequeñas) querrán un profesional con estas capacidades.

2. Importantes oportunidades de progreso

Además de ser muy amplio, el mercado laboral que un estudiante de un Máster en Comercio Internacional se encuentra al graduarse está en crecimiento constante. Esto se debe a que los retos se renuevan constantemente, así como también la necesidad de manejar nuevos softwares o analizar nuevas legislaciones o contextos de mercado.

Por ejemplo, un experto de este tipo puede desarrollar su actividad en infinidad de puestos:

  • Organismos públicos: puede ser la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores o Comercio Exterior de un país o aduanas, entre otras. 
  • Empresas consultoras.
  • Empresas privadas: pueden ser las que se dedican a exportar sus productos o aquellas que brindan servicios de transporte o logística.
  • Compañías de comercio electrónico: se trata de un campo en auge y con importantes posibilidades de crecimiento a corto plazo.

Profesional trabajando tras estudiar un Máster en Comercio Internacional

3. Permite estar totalmente conectado con la actualidad

Lejos de ser una profesión monótona, el comercio internacional exige que los expertos conozcan al detalle todo lo relativo al contexto económico internacional y las leyes de cada país. En un mundo que evoluciona tan rápidamente, la información que es necesario analizar varía de manera constante.

4. Es una puerta al mundo

Se trata de una actividad que demanda estar en contacto permanente con personas de otros países. Esto significa que te permitirá conocer nuevos lugares, tratar con gente de otras culturas y, no menos importante, aprender a comunicarte en varios idiomas. Todo esto constituye un bagaje cultural que, más allá de las ganancias económicas (que suelen ser muy buenas) representa un ingreso que muy pocos pueden conseguir. 

En definitiva, no caben dudas de que estamos ante una de las profesiones del futuro. Estudiar un Máster en Comercio Internacional es una oportunidad perfecta para aquellas personas inquietas, con ansias de superarse constantemente y de superar las fronteras, en todos los sentidos.

Si te apetece la idea de conocer nuevas culturas y colaborar en la expansión internacional de las empresas con un enfoque equitativo y sostenible, puede que esta sea la oportunidad académica perfecta. ¿Por qué no tenerla en cuenta para ampliar tus objetivos como profesional?

Artículo Anterior Estudiar un máster en Gestión Integrada: Calidad, ...
Artículo Siguiente Motivos para estudiar un Máster en Psicología Fore...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS