Compártelo
Ingeniería logística: qué es, funciones y campo laboral
LOGÍSTICA

Ingeniería logística: qué es, funciones y campo laboral

En el ámbito ingenieril, la logística es una rama de alto valor para las empresas, debido a su capacidad para diseñar y optimizar cada aspecto productivo que compone un proceso de alta complejidad como lo son las actividades logísticas. Su intervención en el mundo empresarial es ampliamente valorada, y sus nuevas implementaciones de cara al futuro para encarar los nuevos desafíos, son esperadas.

¿En qué consiste la ingeniería logística?

La ingeniería logística es una disciplina que estudia lo que se conoce como cadena productiva, que constituye la totalidad de una operación logística, como la adquisición, transporte, almacenamiento, y distribución de bienes y productos. Estos productos pueden estar en diferentes estados: materias primas, bienes intermedios y productos elaborados.

El objetivo de esta ingeniería es lograr una administración de alta eficiencia en todos los procesos que posee la logística, aumentando la productividad y reduciendo los costes.

Funciones de la ingeniería logística

ingenieria-logistica-funciones

La ingeniería logística contempla las siguientes funciones:

  • Mejorar el sistema logístico en todos sus aspectos para maximizar el rendimiento de desempeño en todas las áreas.

  • Ahorrar recursos de una organización mediante una correcta planificación y ejecución de los elementos disponibles.

  • Realizar un control de seguimiento para efectuar rápidas soluciones de las posibles eventualidades que puedan surgir en cualquier procedimiento logístico.

  • Analizar constantemente los procesos de administración logística para evaluar el rendimiento y la eficiencia de los mismos.

  • Diseñar nuevas estrategias de operación para mejorar los procesos de la cadena de suministro.

  • Utilizar herramientas y nuevas tecnologías para optimizar la productividad, eliminando aquellas actividades innecesarias que retrasan el procedimiento y optimizando aún más los aspectos que funcionan bien.

  • Vigilar que las legislaciones logísticas de transporte y aduana son entendidas y cumplidas a cabalidad.

  • Estudiar las mejores rutas para distribuir de mejor manera los bienes, garantizando rapidez y calidad en la entrega de los mismos.

  • Adaptar los almacenes para procesar y organizar las compras que efectúe la entidad, acomodándose a las necesidades de la empresa.

Campo laboral de la ingeniería logística

ingenieria-logistica-campo-laboral

El campo laboral de la ingeniería logística abarca todos los sectores que una empresa posee en sus actividades logísticas, el cual consta de: aprovisionamiento, almacenamiento, distribución, transporte y control de inventarios.

Puede desempeñar sus funciones en los diferentes tipos de logísticas que existen:

  • Logística inversa.
  • Logística ambiental.
  • Logística de producción.
  • Logística de abastecimiento.
  • Logística de distribución.

A su vez, la ingeniería logística puede trabajar en casi cualquier tipo de empresa, cuyo número es alto, y las posibilidades de trabajo también son altas. Esto es, siempre y cuando la empresa en cuestión posea en sus procesos internos algún tipo de logística.

Por último, una persona con amplios conocimientos en logística puede crear su propia organización para ofrecer servicios de procesos productivos, o bien brindar asistencia técnica en el área logística.

Especialidades de la ingeniería logística

La ingeniería logística tiene varias especialidades que ayudan al ingeniero a obtener conocimientos más profundos y específicos sobre una materia en cuestión. Esto es especialmente importante si se desea enriquecer la hoja de vida y aumentar las probabilidades de conseguir un empleo con buenas prestaciones.

En nuestra escuela de negocios, CEUPE, ofrecemos 2 maestrías oficiales:

  1. Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional
  2. Maestría en Comercio Internacional

Así mismo, poseemos 2 MBA de logística y comercio internacional:

  1. MBA - Especialidad Comercio Internacional
  2. MBA - Especialidad Logística

Todas las titulaciones están avaladas por el Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es una Empresa industrial? Definición, caract...
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED