EMPRESAS
Compártelo
Tipos de empresas que existen: clasificación y definición de cada una

Tipos de empresas que existen: clasificación y definición de cada una

Los tipos de empresas son las clasificaciones para categorizar las diferencias entre las numerosas organizaciones de negocio.

Existen una gran variedad de empresas según su tipo, en todas las clasificaciones se encuentran otras clasificaciones. Esto se debe a la gran cantidad de variables que existen dentro del mundo empresarial, y a la complejidad de cómo está conformada una determinada compañía.

Clasificación de las empresas

Tipos de empresas que existen

A continuación, se describen y desglosan los diferentes tipos de empresas que existen:

Empresas de acuerdo a su escala

Una empresa puede ser clasificada de acuerdo a su envergadura (nivel de empleados, expansión y poder económico). Aunque algunas organizaciones pueden evolucionar o involucionar dependiendo de su nivel de beneficios adquiridos en un determinado plazo de tiempo.

Empresas de acuerdo a su geografía

Muchas empresas tienden a marcar la zona de consumidores para ofrecer sus productos y servicios, y son divididas de acuerdo su ejercicio geográfico, expansión empresarial y números de clientes a los que alcanza a vender sus productos o servicios.

  • Empresas locales.
  • Empresas nacionales.
  • Empresas internacionales.
  • Empresas multinacionales.
  • Empresas trasnacionales.

Empresas de acuerdo a su actividad

Esta clasificación indica las actividades económicas que una empresa tiene como ejercicio, y se clasifica en 5 tipos.

  • Empresas del sector primario.
  • Empresas del sector secundario.
  • Empresas del sector terciario.
  • Empresas del sector cuaternario.
  • Empresas del sector quinario.

Empresas de acuerdo a su propiedad de capital

La pertenencia de una organización empresarial puede estar dividida en 3 grupos, según si pertenece a los particulares, al gobierno, o es una empresa compartida por ambos sectores.

Empresas de acuerdo a su destino de beneficios

El destino del dinero que obtiene una empresa puede, o bien direccionarse a los propietarios e inversores de la empresa, o destinarse a la propia empresa u otros sectores que no resulten lucrativos para los propietarios.

  • Empresas con ánimo de lucro.
  • Empresas sin ánimo de lucro.

Empresas de acuerdo a su cuota de mercado

Este apartado clasifica a las empresas de acuerdo al porcentaje de ventas que producen en un mercado en concreto.

  • Empresas aspirantes.
  • Empresas especialistas.
  • Empresas líderes.
  • Empresas seguidoras.

Empresas de acuerdo a su jurisdicción

La categorización de empresas según su naturaleza jurídica define la forma en que una organización es adoptada para realizar sus actividades de acuerdo a la leyes y normativas del país.

  • Empresas individuales.
  • Empresas societarias.
  • Cooperativas.
  • Sociedad anónima.
  • Sociedad de responsabilidad limitada.
  • Sociedad en comandita.

Esas serían en esencia la clasificación de empresas más importantes, y aunque podrían indicarse más categorizaciones, estas serían más rebuscadas, y no propias de un esquema correcto de clasificación. Por ejemplo, se podría incluir empresas de acuerdo a su presencia de negocios (empresa online, empresa física, y mixta). También existe la clasificación de empresas según la modalidad de sus trabajadores (presencial, remoto, o mixta).

Artículo Anterior ¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Artículo Siguiente ¿Qué es la gestión de la calidad de un proyecto? C...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7