PSICOLOGÍA
Compártelo
Estrés y formas de superarlo

Estrés y formas de superarlo

La aceleración del ritmo de la vida moderna ha llevado a un aumento significativo de la carga física, psíquica y emocional de una persona, debido a los problemas cotidianos, las relaciones interpersonales, el contenido de la actividad profesional y la sobrecarga de información. Muy a menudo, una persona tiene que estar en un estado de estrés emocional, experimentar una sensación de mayor ansiedad, ansiedad, dudas sobre sí mismo, es decir. experimentando el llamado estrés.

¿Qué es el estrés?

el estrés es una respuesta del cuerpo humano al sobreesfuerzo, a las emociones negativas y positivas.  Durante el estrés, el cuerpo humano produce la hormona adrenalina, que te hace buscar una salida. Todo el mundo necesita estrés en pequeñas cantidades, ya que te hace pensar, buscar una salida al problema, y ​​en este caso tiene un significado positivo.

Pero, por otro lado, si hay demasiado estrés, el cuerpo se debilita, pierde fuerza, la capacidad de resolver problemas y puede causar enfermedades graves.

El estrés se puede dividir en:

  • Positivo y negativo:  según el grado de coloración emocional.
  • Corto y largo plazo (o agudo y crónico)- por duración.
  • Fisiológicos y psicológicos: estos últimos, a su vez, se dividen en informativos y emocionales debido a la causa de la ocurrencia.

Las fuentes de estrés pueden ser:

  • Externo: mudanza a un nuevo lugar de residencia, cambio de trabajo, muerte de un ser querido, divorcio, problemas cotidianos asociados con problemas de dinero, cumplimiento de obligaciones en una fecha determinada, disputas, relaciones familiares, falta de sueño.
  • Interno: revisión de valores y creencias de vida, cambio en la autoestima personal, etc.

Síntomas del estrés y posibles consecuencias del mismo

Los síntomas pueden aumentar gradualmente o aparecer de repente, en unos pocos minutos. Aparecen ataques de ansiedad, pánico, que generalmente no duran mucho, proceden en forma de explosiones emocionales, acompañadas de una sensación de horror y reacciones del cuerpo como aumento del ritmo cardíaco y sudoración.

La ansiedad generalmente se desarrolla gradualmente. Los síntomas también pueden incluir tensión muscular, fatiga, irritabilidad, impaciencia, insomnio o trastornos del sueño, dificultad para concentrarse, cambios de humor o, por el contrario, sobreexcitación, ira, deterioro de la memoria, aumento de la fatiga, etc.

Formas y principios para superar el estrés

Cada uno de nosotros tiene un nivel diferente de estrés, que está determinado por factores hereditarios y de otro tipo, y un nivel diferente de actitud y respuesta al estrés.

Diferentes personas responden al estrés de diferentes maneras: algunas comienzan a absorber una cantidad increíble de alimentos, otras pierden el apetito por completo; a algunos les resulta difícil conciliar el sueño por la noche, mientras que otros experimentan somnolencia incluso durante el día.

Los principios básicos para hacer frente al estrés incluyen:

  • Reducir el significado subjetivo del evento que causó estrés: reconsidere su actitud ante lo que sucedió de acuerdo con el principio: "Lo que no se hace es para mejor ...".
  • Comportamiento activo: no mantener en uno mismo los sentimientos y emociones que surgieron que causaron estrés, sino desechar la energía acumulada haciendo algo incluso impensable (por ejemplo, lavar una ventana o piso con un cepillo de dientes, limpiar platos, etc.); así como practicar deportes, jugar fútbol, ​​voleibol, etc.
  • La capacidad de relajarse: el estrés provoca tensión general y un aumento en la frecuencia de las ondas cerebrales. La relajación, por el contrario, reduce su frecuencia, lo que conduce a una disminución en el nivel de excitación del sistema nervioso central.

El pensamiento positivo, una forma positiva de pensar y las emociones positivas asociadas de bondad, amor, alegría, es la principal herramienta personal para garantizar la salud y el bienestar.

Artículo Anterior Ranking de las mejores universidades a distancia d...
Artículo Siguiente La vida sin hijos: ¿cuáles son los pros y los cont...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS