PSICOLOGÍA
Compártelo
¿Cómo lidiar con la ansiedad?

¿Cómo lidiar con la ansiedad?

La ansiedad es un estado emocional causado por la expectativa de peligro o amenaza. Mientras que el miedo es una emoción humana básica asociada al instinto de autoconservación, y aparece directamente en el momento del peligro.

¿Qué causa la ansiedad?

Los principales factores que nos provocan un aumento de la ansiedad son la soledad, los problemas en el trabajo, los problemas en las relaciones, la salud, el entorno y todo tipo de conflictos.

Nuestro estilo de vida también tiene un gran impacto. Por ejemplo, es más probable que experimentemos estados de ansiedad si estamos constantemente al teléfono o viendo las noticias en la televisión. El progreso digital, por supuesto, ha hecho nuestra vida más rápida y mejor, pero esta comodidad la pagamos con un nivel adicional de estrés, nuevos miedos y complejos debido al gran flujo de noticias.

Etapas de la ansiedad

- Alarma de espera: Sufren las personas que prevén la más desfavorable de todas las situaciones posibles. Tal ansiedad puede aparecer en ciertos momentos o perseguir a una persona constantemente.

- La ansiedad en forma de fobias está asociada a determinadas situaciones y objetos: Por ejemplo, miedo a la soledad, a las arañas oa la oscuridad. Puede ser un caso clínico si se expresa en forma de ataques de pánico.

- Ansiedad neurótica: Esta forma de angustia es la más grave y se encuentra en muchas enfermedades psicológicas: histérica, esquizoide. Hay un nivel patológico de miedo que destruye la salud mental de una persona.

¿Cómo superar los sentimientos de ansiedad?

Lidiar con las creencias limitantes

Lo primero que se debe hacer es trabajar con las creencias limitantes. Necesitas entender por qué sucede esto. También sucede que una persona tiene un trabajo estable, todo es armonioso en la familia, pero al mismo tiempo todavía enfrenta ansiedad de vez en cuando. Es necesario entender las razones.

Enfócate en tu propio cuerpo

Entonces es muy bueno usar la motricidad fina y devolver el foco de atención a tu cuerpo. Estas son prácticas corporales, técnicas de puesta a tierra, respiración consciente.

Reconocer otros sentimientos

Cuando la gente está ansiosa, a menudo trata de ahogar esos sentimientos. Empiezan a comer mucho, inquietos. En ese momento, es importante descubrir qué otros sentimientos acompañantes estás experimentando. Por ejemplo, un sentimiento de miedo (de repente rechazado o abandonado), un sentimiento de inferioridad, falta de autonomía, violación de los límites. Es importante señalar aquí lo que provocó la alarma.

¿Cómo entender que vale la pena contactar a un especialista?

Si los ataques de ansiedad son tan fuertes que interfieren con la vida, es hora de buscar ayuda de un psicólogo.

Las llamadas de alarma incluyen:

° Trastornos del sueño

° Reacciones psicosomáticas: tensión muscular constante, dolores de cabeza, síndrome del intestino irritable

° Baja concentración de atención

° Irritabilidad constante.

Artículo Anterior ¿Qué es un Sistema logístico? Concepto y caracterí...
Artículo Siguiente Control de calidad: qué es y cómo afecta a la sati...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje