Compártelo
4 consejos para estudiar análisis financiero y contabilidad
FINANZAS

4 consejos para estudiar análisis financiero y contabilidad

Estudiar análisis financiero y contabilidad ofrece grandes salidas a nivel profesional y laboral. Una especialización exigente, pero que puede ser apasionante. Repasamos algunas claves y consejos para que puedas aprovechar tu pasión por la contabilidad y sacarle partido.

Contabilidad y análisis financiero están estrechamente vinculados, ya que este último estudia, analiza e interpreta la información contable de  la empresa. De esa visión global de la finanzas dependerán muchas decisiones transcendentales en la compañía.

Por qué estudiar análisis financiero y contabilidad

Analistas financieros trabajando

No hay duda de que la contabilidad es una de las profesiones más populares del mundo, una parte fundamental en la economía y los negocios a nivel global. Tiene muchas posibilidades de desarrollo de cara al futuro y, además, es muy valiosa porque su implementación va más allá del ámbito empresarial, también sirve para las finanzas personales.

Por su parte, y dando un paso más allá, especializarse en el análisis financiero también tiene sus ventajas. La demanda de profesionales cualificados es alta, los salarios suelen ser elevados y se trata de una posición de prestigio.

Los que se deciden a estudiar análisis financiero y contabilidad saben también que las oportunidades no solo están en su ciudad o país de origen, sino también en el extranjero y, sobre todo, que son carreras con amplio potencial de crecimiento, tanto personal como profesional.

Como si todo esto no fuese suficiente, un analista financiero tiene la posibilidad de trabajar como autónomo, ofreciendo sus servicios de consultoría en diferentes empresas, desde se oficina propia.

Consejos para estudiar análisis financiero y contabilidad

Analista financiero trabajando

Si te estás planteando la posibilidad de estudiar análisis financiero y contabilidad, el siguiente paso es conocer ciertas claves o consejos para que puedas terminar con éxito la especialización:

  • Conoce las bases: dominar los conceptos básicos es vital, ya que desde allí surgen todas las fórmulas o métodos para aplicar después. Además, es importante estar al día de herramientas informáticas que pueden ayudar en el trabajo. 
  • Practica: la teoría es importante, pero la práctica es esencial. La contabilidad y el análisis financiero requieren muchos ejercicios y cuentas para desarrollar la capacidad analítica.
  • Manténte informado:  hay leyes y normativas que van cambiando según el país. Estas normas se actualizan con bastante frecuencia, por lo tanto, es recomendable inscribirse en grupos de estudio u organizaciones que aglutinan a los profesionales contables para que te informen de las nuevas reglas.
  • Decide en qué campo deseas desarrollarte profesionalmente: las posibilidades son muchas, ya que el análisis financiero se desarrolla en todo tipo de empresas, desde banca a comercio e industria, y cada un tiene sus peculiaridades.

Dónde estudiar análisis financiero y contabilidad

Por último, es importante elegir el mejor centro para estudiar análisis financiero y contabilidad. El CEUPE, dentro de su amplia oferta formativa, cuenta con un Máster en Dirección y Administración de Empresas con especialización en Finanzas que puede interesarte. La titulación es de postgrado, cuenta con prácticas en empresas y bolsa de empleo e incluye un curso gratuito de idiomas. El máster tiene una duración de 20 meses y se realiza en la modalidad online.

El MBA en Dirección y Administración de Empresas y especialidad en Dirección Financiera está pensado para conocer, trabajar y aplicar todas las técnicas avaladas actualmente en el sector de las finanzas. El temario del máster es muy completo: dirección estratégica, habilidades directivas, dirección de operaciones, gestión de proyectos, análisis financiero, control de gestión, sistemas de información, economía financiera, planificación financiera, auditoría y marketing bancario, entre otras materias.

Al finalizar este máster podrás conseguir empleo en empresas multinacionales, locales o extranjeras. También podrás trabajar como consultor de compañías de todo el mundo; auditar y gestionar inversiones en sociedades y agencias, entre otros puestos.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 22 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario