EMPRESAS
Compártelo
Cómo elegir una escuela de negocios en España

Cómo elegir una escuela de negocios en España

En la actualidad, la oferta de escuelas de negocios es muy amplia, por lo que se debe analizar cada detalle para tomar la decisión correcta. En el siguiente artículo, te ofrecemos algunas pautas que sí o sí deberías considerar para estar absolutamente seguro de que has elegido la escuela de negocios en España que necesitas.

Para hacer un postgrado o un curso de especialización en áreas relacionadas con el mercadeo, la contabilidad y administración de empresas en general (entre otras), las escuelas de negocios pueden ser la solución que estás buscando.

Ahora bien, como podrás apreciar con una simple búsqueda en la web, tienes muchas alternativas. De hecho, en España, el número de entidades públicas y privadas ya supera las 500, y la mayoría de ellas cuenta con un gran prestigio. ¿En qué apoyarse para escoger una escuela de negocios en España?

¿Qué enseñan las escuelas de negocios?

Hombre de negocios escribiendo en una pizarra

Las escuelas de negocios tienen como principal función la de formar personas capacitadas para desenvolverse en el ámbito de las empresas de manera eficiente y profesional. Como es de esperarse, su oferta formativa suele incluir especializaciones en economía, gestión financiera, administración, análisis de los mercados, mercadeo, recursos humanos, toma de decisiones, liderazgo, habilidades de negociación, etc.

Estos centros de aprendizaje propician el desarrollo de las mentes que dirigen las empresas más exitosas de una región, un país o hasta del mundo. Por eso su reconocimiento es tan grande: son el lugar donde se forman quienes dirigirán el mundo el día de mañana. 

Cuestiones que hay que considerar para elegir una escuela de negocios en España

1. Orientación a las demandas del mercado laboral

La salida laboral suele ser lo primero que preocupa a quienes deben escoger una carrera o un postgrado. En ese sentido, el estudiante debe tener claro qué lugar desearía ocupar en el ámbito profesional y, desde allí, evaluar qué demanda existe.

Una vez hecho esto, es momento de indagar y evaluar qué escuela de negocios ofrece un plan de estudios que se ajuste más a estas pretensiones. En parte, estos objetivos del alumno también delimitarán la posibilidad de hacer un máster online o si, por el contrario, es necesaria la modalidad presencial.

Clase en una escuela de negocios

2. Calidad y prestigio de la institución

Este punto es un poco amplio, pero podríamos resumirlo en los siguientes aspectos:

  • Reconocimiento de la institución (y del título que otorga) a nivel regional, nacional e internacional. Te recomendamos consultar en EQUIS (European Quality Improvement System); AMBA (Association of MBAs); y AACSB (Association to Advance Collegiate Schools Business).
  • Plan de estudios, duración y cuerpo docente. Sobre los profesores, es prudente investigar sobre su experiencia en el área y si tienen un perfil más teórico u orientado a la práctica.
  • Instalaciones, recursos que ofrece y beneficios.
  • Personalización de la enseñanza: ¿Cuántos alumnos habrá por clase? ¿Cuántos tutores dirigen el campus virtual en las modalidades online?
  • Oferta de prácticas laborales en empresas del sector.

Muy ligado a todo esto se encuentra el tema del coste del postgrado. Afortunadamente, muchas instituciones ofrecen becas y planes de financiación que permiten rebajar los precios de matrícula anual, que suelen ser elevados.

3. Requisitos y perfil del alumnado

Si bien las exigencias de cada escuela de negocios nos puedan parecer una mera cuestión administrativa, en realidad puede decirnos mucho acerca del perfil del alumnado que acepta. Debes tener en cuenta que algunos cursos se preparan pensando en universitarios recién graduados que buscan ampliar conocimientos, especializarse o dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

En cambio, otros buscan potenciar las herramientas de personas con cierta experiencia en un área, o incluso hasta pueden estar dirigidos a personas con cargos elevados en el mundo de los negocios.

CEUPE: una gran opción para aprender sobre negocios

Alumnos de una escuela de negocios en España

El Centro Europeo de Postgrado y Empresa ofrece másteres en diferentes áreas, entre las que destacan administración, comunicación, marketing, finanzas y empresas. Todos estos cursos se imparten tanto en la modalidad presencial como en línea.

Esta institución posee diversos reconocimientos a nivel internacional, como el certificado ICEEX (International Comission of Educational Excellence), la acreditación del Fondo Social Europeo y el sello Emagister Cum Laude 2017. Además, es miembro de la United Nations Global Compact, una organización de la ONU que promueve la enseñanza de valores para el desarrollo de una economía global más justa y equitativa.

A todo ello hay que sumar un amplio prestigio internacional, avalado por su alumnado, que proviene de más de 38 naciones diferentes, y su reconocido cuerpo de docentes universitarios. No solo eso, es un centro colaborador con la Universidad de Alcalá, una de las más prestigiosas de todo el continente.

Ahora la elección es tuya. Aquí te hemos ofrecido un repaso por cuestiones importantes que van a influir en gran medida en tu formación, desempeño y futuro profesional. Con estas herramientas podrás elegir con buen criterio la mejor escuela de negocios en España. 

Artículo Anterior Cómo registrar un título extranjero en Senescyt
Artículo Siguiente Por qué estudiar un máster en la Universidad de Al...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7