Compártelo
Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y cómo funciona?
PSICOLOGÍA

Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y cómo funciona?

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una forma de terapia que se centra en la modificación de los pensamientos y comportamientos disfuncionales para mejorar el bienestar emocional y mental. Se utiliza comúnmente para tratar trastornos como la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos alimentarios.

¿Qué es la terapia cognitivo-conductual?

La TCC es un enfoque basado en la evidencia que ha demostrado ser efectivo en numerosos estudios clínicos. En este artículo, exploraremos los principios de la TCC, cómo funciona y cómo se lleva a cabo en una sesión terapéutica.

 Los principios de la TCC

La TCC se basa en la idea de que los pensamientos, emociones y comportamientos están interrelacionados, y que cambiar uno de ellos puede influir en los demás. Los terapeutas de TCC trabajan con sus pacientes para identificar los pensamientos y comportamientos disfuncionales que pueden estar contribuyendo a sus problemas emocionales o de salud mental.

Una vez que se han identificado estos pensamientos y comportamientos, el terapeuta y el paciente trabajan juntos para modificarlos. Esto puede implicar la adopción de nuevas formas de pensar o de comportarse, o la eliminación de patrones de pensamiento o comportamiento que están causando problemas

La TCC se centra en el presente y en el futuro, en lugar de centrarse en el pasado. Los terapeutas de TCC trabajan con sus pacientes para desarrollar habilidades que puedan ayudarles a hacer frente a los desafíos emocionales y de la vida cotidiana en el presente y en el futuro.

Cómo funciona la TCC

La TCC generalmente se lleva a cabo en sesiones semanales de terapia individual. En cada sesión, el terapeuta y el paciente trabajan juntos para identificar y abordar los pensamientos y comportamientos disfuncionales que están causando problemas. El terapeuta puede utilizar una variedad de técnicas para ayudar al paciente a cambiar estos patrones, incluyendo:

- La identificación de pensamientos automáticos negativos y la sustitución de estos pensamientos por pensamientos más realistas y positivos.

- La identificación de patrones de comportamiento disfuncionales y la sustitución de estos comportamientos por patrones más saludables y adaptativos.

- La enseñanza de habilidades de afrontamiento y técnicas de relajación para ayudar al paciente a hacer frente al estrés y a la ansiedad.

El objetivo de la TCC es ayudar al paciente a desarrollar habilidades y estrategias que puedan utilizar en su vida cotidiana para hacer frente a los desafíos emocionales y de la vida.

Para finalizar, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque basado en la evidencia que se centra en la modificación de los pensamientos y comportamientos disfuncionales para mejorar el bienestar emocional y mental. Es una forma efectiva de tratamiento para una variedad de problemas emocionales y de salud mental. 

 

Maestría en
Dirección y Gestión Educativa

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es la carga general? Ejemplos, tipos y caract...
¿Qué es el Financiamiento? Ejemplos, tipos e impor...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo