CIENCIAS
Compártelo
Salidas profesionales del Máster en Gestión de la Calidad y Auditoria de Sistemas

Salidas profesionales del Máster en Gestión de la Calidad y Auditoria de Sistemas

Un Máster en Gestión de la Calidad te formará en las herramientas necesarias de innovación, medición, gestión de recursos humanos y auditoría, entre otros, mediante una metodología orientada a la excelencia en la empresa.

La gran competitividad es una de las características más destacadas del mercado actual. Millones de empresas trabajan cada día en mejorar la calidad en sus servicios y productos, lo que repercute en un buen posicionamiento en el mercado y una imagen limpia y cuidada. A su vez, los clientes serán leales a la marca, el negocio será más rentable y estarás un paso por delante de tus competidores. De ahí la importancia de contar con una buena formación.

Especialistas en gestión de calidad trabajando

Qué es la gestión de la calidad y la auditoría de sistemas

De forma muy resumida, una auditoría busca validar la gestión de la empresa en diferentes ámbitos como puede ser el compromiso con el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo o la seguridad con que una empresa gestiona datos, especialmente en el ámbito informático. 

Si estás informándote sobre los sistemas de calidad habrás oído hablar de las normas ISO 9000. ¿Sabes qué son? ISO son las siglas de la International Organization for Standardization, una organización que se encarga de establecer los requisitos que debe de cumplir toda organización o empresa para considerar que gestiona la calidad de una forma adecuada.

Estos requisitos se rigen por las normas ISO 9000, que constan de una serie de principios, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Mejora continua
  • Enfoque de sistemas para la gestión
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores

Así, los beneficios de que las empresas cuenten con el certificado ISO 9001 —la que se puede certificar— se extienden desde el ámbito interno hasta el externo. Todos los objetivos están alineados, la visibilidad y expansión del negocio será mayor (porque es sinónimo de calidad y apuesta por la mejora) y el cliente pasa a ocupar el puesto más importante, lo que se traduce en una mejor imagen y una mayor satisfacción y lealtad por parte de los usuarios.

Carpeta con norma ISO

Salidas profesionales de un Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría de Sistemas

Lo primero que tienes que saber es que se trata de una profesión con buena demanda laboral y proyección de futuro. Como hemos explicado antes, las necesidades del mercado exigen que las empresas cumplan unos estándares de calidad. Por ello, este perfil ha pasado a formar una parte fundamental de los equipos de trabajo y con él ha nacido el departamento de calidad. 

Tras concluir con tu formación podrás orientar tu actividad profesional en diferentes áreas:

  • Responsable o director de calidad de los sistemas de gestión
  • Auditor (tanto interno como externo)
  • Asesor en la certificación de empresas
  • Asesor en autoevaluaciones conforme al modelo EFQM
  • Trabajar como formador en materia de calidad 

Quizá el requisito más importante que debe cumplir este profesional es la imparcialidad. Debe tratarse de una persona honesta y discreta, observadora a la hora de percibir cualquier detalle, con habilidades comunicativas y un nivel de exigencia incorruptible.

Consultores trabajando

Una formación a tu medida

El  Máster en Gestión de la Calidad y Auditoría de Sistemas, expedido por el CEUPE, está totalmente orientado a la práctica y permite compatibilizar tus estudios con tu vida personal y profesional. Se trata de una formación online de 12 meses de duración que te habilitará para presentarte en el mercado laboral con las habilidades necesarias para alcanzar la excelencia y la máxima calidad en las estructuras empresariales. 

En el máster aprenderás numerosas habilidades que te ayudarán a desarrollarte profesionalmente. Entre ellaspodemos destacar las siguientes:

  • Dominar con fluidez y precisión las herramientas de los modelos de calidad tanto en implantación como la auditoría y consultoría estratégica. 
  • Conocer los sistemas de calidad ISO 9001 y el modelo EFQM de excelencia.
  • Saber y mejorar procesos de las empresas y organizaciones mediante técnicas clásicas y herramientas avanzadas. 
  • Resolver problemas en la producción y en los servicios con un coste mínimo. 
  • Utilizar la información cuantitativa como base para la toma de decisiones empresariales.
  • Dominar la implantación de modelos de gestión de RSC – Responsabilidad Social Corporativa.
  • Dominar los sistemas y modelos con la finalidad de implementar las normas ISO 9001:2015, OHSAS 18001, ISO 14001:2015.

De esta manera, estarás perfectamente preparado para implantar sistemas de gestión de calidad en la empresa y dispondrás de las herramientas necesarias para poder mantenerlos.

Artículo Anterior Qué debe tener una buena escuela de negocios
Artículo Siguiente Convalidación de un título extranjero en Costa Ric...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS