SOBRE CEUPE
Compártelo
Salidas laborales de un MBA

Salidas laborales de un MBA

Las oportunidades que brinda un MBA de cara al mundo laboral son considerables, razón por la cual muchos profesionales aspiran a conseguir dicho programa en algún momento de sus carreras.

Entre las ventajas a destacar de un MBA, están:

  • Mejores oportunidades de acceder a cargos directivos.
  • Optar por salarios superiores.
  • Lograr un perfil diferenciador.
  • Tener mayor empleabilidad.
  • Capacidad de crear nuevos contactos profesionales (networking).

Los programas de MBA abarcan multitud de sectores, permitiendo a los alumnos especializarse en un campo en concreto si así lo desean. Las especialidades más comunes, son: marketing, turismo, recursos humanos, logística, finanzas y emprendimiento.

Dicho esto, a continuación, veremos las oportunidades laborales que ofrece una maestría en administración de empresas.

Salidas profesionales de un MBA

salidas-profesionales-de-un-MBA

Director Ejecutivo o Chief Executive Officer (CEO)

Es la figura con la mayor autoridad y responsabilidad dentro de una organización. A modo general, sus funciones son: Dirigir las operaciones de una empresa, tomar decisiones de alta importancia y gestionar eficientemente sus recursos. En ocasiones, es la cara pública de la empresa.

Director de Operaciones o Chief Operating Officer (COO)

Es la persona al mando de las operaciones diarias de una empresa. Es uno de los puestos más importantes de una organización, por lo que tiene contacto directo con el director ejecutivo (CEO) y/o con la junta directiva.

Algunas de sus funciones son: Supervisar las actividades operativas y administrativas de la empresa, dirigir a los trabajadores para lograr un alto rendimiento, presentar informes al CEO sobre asuntos importantes y participar en actividades de expansión empresarial.

Director de Comunicación o Chief Communications Officer (CCO)

Es la persona responsable de la comunicación y relaciones públicas de una empresa. Algunas de sus labores, son: desarrollar estrategias de comunicación de carácter interno y externo, supervisar la comunicación de la organización, gestiona la comunicación individual y masiva con sus clientes y se encarga de la reputación e imagen de la empresa.

Director de Finanzas o Chief Financial Officer (CFO)

Es la figura principal en administrar las finanzas de una empresa. Como función, destacan las siguientes actividades: Gestionar el riesgo financiero, tomar decisiones de inversión, garantizar el uso eficiente de los recursos financieros y diseñar estrategias de carácter financiero a medio y largo plazo.

Director de Marketing o Chief Marketing Officer (CMO)

Es el encargado de gestionar el departamento de marketing de una organización. Entre sus principales responsabilidades, se encuentra: Dirigir las estrategias de marketing, asignar y gestionar los presupuestos para ejecutar las estrategias y coordinar los equipos de trabajo.

Director de Recursos Humanos o Human Resource Director

Es el máximo responsable del departamento de recursos humanos de una empresa. Entre sus funciones, están: Supervisar las actividades dentro del departamento, desarrollar el presupuesto departamental, diseñar estrategias de evaluación de desempeño y dirigir a los gerentes de RRHH.

Director de Proyectos o Project Manager

Es la persona que planifica, ejecuta y gestiona un proyecto. Trabaja en base a ciertas limitaciones de recursos, como dinero (presupuesto) y tiempo (cronograma). Entre sus labores, están: Definir objetivos, liderar equipos de trabajo y dirigir proyectos hasta su cierre.

Gerente de Producto o Product Manager

Es el responsable en liderar el desarrollo de los productos de una empresa. Algunas de las actividades que desempeña, son: Identificar una necesidad en el mercado, diseñar un producto para responder a tal necesidad, crear un plan de marketing alrededor del producto, entregarlo al cliente final y analizar su reacción.

Desde luego, los descritos anteriormente no son todos los cargos que existen. Otros puestos de trabajos a destacar, serían:

  • Director de Desarrollo Tecnológico o Chief Technology Officer (CTO).
  • Director de Información o Chief Information Officer (CIO).
  • Gerente de ventas o Sales Manager.

El Centro Europeo de Postgrado posee un catálogo de programas de MBA de distintas áreas, los cuales son dictados bajo una modalidad 100% online.

Conoce más de CEUPE: Presentación de la escuela.

Artículo Anterior Campaña publicitaria en Instagram
Artículo Siguiente Gerente financiero: su rol en la empresa
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS