Compártelo
¿Quién es el delegado de protección de datos?
RRHH RRHH

¿Quién es el delegado de protección de datos?

El RGPD introduce en nuestro ordenamiento jurídico una nueva figura, el delegado de protección de datos (DPO). La figura del DPO se erige en la normativa como la persona especialista y responsable de todas y cada una de las cuestiones que existan o puedan surgir en la organización relacionadas con la protección de datos personales.

Se trata de una figura obligatoria en todas aquellas organizaciones, públicas o privadas, que traten datos a gran escala o datos especialmente protegidos, respecto de la que se debe garantizar que cuenta con conocimientos especializados en protección de datos personales. Esta figura puede ser interna o externa, quedando así habilitada la posibilidad de subcontratar a un tercero que se encargue de la responsabilidad del DPO.

El perfil del DPO debe tener conocimientos especializados en materia de protección de datos, sin especificarse o requerirse en ningún momento si debe ser titulado en Derecho o titulado en Informática o Seguridad. Únicamente se requiere que cuente con los conocimientos suficientes y específicos en protección de datos que permitan desarrollar las funciones a continuación descritas.

En todo caso, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 del RGPD, el DPO se responsabilizará de las siguientes funciones:

  1. Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento de las obligaciones que les incumben en virtud del presente Reglamento y de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros.
  2. Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento y las auditorías correspondientes.
  3. Ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación.
  4. Cooperar con la autoridad de control.
  5. Actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento.

Garantías del DPO

El RGPD, en su artículo 38, establece lo que podría denominarse el estatuto de funcionamiento del DPO, estableciendo así una serie de principios a los que se les otorga rango legal según los cuales se regirá el funcionamiento y el desarrollo de las funciones del DPO.

En este sentido el citado precepto enuncia una serie de garantías que, en todo caso, el responsable de fichero y el encargado de tratamiento tienen la obligación de cumplir para garantizar el normal desarrollo de las funciones del DPO.

Concretamente, dichas garantías son las siguientes:

  1. El responsable y el encargado del tratamiento deberán facilitar los recursos necesarios para el desempeño de dichas funciones y el acceso a los datos personales y a las operaciones de tratamiento, y para el mantenimiento de sus conocimientos especializados.
  2. El responsable y el encargado del tratamiento deberán garantizar la independencia del DPO en el desarrollo de sus funciones. Para ello deberán garantizar los siguientes aspectos:
    1. Garantizar que el DPO no reciba ninguna instrucción en lo que respecta al desempeño de dichas funciones.
    2. Garantizar que el DPO no será destituido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones.
    3. Garantizar que el DPO rendirá cuentas directamente al más alto nivel jerárquico del responsable o encargado.
  3. El DPO estará obligado a mantener el secreto o la confidencialidad en lo que respecta al desempeño de sus funciones, de conformidad con el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.
  4. El ejercicio de las funciones del DPO no será incompatible con el desarrollo de otras funciones dentro de la organización, siempre que no exista ni pueda existir conflicto de intereses. Del mismo modo, en caso de que el DPO sea externo, este podrá ejercer las funciones de DPO en diversos clientes, siempre que no exista ni pueda existir conflicto de intereses.

 

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 10 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Las maestrías en Project Manager se erigen como faros que iluminan el camino hacia profesionales altamente capacitados en la planificación, ejecución ...
Un project manager (o gerente de proyecto en español) es la figura de máxima responsabilidad dentro de un proyecto. En este artículo veremos qué funci...
En términos simples, un administrador de empresas es un líder encargado de planificar, organizar y dirigir las operaciones de una empresa. Profundicem...
En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...

MARKETING

El marketing digital es una profesión amplia y diversa, con muchas ramas y en constante evolución. En este sentido, los roles laborales que puede asum...
En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial